
Albanys Ramirez | Foto: FVB
Ramírez reflexionó acerca de los desafíos que se le presentan en la categoría U17
Prensa FVB
Caracas, Venezuela.- La mirandina Albanys Ramírez volvió a una concentración nacional, esta vez de la generación U17, y busca ganarse un cupo para disputar el Campeonato Sudamericano en Asunción. Con ella conversamos sobre su progreso a nivel defensivo y con respecto a los nuevos retos que conlleva el ir subiendo de categoría.
Ramírez ya representó a Venezuela a nivel internacional en las categorías U14, U15 y U16. Por ende, sabe lo que se vive una concentración y tiene la capacidad para describir el avance del grupo.
“Me siento bastante feliz y contenta por estar aquí nuevamente con las muchachas. Paso a paso vamos encajando en los entrenamientos. He venido trabajando mi juego y mi físico, tenemos una buena química como equipo. Siento que si seguimos así podemos hacer un buen equipo. Todo está en la unión”, señaló.
La alero demostró sus virtudes para resolver en el 1v1 y generar puntos con facilidad tanto en el Campeonato Sudamericano Sub-15 2024 (18.8 pts/pj) como en la FIBA AmeriCup Femenina Sub-16 2025 (10.5 pts/pj). El siguiente paso para dar un salto de calidad como jugadora está en la defensa. Albanys confiesa que no ha sido sencillo, pero comprende que con buena actitud y disposición podrá evolucionar.
“En el ataque siento que estoy bastante bien, es una de mis fortalezas. En la defensa me ha costado un poco, pero la coach Marina se ha encargado de guiarme. No es fácil pero tampoco es imposible. La defensa se trata más de actitud y de dejarlo todo en la cancha. Si defendemos, las cosas fluyen mejor en el equipo. El ataque y los puntos llegarán solos”, contó la joven.
Tras los Juegos Sudamericanos Escolares 2022 (U14), y las experiencias en el Sudamericano U15 y la AmeriCup U16, a Ramírez se le presenta la oportunidad de estrenarse en la categoría U17. Luego del roce con compañeras U17, semanas de preparación y amistosos ante combinados mayores, la mirandina asegura que la clave para tener éxito está en la inteligencia y en la suficiencia de saber hacer cada detalle.
“El nivel de juego, de ataque y de defensa es más exigente porque es una categoría mayor. Yo siempre trato de dar lo mejor de mi. El juego es más mental que físico. Es muy importante hacer una buena cortina y dar un buen pase al que cae, o para el que espera lanzar un triple. Todo es inteligencia. El que se equivoca menos es el que gana”, finalizó.
Novedades en la preselección
Este sábado, la preselección femenina disputó su séptimo amistoso de preparación y completó su cuarta semana de concentración en El Poliedrito. Con motivo del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, las jugadoras y los miembros del staff multidisciplinario lucieron un lazo rosado en su indumentaria como símbolo de concientización y compromiso.
Oriana Lara, Annelys Hidalgo, María Carrasco y Anabel Méndez no continúan con el grupo. Venecia Verdú, proveniente del Club Deportivo Distrito Olímpico (España), se integró a las preseleccionadas el pasado jueves.