septiembre 13, 2025
Real Madrid

Vinicius y Guler le dieron vuelta al marcador el domingo / Foto @RealMadrid

José Ángel Rodríguez | AVS Photo Report

 

Barcelona, España.- El 2-1 del Real Madrid contra el Mallorca el sábado concretó la primera remontada de la Era Xabi Alonso. Una tormenta de un minuto con rayos de Arda Guler (36′) y Vinicius (37′) alcanzó para definir la noche en el Santiago Bernabéu, que se había torcido con el gol inicial de Muriqi (17´).

Los blancos acumulan pleno de puntos en la LaLiga 2025-2026 luego de las tres primeras jornadas de la temporada, con seis goles a favor y uno en contra. Nada menos de lo esperado dado los rivales: Osasuna, el recién ascendido Oviedo (de visita) y los mallorquines.

La mano de Alonso se ha notado, hasta ahora, con un dinamismo renovado. Salvo Mbappé, autor de tres tantos entre las dos primeras fechas, no parece haber intocables en esta versión merengue, que parece estará marcada por la competitividad en todas sus líneas.

Vinicius fue al banquillo frente al Oviedo. Un llamado de atención al brasileño, tras su bajón de rendimiento en el año. ¿Resultado? Ingresó para la última media hora de aquel encuentro y coronó el resultado con gol y asistencia.

El carioca volvió a la titularidad ante el Mallorca y selló la remontada en un contraataque que parecía complicársele, pero terminó resolviendo con un recorte seguido de un tiro mordido de zurda.

Aún así, Vini Jr. ya no es el amo y señor de la banda izquierda, como lo fue en la etapa de Carlo Ancelotti. Tendrá como rival durante la campaña a su connacional Rodrygo, que tras algunas semanas de ostracismo y especulaciones sobre su futuro inmediato, volvió al que fue su costado natural de ataque en el Santos de Brasil, y recuperó sensaciones.

Por la derecha, entretanto, Brahim Díaz estuvo de arranque en la fecha 1, pero Franco Mastantuono ha alzado la mano en las dos siguientes.

LAS ALTERNATIVAS DEL REAL MADRID

La mezcla de nombres en ataque se repite también en el resto de zonas del campo. Es una profundidad de plantilla que los merengues no tenían en años recientes, sobre todo en defensa.

Álvaro Carreras y Dean Huijsen han repetido como lateral y defensa central izquierdo en las tres primeras jornadas. Pero Eder Militao, Antonio Rudiger, Trent-Alexander Arnold y Dani Carvajal se han alternado el perfil derecho de la zaga.

Ni Fran García ni Raúl Asencio hasta ahora han visto minutos; sin embargo, Alonso comentó en la rueda de prensa post partido del Mallorca que ha hablado con ambos y sabe que estarán preparados cuando se les necesite. Aún con la incógnita de saber que ocurrirá con Ferland Mendy, una vez esté recuperado.

En el mediocampo Aurélien Tchouaméni, Federico Valverde y Arda han sido los elegidos por el entrenador desde el inicio en todos los duelos, con Guler dando un paso al frente como mediapunta, mientras Jude Bellingham regresa tras la cirugía de hombro.

Dani Ceballos se ha asomado como el primer recambio en la medular para la última parte de los careos. Aunque se habló de un préstamo del español al Marsella en los recientes días, la opción parece haber perdido fuerza, porque aún se espera la plenitud física de Eduardo Camavinga.

David Alaba, por su parte, se antoja como la principal alternativa de Tchouaméni como pívot, dada la sobrepoblación de centrales, y aún más de laterales izquierdo.

El parón de selecciones también detendrá la dinámica del Real Madrid hasta el 13 de septiembre. Ese día, para muchos, comienza la verdadera temporada, al visitar a la Real Sociedad, antes de recibir tres días después al Marsella en el primer desafío de la Champions League.