Pablo Aliendo

El carabobeño disputará su segunda campaña en Venezuela/ Foto: Elio Miranda (Prensa Magallanes)

José Ángel Rodríguez S. | AVS Photo Report

 

Valencia, Venezuela.- Aunque Pablo Aliendo apenas pudo disputar tres juegos la temporada pasada en la LVBP, dejó constancia de su impacto detrás del plato para los Navegantes del Magallanes.

Una fractura en la mano derecha del receptor, tras recibir un pelotazo del lanzador Christian Mejías, de los Tigres de Aragua, acortó su primera pasantía a Venezuela, que apuntaba a ser muy fructífera.

El oriundo de Naguanagua estuvo como cátcher en los tres encuentros que disputó, y en ninguno de ellos las ofensivas rivales fueron capaces de fabricar más de tres carreras. Incluso, en el Día Inaugural contra los Tiburones de La Guaira, guío un blanqueo (12-0).

«Físicamente estoy bien, ya lo que pasó el año pasado queda en el pasado», dijo Pablo Aliendo al departamento de prensa del Magallanes, ya incorporado a la pretemporada 2025-2026. «Ahorita lo que queremos es buscar un campeonato, que es el sueño de cualquier persona. Tú vienes aquí a competir, claro, a ser mejor cada día, pero vienes a quedar campeón todos los años».

LA RECUPERACIÓN DE PABLO ALIENDO

Aunque en principio la baja del carabobeño sería entre tres o seis semanas, tras conversar con el manager Eduardo Pérez, optó por descansar el resto del invierno boreal, para afrontar en las mejores condiciones la campaña en las Ligas Menores, con los Cachorros de Chicago.

El careta, recuperó su salud en pleno, y disputó en Doble A 96 encuentros, un nuevo tope personal en su trayectoria de siete zafras en las granjas. Dejó, eso sí, una magra línea ofensiva de .204/.269/.354, pero sacudió 13 jonrones, su segunda mayor cifra de por vida, tras los 16 de 2023.

«Mi objetivo esta temporada es seguir quechando y bateando de la manera que lo estoy haciendo. Intentar remolcar muchas carreras, manteniéndome en base para que mis compañeros también vengan y me remolquen a otra carrera», aseguró Pablo Aliendo. «Pero realmente lo que más quiero este año es ganar todos los juegos posibles».

El joven, de apenas 24 años de edad, esta vez formará  parte de una mezcla mucho más amplia a la que se encontró la temporada anterior, como alternativas para la receptoría del Buque. En ella está previsto que estén el grandeliga Sandy León, además de Eliézer Alfonzo Jr. y Rusber Estrada, desde el Opening Day.