
Davide Frattessi marcó el gol de la clasificación para la final / Foto: @Inter
José Ángel Rodríguez | AVS Photo Report
Barcelona, España.- ¿Quién no ha escuchado alguna vez aquel relato de Víctor Hugo Morales que quedó inmortalizado junto al gol de Diego Armando Maradona en los cuartos de final del Mundial de Fútbol México 1986? “Maradona, en recorrida memorable, en la jugada de todos los tiempos”.
Puede que esa voz y frase, en una versión adaptada a “Inter-Barça, en noche memorable, en la eliminatoria de todos los tiempos”, haya acompañado en la imaginación a más de un amante al fútbol, y al deporte en general, a propósito de la inolvidable exhibición de ambos equipos en el Estadio Giussepe Meazza, el martes.
El Inter de Milán derrotó, con absoluta épica, 4-3 al Barcelona en el partido de vuelta de la semifinal de la UEFA Champions League, definido en prórroga, y superó al equipo español con rocambolesco global de 7-6, para avanzar a su séptima final de la competición, segunda en tres años.
“Primero: felicitaciones también al Barcelona, un equipo fortísimo. Hizo falta un súper Inter para vencerlo”, reconoció Simone Inzaghi, entrenador de los italianos, a la Gazzetta Delle Sport, tras el encuentro. “Y luego a mis jugadores: fueron dos actuaciones monstruosas. Estoy muy orgulloso, me lo dieron todo. Tienen que disfrutarlo, en este estadio y ante nuestra gente”.
Los 13 goles marcados por ambos clubes en el cruce representaron la máxima cantidad en unas semifinales del certamen, igualados con el del Liverpool contra la Roma (también 7-6) en la 2017-2018, de acuerdo con Opta.
Y los negriazules, a su vez, se convirtieron en apenas el cuarto equipo que le marca siete o más tantos a los azulgranas en una eliminatoria a doble encuentro en competiciones europeas, luego del Hibernian (Copa de las Ferias 1960-1961), el Valencia (Copa de las Ferias 1961-1962) y Bayern de Múnich (Champions 2012-2013), según Alexis Martín-Tamayo.
EL DESAHOGO
Lautaro Martínez (20’), recuperado in extremis para el duelo, tras salir lesionado en Montjuic la semana pasada, abrió el marcador luego de una habilitación de Dumfries, tras una equivocación de Dani Olmo.
Martínez, aún en el primer tiempo, recibió una falta de Cubarsí dentro del área que fue vista en el VAR y sancionada como penalti, transformado por Hakan Calhanoglou (45’).
“Estamos fuera y decepcionados, pero no del equipo. Algunas decisiones arbitrales eran 50/50 y siempre iban para el Inter, pero tenemos que aceptarlo”, apuntó Hansi Flick, director técnico de los blaugranas. “Estoy muy orgulloso de mis jugadores. A veces esto es así, a veces piensas que es un poco injusto, algunas decisiones del árbitro han sido injustas y no han ido para nosotros, pero lo tenemos que aceptar y empezar otra vez de nuevo. Ganar la Champions es uno de nuestros objetivos y volveremos”.
El Barça, de hecho, rozó la consumación de su novena remontada de la temporada, al marcar Eric García (53’), Dani Olmo (59’) y Raphinha (86’); sin embargo, el defensa central Acerbi (92’), reconvertido en delantero centro durante la agonía del desafío, envió la eliminatoria al alargue, donde Davide Frattessi (98’) apagó la llama de un joven conjunto culé.
“Aprenderemos. Es una progresión. Queremos seguir aprendiendo”, aseguró Flick. “Ahora mismo no tenemos mucho tiempo para pensar, pero la temporada que viene estaremos de vuelta”.
2 thoughts on “Inter apagó el fuego del Barça en una épica eliminatoria”
Comments are closed.