noviembre 16, 2025

Carlos Hernández | Foto: Alejandro van Schermbeek

Antonio Castillo

X: @Leonatico

 

El Caracas con rumbo definido

 

Caracas, Venezuela.- Solventado el problema de la ofensiva con la incorporación de los artilleros Lenyn Sosa, Leandro Cedeño, Liván Soto y, un poco antes, Harold Castro, en el Caracas se mantiene la preocupación sobre el pitcheo.

Si bien es cierto que la presencia del grandeliga Carlos Hernández le dio un respiro al bullpen, sobre todo en los innings postreros, la ausencia de Luinder Ávila y Joshua Cornielly se antoja como un duro golpe para el cuerpo de lanzadores de los Leones, que lucha por salir de los últimos lugares en cuanto efectividad.

Después de haber resuelto los problemas de contrato con la gerencia caraquista, Ávila no contó con el permiso de los Reales de Kansas City, equipo que argumentó que no era pertinente que se cargara de trabajo en la liga venezolana.

Luinder Ávila alternó su trabajo en este 2025 entre las menores y Grandes Ligas.

Lanzó en clase A fuerte con los River Bandits de Quad Cities, y en tres salidas como abridor, permitió cuatro imparables y dos carreras en seis innings, dejando efectividad de 3.00.

También actuó el caraqueño en AAA con los Storm Chases de Omaha, lanzando en 14 encuentros (nueve como abridor), en los que aceptó 40 incogibles y 31 carreras limpias en 53.1 episodios, dejando marca de 2-3 y efectividad de 5.23, con 61 ponches y 23 boletos.

Entretanto, en Grandes Ligas, este derecho de 1.90 metros, dejó balance de 1-1 y minúscula efectividad de 1.29 en 14 innings, en los que espació siete hits y apenas dos carreras. Abanicó Ávila a 16 y otorgó seis boletos.

Por su parte, Joshua Cornielly, uno de los principales prospectos de los Mets de Nueva York, viene de lanzar fugazmente en AAA con los Mets de Syracuse (dos innings de par de hits, dos ponches y un boleto).

En AA, con los Rumble Ponies de Binghamton, lanzó en 36 cotejos, dejando marca de 5-3 y efectividad de 4.08 en 53 capítulos, en los que permitió 50 petardos y 24 carreras limpias. Ponchó Cornielly a 62 y otorgó 20 pasaportes.

Sin dudas que Ávila y Cornielly son dos duras bajas, lo mismo que los receptores grandeliga Freddy Fermín y Moisés Ballesteros, marginados por la regla de fatiga extrema.

Pero los que importan son los que están, aportando su talento para conseguir las victorias, tal es el caso de Leandro Cedeño, quien en sus primeros turnos ha demostrado poder y concentración.

Cedeño, quien viene de jugar con los Leones de Seibu, en la Liga Japonesa, se presentó en excelente forma en los entrenamientos del Caracas, con unos cuantos kilos menos.

En Japón despachó 15 jonrones, después de un inicio incierto que incluso le valió para que el Seibu lo bajara de categoría.

Lo cierto es que llegó repartiendo batazos hacia todos los sectores del terreno, demostrando que ha madurado como bateador ahora que cuenta con 27 años.

En su última incursión en la pelota local, en la 2022-2023, Leandro bateó para .257 en 20 juegos con el Caracas, sacando dos pelotas del parque y remolcando apenas nueve carreras.

¡Caraquistas Forever!