
Salvador Pérez ha dado muestras de querer jugar en Venezuela | Foto: MLB
Antonio Castillo
Caracas, Venezuela.- El nuevo Gerente Deportivo del Caracas, Luis Sojo, se muestra optimista para la venidera zafra del beisbol profesional venezolano, ya que asegura que varios de los grandeligas de los Leones han mostrado su disposición de jugar.
Según Sojo, el estelar Salvador Pérez, así como su ‘backup’ en Kansas, Freddy Fermín manifestaron su intención de uniformarse con los melenudos para la próxima campaña de la LVBP, lo mismo que Liván Soto, los receptores Jhonny Pereda, Moisés Ballesteros y hasta Lenyn Sosa, quien el año pasado se lesionó un dedo y los Medias Blancas lo enviaron de inmediato a Chicago.
Particularmente creo que será interesante observar de nuevo a Jhonny Pereda, quien en años recientes siempre fue garantía en la receptoría del Caracas.
Actualmente se encuentra Pereda en esa especie de transición entre las mayores con los Atléticos de Sacramento y AAA con los Aviadores de Las Vegas.
En las menores se ha mantenido consistente, al punto que al iniciar la penúltima semana de julio, bateaba para .319 (de 91-29), con cinco dobles, dos jonrones, 15 anotadas y 15 fletes.
Es para tomar en cuenta que cada vez que Pereda es ascendido al Big Show no rinde lo esperado con el bate, por lo que reiteradamente es bajado a las menores.
Esta temporada con los Atléticos dejó promedio de .175 (de 407) en sus primeros 17 encuentros. En su última aparición antes de esta semana, concretamente el 8 de junio, bateó un doble en cuatro turnos e impulsó una carrera en la victoria 5-1 ante los Orioles de Baltimore.
Aquí en Venezuela siempre ha bateado. En la temporada 2021-2022 dejó promedio de .315 en 24 desafíos, mientras que en la 2022-2023 ayudó en la conquista del título 21 de los Leones al conectar para .308 de average, con cinco jonrones y 25 producidas en un total de 36 juegos.
La temporada 2023-2024 fue la última en la que vio acción Pereda con el Caracas, dejando promedio de .296 (de 81-24), con un doble, un jonrón y ocho impulsadas en 31 encuentros.
Más curtido como pelotero, con experiencia en Grandes Ligas, Jhonny Pereda, de 29 años, podría ayudar en las estrategias del manager José Alguacil.
Por otro lado, sería interesante observar el staff de pitcheo de los Leones para la 2025-2026, y lo que pueda hacer con estos brazos el nuevo coach de lanzadores, Evelio “Mike” Alvarez.
Se estima que varios criollos estarán dispuestos a lanzar aquí, entre ellos Norwith Gudiño, José Torres, Wilmer Font, Yoimer Camacho, Erick Leal, Joshua Cornielly y hasta el grandeliga Albert Suárez, a quien los Orioles de Baltimore lo tienen en la lista de lesionados, y que quiere uniformarse de león.
Aparte hay unos novatos de gran potencial, que si sus equipos le dan permiso, pudieran mostrarse en la LVBP, tal es el caso de Jervis Alfaro, Steven Pérez, Wikelman González y Luis Curvelo.
Como acotación, debemos resaltar que Luis Sojo está optimista, pero así se mostraba la temporada anterior con los Tiburones de La Guaira, equipo que defendía la corona, y ya saben lo que sucedió.
¡Caraquistas Forever!