Lando Norris es la esperanza de McLaren para 2025 | Foto: Cortesía

Lando Norris se presenta como el rival más duro que tendrá Max Verstappen en 2025

 

Especial Antonio Castillo

Caracas, Venezuela.- Lando Norris ratificó en Abu Dhabi, en la última carrera del Mundial de F1, que es una realidad, y en consecuencia se presenta como la principal alternativa para desbancar al neerlandés Max Verstappen (Red Bull) en la próxima temporada.

El británico no solo emergió en 2024 como un piloto técnico, efectivo y cerebral, sino que sus prestaciones sirvieron para que la escudería McLaren asegurara el Campeonato de Constructores, algo que no ocurría desde hace 26 años, cuando Mika Hakkinen y David Coulthard unieron esfuerzos para cosechar 156 puntos, superando a la poderosa Ferrari de Michael Schumacher y Eddie Irvine, que quedó en segundo lugar con 133 unidades.

Aunque el británico terminó el año como subcampeón de pilotos por detrás de Verstappen, confía en que lo aprendido le sirva para conseguir estar en lo más alto en 2025.

Un equipo dominante                                               
Norris ganó cuatro grandes premios y conquistó ocho pole position en el año, desempeñando un papel clave durante toda la campaña en la conquista del título de Constructores de la escudería de Woking.

En Abu Dhabi partió desde la pole y tras mantener un ritmo superior a sus rivales, sin titubeos, logró liderar la carrera con solvencia, manteniendo a raya al español de Ferrari, Carlos Sainz, a la postre su único contendor.

Así las cosas, la victoria en el circuito Yas Marina marcó el cierre de una temporada memorable para McLaren, equipo que desde 1998 no subía al escalón más alto del Campeonato de Constructores.

“Ha sido un año especial y el próximo año también será mi año”, dijo el piloto nacido en Bristol hace 25 años. Norris explicó que está listo para luchar por el título el próximo año. «Sé que tengo mucho de lo que se necesita. Tengo confianza en mí mismo, lo cual no es algo común, y nunca voy a andar por ahí gritando ese tipo de cosas. Pero tengo confianza en que puedo luchar contra Max (Verstappen), y puedo luchar contra Charles (Leclerc) y todos esos otros pilotos que son igualmente capaces de ganar campeonatos, incluso Lewis (Hamilton). Tengo lo que hace falta”.

Sin embargo reconoció que debe mejorar algunos aspectos de su manejo, para poder erigirse en campeón mundial.

“Tengo que mejorar en algunas áreas, y algunas áreas no están al nivel que deberían estar, y voy a trabajar duro durante el invierno para mejorarlas, pero lo haré y lucharemos”, aseguró.

Cambios en 2025
Sin dudas que el paso de Lewis Hamilton de Mercedes a Ferrari, se presenta como la principal variante en la grilla de la F1 para el año próximo. El séptuple campeón mundial sustituirá en Ferrari al español Carlos Sainz, quien por su parte trasladará su talento y motivación a Williams.

Sainz, quien compitió todo 2024 sabiendo que era su última campaña con el Cavallino Rampante, logró dos victorias (Australia –dos semanas después de ser operado de una apendicitis– y México) con lo que elevó a cuatro su relación de triunfos en la máxima categoría del automovilismo mundial. Todas ellas en sus cuatro años con el equipo de Maranello, con el que logró 25 de sus 27 podios en la F1, así como las seis ‘poles’ y tres de sus cuatro vueltas rápidas.

“Estoy orgulloso de estos cuatro años, pero aún más lo estoy de este último; por haber mantenido la motivación y el empeño para apretar durante todas las carreras”, declaró Sainz, de 30 años.

En cuanto a Lewis Hamilton tenemos que el hueco que dejará en Mercedes -escudería en la que consiguió seis de sus siete títulos- lo cubrirá el joven italiano de 18 años Andrea Kimi Antonelli, quien probó brevemente el W15 E en las prácticas libres del GP de Italia, en Monza, saliéndose aparatosamente de la pista.

También 2025 será decisivo en el futuro del mexicano Sergio “Checo” Pérez, quien abandonó en Abu Dhabi, lo que fue el colofón de una temporada para el olvido.

El compañero del cuádruple campeón mundial Max Verstappen, tiene contrato con Red Bull hasta el año próximo, pero tras esa irregular campaña admitió que no sabe “qué va a pasar”.

Y es que luego de finalizar octavo en el Mundial de Pilotos con 152 puntos, con apenas cuatro podios (tres segundos lugares y un tercero), no hay nada seguro para el driver azteca.

“Veremos a ver qué pasa estos próximos días. Tengo contrato con el equipo y hemos estado hablando. Se trata de discutir lo que es mejor para todo el mundo; y avanzar”, manifestó Pérez, quien acumula seis victorias y 39 podios en la categoría reina a los 34 años.

Otras variantes en la grilla
McLaren, la escudería campeona de los Constructores, repetirá en 2025 la formación compuesta por el inglés Lando Norris y el australiano Oscar Piastri, cuarto en el Mundial de Pilotos; mientras que el  asturiano Fernando Alonso (32 victorias y 106 podios en la F1), seguirá con el equipo Aston Martin, donde volverá a formar dupla con el canadiense Lance Stroll, el hijo de Lawrence Stroll, propietario de la escudería de Silverstone.

Entretanto, el francés Esteban Ocon correrá en 2025 con Haas y al lado del joven inglés Oliver Bearman (18 años). De esta manera, el equipo estadounidense cambió por completo su formación, ya que el alemán Nico Hülkenberg se va a Sauber; y el danés Kevin Magnussen se despidió de la F1 con la vuelta rápida en carrera el domingo en Yas Marina.

El talentoso australiano Jack Doohan -hijo del mítico Mick Doohan, cinco veces campeón mundial de motociclismo- correrá en Alpine, equipo en el que se encontrará con el galo Pierre Gasly.

Kick Sauber es la otra escudería que sustituye a sus pilotos, ya que el nuevo compañero de Nico Hülkenberg será otro debutante, el brasileño Gabriel Bortoleto, quienes sustituirán al finlandés Valtteri Bottas y al chino Guanyu Zhou.