Marc Márquez | Foto @DucatiCorse
José Ángel Rodríguez S. | AVS Photo Report
Barcelona, España.- Marc Márquez habló largo y tendido con los medios de comunicación por primera vez luego de la caída y posterior cirugía que le obligó a ausentarse de las últimas cuatro carreras de la temporada de MotoGP.
El campeón del mundo hizo en Madrid, durante un evento publicitario, un repaso sobre lo que ha sido el período de recuperación que, presumiblemente, le tendrá fuera de las pistas hasta la pretemporada 2026.
«No me he aburrido, no he tenido tiempo de aburrirme. Hemos centrado estos días en bajar revoluciones, y luego empezar con la rehabilitación. Va bien», dijo Marc Márquez en la rueda de prensa. «El lunes tuve la revisión con los doctores, y ya estoy sin cabestrillo. Vamos haciendo los movimientos típicos, cotidianos, del brazo».
El piloto de Cervera se presentó a la cita en la capital española sin protección en el hombro afectado y se mostró sincero sobre sus sentimientos luego de lograr su noveno título de campeón mundial, séptimo en MotoGP y primero desde 2019.
«No hubiera puesto el lacito si no hubiese quedado campeón. Me hubiera sentido contento, porque habría sido competitivo una vez más y el título me lo habría quitado mi hermano Álex, así que habría quedado en casa», comentó Marc Márquez. «Pero ser campeón después de todo lo que he pasado, las decisiones que he tomado, han sido para esto. Siguiendo todos los pasos. El fracaso era no intentarlo. Lo intentamos, lo hemos conseguido».
EL PRINCIPAL RIVAL DE MARC MÁRQUEZ
Sobre su hermano Álex, con quien hizo historia al convertirse en la primera dupla de consanguíneos que ocupan los primeros dos lugares del campeonato mundial, el mayor de los Márquez espera que el próximo año la disputa sea aún mayor.
«Pues Álex será, de entrada, mi principal rival, tendrá una GP26. Se ha demostrado que es capaz de todo, pero sin olvidar a todos los rivales, a otras marcas que van mejorando. El año que viene, mi hermano Álex va a ser, de entrada, el principal rival. Eso no va a cambiar cómo hacemos las cosas. La única manera de mejorarlo va a ser invertir posiciones, para bien de Gresini y para mal del equipo oficial Ducati», apuntó Marc Márquez. «No me referiré a él como mi hermano, sino como a Álex Márquez, subcampeón del mundo y capaz de todo. Es capaz de liderar cualquier equipo. Este año, elegiría más que ha sido la temporada en la que dos hermanos han sido campeón y subcampeón que la campaña de mi retorno».
Sobre sus sensaciones para encarar el próximo año, luego de una lesión en el mismo hombro que le hizo pasar un calvario que se extendió por un lustro, el catalán es optimista.
«Desde el momento que me caigo por primera vez, ya sé que tengo algo en el hombro, yo conozco mi cuerpo porque me he caído muchas veces. Estaba tranquilo por Indonesia, pero intranquilo por el futuro. Lo que me transmiten mis doctores es la tranquilidad de que, si respeto los tiempos, todo irá bien», aseguró Marc Márquez. «El hecho de que sea competitivo en 2026 lo marcará mi físico, no si me he perdido una carrera más o menos, o si no disputo el test de Valencia. No se puede confirmar aún que esté en el test de Sepang, pero espero estar subido a una moto bastante antes. Respetando los tiempos, pero los plazos están yendo bien».
