septiembre 29, 2025

Max Verstappen espera conseguir un buen resultado en Singapur | Cortesía

El campeón neerlandés lo apuesta todo en las siete carreras que restan del Mundial de F1

 

Especial Antonio Castillo

 

Caracas, Venezuela.- ¿Podrá Max Verstappen llegar con posibilidades reales de retener su título al Gran Premio de Abu Dhabi, última fecha puntuable del Mundial de F1?, la verdad es que esas posibilidades se antojan improbables, tomando en cuenta que el campeón neerlandés se encuentra actualmente a 69 puntos del liderato, que faltan apenas  siete válidas para la conclusión del calendario y que los rivales que tiene por delante son realmente implacables.

Sin embargo, después de lo visto en los últimos dos Grandes Premios disputados en Monza y Azerbaiyán, no es descartable que “Mad Max” le dé un golpe a la mesa y salga con la diestra en alto el próximo 7 de diciembre, fecha en que finalizará el torneo de la máxima categoría del automovilismo de competición. Así las cosas.

¿En este sentido, podrá rendir el binomio Verstappen-Red Bull en Singapur, Austin, Ciudad de México, Interlagos, Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi? Veremos, sobre todo ahora que el equipo es manejado por Laurent Mekies, en lugar de Christian Horner.

En efecto, restan esas siete carreras, pero lo visto en las intrincadas calles de Bakú, llena de optimismo al equipo Red Bull y en especial a su asesor, Helmut Marko.

Hay que destacar que Verstappen duplicó en la capital azerbaiyana su número de victorias en 2025 en un espacio reducido de pocas semanas. Pero lo más importante es que esta victoria del pasado domingo demostró que lo vivido el 7 de septiembre en Monza no fue un caso aislado, ni obra de la casualidad. Así lo valora Helmut Marko.

«Fue una carrera perfecta. En realidad fue como el ajedrez: ‘Max haz esto, haz lo otro, ahí dos décimas más rápido'», se reía Marko tras la ceremonia del podio en Bakú, a orillas del mar Caspio. «Por encima de todo, esto demuestra que Monza no fue una carrera aislada. La tendencia ahora es que hemos progresado en dos circuitos diferentes, y esta pista tampoco se parece mucho a Monza. Además, en los dos últimos años lo teníamos muy difícil aquí», continuó el veterano austriaco tras ser consultado por Motorsport.com.

«Esto demuestra que hemos dado un gran paso con el auto. La ventana de opciones es más amplia y, como he dicho, también tenemos un enfoque diferente en cómo ponemos a punto el monoplaza y cómo afrontamos un fin de semana. Todo eso funciona bien».

Eso significa que en Red Bull se están conjugando varios factores. Marko menciona el enfoque renovado, aunque los técnicos de la escudería austríaca también introdujeron un nuevo suelo hace unas semanas, que parece estar funcionando bien. «Ese fue un paso importante, sí, pero no la única razón».

Max en la pelea

Estos dos triunfos en Monza y Bakú podrían marcar un punto de inflexión en Red Bull, una progresión que podría ser sostenible en el tiempo, y en este sentido, Andrea Stella, el  jefe del equipo McLaren, principal rival de Red Bull, anunció que, en su opinión, Verstappen volvía a estar en la lucha por el título.

 Marko, sin embargo, no quiere ir tan lejos todavía.

«Esa es la opinión de Andrea, pero a mí no me gustaría aventurarme todavía, quizá podamos pensar en ello después de Singapur. La diferencia sigue siendo de 69 puntos y no ocurre muy a menudo que un McLaren se pare en plena carrera. Pero esperemos a ver qué pasa. Todos estamos deseando que llegue Singapur para ver si somos competitivos allí. Si lo somos, entonces quizá podamos empezar a soñar».

Singapur, la prueba de fuego

El circuito urbano Marina Bay, en Singapur, promete ser un desafío importante, la verdadera prueba para ver si la progresión de Red Bull se aplica en todas partes, bajo condiciones diferentes.

El trazado es de alta carga aerodinámica, con una pista llena de baches, dos factores que en principio parecieran no convenir a Red Bull. «No sólo es de alta carga aerodinámica, sino que siempre hace un calor terrible allí….. Ese es otro aspecto que no le gusta a nuestro auto. Singapur será la verdadera prueba por eso».

En todo caso, Max Verstappen al menos vuelve a estar en condiciones de presionar a los poderosos McLaren, que antes de Monza y Azerbaiyán implantaron una férrea dictadura, de esas que no permiten mayores libertades al rival. «Siempre decimos que tenemos que estar lo más cerca posible para ponerles nerviosos», dijo finalmente Helmut Marko.