Jadher Areinamo tratará de aprovechar la oportunidad que recibirá en los Tiburones

Jadher Areinamo | Alejandro van Schermbeek
Gonzalo Rodríguez Crespo | Prensa LVBP
Caracas, Venezuela.- En los informes de los scouts sobre Jadher Areinamo señalan que su mejor cualidad es la de ser un “bateador confiable”, y tal vez por eso su mejor calificación como prospecto es en la categoría de contacto.
El prospecto número 24 en el sistema de los Rays de Tampa Bay se prepara con los Tiburones de La Guaira desde hace más de una semana, una adición que lo perfila para recibir una buena cantidad de turnos en los primeros juegos de la campaña 2025-2026.
No será un debutante porque ya tiene dos apariciones en juegos de los escualos en la temporada 2023-2024, incluso pudo conectar su primer hit en la pelota local. Ahora, tendría un mayor margen para mostrarse ante la afición.
“Estoy bastante emocionado porque este año voy a tener más oportunidad en el equipo y porque creo que las cosas me van a salir bastante bien”, dijo el prometedor infielder que, durante sus cinco años en Ligas Menores, ha jugado en todas las posiciones del cuadro interior excepto la primera base.
EL FUTURO PRÓXIMO
Ese “bastante bien” al que aspira Areinamo, quien es oriundo de Maracay, tiene mucho que ver con lo que le pasó este año en el sistema del beisbol organizado. Los Cerveceros de Milwaukee, en plena carrera por un lugar en la postemporada, se reforzaron con el catcher Danny Jansen y a cambio enviaron al criollo a los Rays.
Ahora, en su nueva organización, esperan que siga agarrando experiencia ante los pitcheos quebrados y el “stuff” de lanzadores más curtidos en circuitos invernales y del Caribe.
“Acá me puedo conseguir con mucha gente que me pueden dar consejos para ayudarme y aplicarlos cuando regrese a Estados Unidos”.
Además de su capacidad para batear, Areinamo tiene velocidad y ha desarrollado su capacidad para robar bases. Así lo demuestra los totales de estafa en sus últimos dos años entre Clase A y Doble A: 32 en 110 juegos en 2024 y 21 en 131 partidos en 2025. Algo de ese estilo en las almohadillas quiere mostrarlo en Venezuela.
“Yo siempre voy a salir a jugar duro y mi meta es hacer mi juego. Yo siempre he visto la liga, sé que el pitcheo que es más de experiencia que de lanzar duro. Eso me puede ayudar”, explicó.
EL LADO GUAIRISTA DE LA FAMILIA
Jadher Areinamo no fue un jugador firmado originalmente por los Tiburones de La Guaira en la LVBP. Fueron los Tigres de Aragua quienes aseguraron al joven antes de cualquier otro conjunto del torneo local, y llegó a los salados en un canje por el receptor Dennis Ortega, el 28 de octubre de 2022.
En las filas escualas, dice el maracayero podrá complacer a una parte importante de los suyos que siguen esos colores.
“Una parte de la familia que está en oriente, es de los Tiburones de La Guaira y su sueño era que yo jugara con ellos y aquí estoy. Yo siempre voy a dar el 1000% por el equipo que estoy jugando”.
BUENOS NÚMEROS EN LAS MENORES
Un título de bateo en Clase A + y un average vitalicio de .293 en 457 juegos, son los avales de Jadher Areinamo para que le presten atención a su bateo. Si logra un buen desempeño en la LVBP quizás pueda coronarlo con una invitación al campo de entrenamiento primaveral de los Rays en 2026, algo que también por su condición de promesa de alto valor no suena descabellado.
“Si recibo esa oportunidad ya eso no está en mis manos. Lo único que puedo hacer es mi trabajo y esperar que se dé ese llamado”.