Unicaja

Los andaluces buscarán la épica / Foto: @unicajaCB

José Ángel Rodríguez | AVS Photo Report

 

Barcelona, España.- El Unicaja de Málaga aguantó la arremetida del Real Madrid en el último cuarto y forzó un cuarto partido por las semifinales de la Liga Endesa 2024-2025, tras vencer 86-84 en un vibrante ambiente en el Palacio Municipal de los Deportes José María Martín Carpena, escenario que vio cortar una cadena histórica de los blancos.

Alberto Díaz encestó dos tiros libres con apenas siete décimas por jugarse para marcar la diferencia en el marcador y frenar en 26 las victorias consecutivas de los merengues, que hasta ahora no habían perdido en 2025, y acumulaba la tercera cadena más extensa en la historia de la liga.

«Nuestra energía ha sido muy buena», valoró en la rueda de prensa post juego Ibon Navarro, entrenador del Unicaja. «Sabíamos que era un partido de baloncesto en el que no podíamos dejarnos llevar por la emoción que rodeaba el ambiente, porque el Real Madrid iba a encontrar la forma de hacernos daño».

El conjunto malacitano llegó a tener 19 puntos de ventaja sobre los visitantes en el segundo cuarto. Sin embargo, estuvieron a punto de ir a prórroga, antes de que Dzanan Musa le propinara un codazo a Kendrick Perry que, tras una revisión, fue decretada como falta antideportiva y envió a Díaz a la raya de los libres.

 

UNICAJA CONTRA LA HISTORIA

Los andaluces buscarán el martes de nuevo en el Carpena continuar la épica. Hasta ahora, ningún equipo que ha iniciado perdiendo 2-0 o 2-1 las semifinales de la ACB a un máximo de cinco partidos, ha logrado avanzar a la final, de acuerdo con la página web oficial de la liga.

«En el último cuarto, para nosotros era importante que el partido siguiera siendo exigente a nivel físico. Son duelos que se deciden por detalles», abundó Navarro en su análisis.  «Sólo es el primer paso, la montaña sigue siendo enorme, pero lo que tenemos que hacer ahora es recuperarnos».

En 11 oportunidades, el equipo que alcanzó el cuarto encuentro con resultado adverso consiguió forzar un quinto choque, en el que finalmente la victoria cayó del lado del conjunto que iba por delante tras el tercer partido (3-2, 33,6%), mientras que en las 19 restantes no hubo opción a un segundo triunfo del equipo que en ese duelo jugaba como local (3-1, 63,3%), según ACB.com.

Mientras tanto, el Valencia, que resolvió su serie contra el Tenerife, espera al ganador entre el Unicaja y el Real Madrid, para conocer su rival en la Gran Final.