
Oswaldo Arcia rinde con los Charros de Jalisco | Foto: Charros
Antonio Castillo
Oswaldo Arcia toma el ritmo en México
Después de un inicio un tanto lento con los Charros de Jalisco en la Liga Mexicana de Beisbol , el caraquista Oswaldo Arcia ha repuntado a la ofensiva, al punto de ser uno de los baluartes del equipo que marcha comprometido en la Zona Norte con apenas 10 victorias en sus primeras 26 salidas al terreno.
Efectivamente, los Charros no han tenido su mejor arranque en la actual temporada del circuito azteca, ubicándose a nueve juegos de los líderes Sultanes de Monterrey, equipo que a principios de semana lideraba la Zona Norte con balance de 19-7.
Pero Arcia no se resigna en este sentido, y es así que en la última semana mejoró exponencialmente sus números, al punto que llegó a colocar su average en .329 (de 76-25), con tres jonrones, 14 impulsadas y 13 carreras anotadas en 24 encuentros.
Es de destacar que el pelotero de Anaco jugó el año pasado para dos divisas en México, los Rieleros de Aguascalientes y Mariachis de Guadalajara, rindiendo buenos dividendos para ambas novenas.
Con los Rieleros jugó 33 partidos, dejando promedio ofensivo de .327 (de 101-33), con tres jonrones y nueve dobletes entre su producción.
A pesar de estos sólidos guarismos, Arcia fue cesanteado, pero estuvo pocas horas desempleado, porque casi de inmediato lo contrataron los Mariachis, con los que finalizó la temporada de 2023 bateando para .337 (de 172-58) en 51 juegos.
Un total de 11 jonrones y 14 dobles conectó Arcia con los Mariachis, redondeando una temporada realmente positiva en México.
El zurdo anzoatiguense protagonizó así una campaña redonda de .333 de promedio ofensivo global, producto de 91 inatrapables en 273 visitas al plato, en los que logró sacar 14 pelotas del parque, empujar 60 y anotar en 64 ocasiones.
En la temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, Oswaldo Arcia fue uno de los jugadores más activos de los Leones del Caracas, equipo que finalmente terminó en la tercera casilla.
Fue alineado por el manager José Alguacil en 42 partidos, en los que pudo batear para un modesto promedio de .237 (de 139-33), en una zafra en la que desmejoró notablemente con respecto a la anterior.
Aquejado de lesiones, Arcia conectó siete cuadrangulares en comparación con los 11 estacazos que contabilizó en la temporada 2022-2023, cuando los Leones cargaron con su título 21 en la LVBP.
Lo cierto es que Oswaldo Arcia hace méritos de nuevo para ser conceptuado como uno de los mejores importados en la Liga Mexicana de Beisbol, y en este sentido, se estima que volverá con todo su talento a los diamantes venezolanos, donde es considerado de los mejores artilleros zurdos de la actualidad.
Y en este punto, muy pocos dudan que en la próxima temporada de la LVBP, Arcia se convertirá en el segundo bateador zurdo con más cuadrangulares en la historia del beisbol venezolano.
Actualmente es el cuarto de todos los tiempos con 50 jonrones, superado únicamente por Rafael Álvarez (51), Luis Landaeta (53) y el líder Luis Jiménez (101).