Victor Bericoto Leones Caracas LVBP

Víctor Bericoto garantiza buenas actuaciones con los Leones | Foto: Prensa Leones del Caracas

Antonio Castillo

X: @Leonatico

 

Los juegos de octubre son muy importantes

 

Caracas, Venezuela.- Históricamente, los juegos que se disputan en la mitad de octubre inciden notablemente en el balance final de la ronda eliminatoria.

Es así. En un porcentaje realmente alto, los equipos que pueden sortear positivamente estos juegos iniciales, generalmente inscriben sus nombres en la postemporada.

Como contraparte, las novenas que empiezan el torneo con flojos rendimientos, al final de la ronda regular se les ve desesperadas, tratando de echarle mano a la figura del Comodín.

Por supuesto que se ha dado el caso de clubes que se han recuperado de inicios inciertos para no solo clasificar, sino para llevarse la corona y convertirse en el representante de Venezuela en la Serie del Caribe. Pero estos casos son la excepción de la regla.

Es por ello que es muy importante estructurar equipos competitivos desde el vamos, capaces de afrontar los desafíos iniciales con solvencia, para así no tener que sufrir al final de la eliminatoria, tratando de aferrarse a una agónica victoria para trascender.

En este sentido tenemos que los Leones del Caracas parecieran haber encontrado las piezas, con peloteros solventes, que han mostrado toda su disposición, talento y versatilidad en la pretemporada.

Peloteros de posición como Víctor Bericoto, Yonathan Daza y Gabriel Noriega, quienes se uniformaron y salieron al terreno para ajustar sus condiciones físicas.

Particularmente, Víctor Bericoto demostró en el minicamp de los melenudos, que vino a Venezuela a exhibir su desarrollo como profesional, ese que le hizo merecedor del premio al Jugador del Año de los Flying Squirrels de Richmond, sucursal AA de los Gigantes de San Francisco.

Bericoto, quien terminó jugando en AAA con los River Cats de Sacramento, llegó con toda la intención de ayudar a los Leones en la reconquista del título.

“Me siento contento, muy emocionado y con ganas de asumir este reto Viví un gran año, pero lo más importante es que me mantuve saludable. Ahora, vengo con ganas de jugar pelota, sudar la camisa y tratar de ayudar al equipo a ganar muchos juegos”, dijo en los entrenamientos realizados en el Forum de Macuto.

Este jardinero e inicialista maracayero de 23 años y 1,85 de estatura, bateó en AA para .267 (de 344-92), con 15 dobles, tres triples, 12 jonrones, con 49 empujadas y 43 carreras anotadas; mientras que en AAA intervino en 11 juegos.

Por su parte, Yonathan Daza fue el pilar fundamental de los Guerreros de Oaxaca, uno de los equipos protagonistas en la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol.

Daza, de 31 años, 1,88m y también de Maracay, dejó alto promedio de .359 (de 359.129), con 28 dobles, dos triples y cinco jonrones en 84 partidos, en los que anotó 75 carreras y fletó 47. Apenas se ponchó Daza en 36 ocasiones.

Y Gabriel Noriega, también jugó en México con los Toros de Tijuana, con los que bateó para .263 en 66 encuentros. Igualmente, Noriega es garantía en el infield de los Leones y un bate más que respetable, que estará desde el inicio.

¡Caraquistas Forever!