noviembre 12, 2025
Marc Márquez

Marc Márquez | Foto @DucatiCorse

José Ángel Rodríguez S. | AVS Photo Report

 

Barcelona, España.-Ducati ha arrasado en el campeonato de MotoGP 2025, imponiéndose con autoridad en las clasificaciones de pilotos, constructores y equipos. No obstante, más allá del dominio estadístico, el verdadero factor diferencial ha sido Marc Márquez, quien ha logrado exprimir al máximo una GP25 que, en manos de otros pilotos como Pecco Bagnaia, ha evidenciado limitaciones técnicas en el tramo final de la temporada.

La moto italiana ha mostrado signos de estancamiento, y eso ha obligado a Gigi Dall’Igna, director general de Ducati Corse, a replantear sus estrategias de evolución. Su intención era aprovechar las últimas citas del calendario para probar componentes con miras al modelo de 2026, pero la lesión de Márquez en Indonesia alteró por completo ese plan.

“Antes del accidente de Marc estábamos planeando desarrollar algunas cosas durante las últimas carreras de 2025. Eso no es posible actualmente y ese es el principal problema relacionado con la lesión de nuestro piloto”, reconoció Dall’Igna en declaraciones a MotoGP.com.

La GP25 ha sido objeto de debate interno. Aunque se esperaba una evolución respecto a la versión anterior, el equipo optó por una filosofía conservadora que terminó por limitar el rendimiento. La falta de innovación ha sido evidente, y el propio Dall’Igna ha asumido la responsabilidad por esa decisión técnica.

MÁRQUEZ, PIEZA CLAVE

La ausencia de Márquez ha obligado a Ducati a recurrir a Michele Pirro como piloto de pruebas. Pirro ha participado en los ensayos de Misano y ha competido en Australia y Malasia, pero su aporte no ha podido sustituir el valor estratégico de Márquez.

“Todos los demás fabricantes han hecho progresos significativos. Están avanzando a pasos agigantados, pero así es la vida y tenemos que competir contra ellos, esa es la realidad”, explicó el ingeniero italiano.

Dall’Igna también ha destacado el impacto humano de trabajar con Márquez, más allá de los resultados deportivos. El piloto español ha demostrado un compromiso excepcional con el proyecto, renunciando a privilegios para formar parte del equipo.

“Es increíble. Para mí, es una lección de vida lo que ha hecho Marc. Rechazó muchas cosas: dinero, un equipo de fábrica, visibilidad, etc., para regresar”, comentó,

El ambiente dentro del box de Ducati ha mejorado notablemente con la llegada de Márquez. Su liderazgo, claridad técnica y capacidad de comunicación han sido fundamentales para cohesionar al grupo.

“Es muy fácil trabajar con Marc. Sus comentarios desde un punto de vista técnico siempre son correctos y comprensibles. El ambiente en el equipo es muy bueno con él. Es un verdadero líder que ayuda al equipo a trabajar bien, facilita mucho las cosas”, aseguró el directivo.