
Gonzalo tendrá su segunda experiencia en Venezuela. Dirigió a Cocodrilos de Caracas | Fotos: SDC
Prensa Spartans
Caracas, Venezuela.- Spartans Distrito Capital anuncia la contratación de Gonzalo García como entrenador para la temporada 2025 de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB). Actualmente García es el seleccionador nacional de Panamá, país al que clasificó a la FIBA AmeriCup 2025.
“Sólo tengo excelentes referencias sobre Spartans. Siempre tuve la impresión de una organización seria, pero en estos últimos años evidentemente dieron un salto de calidad que los ubicó como uno de los serios aspirantes al título”, contó García, quien asumirá la dirección técnica del equipo capitalino este fin de semana.
¿Cómo intenta jugar Gonzalo?
Para Gonzalo García, la base de un equipo que aspira a ser campeón no es otra que la defensa. Por ello, asegura que su misión es transmitirle a los jugadores el valor que tiene el apartado defensivo en cada triunfo.
“Hablar de filosofía de juego es muy abstracto. Yo intento que los equipos jueguen colectivo en ofensiva y que los jugadores comprendan la importancia de la defensa para poder ganar. No conozco un equipo campeón que no base su potencial en la defensa”, señaló.
Sobre la SPB
Gonzalo tendrá su segunda experiencia en Venezuela. Dirigió a Cocodrilos de Caracas en la campaña 2023, llevando a dicho equipo hasta los cuartos de final. Tras ese primer contacto con el básquet profesional venezolano de clubes, le consultamos acerca de su percepción de la SPB.
“Es muy competitiva y exigente, una de las ligas más duras de América. El calendario es muy ajustado, y muchas veces atenta contra la recuperación de los jugadores y el tiempo que se le puede dedicar a la preparación de los juegos. Por ende, no se puede perder el rumbo en ningún momento, al haber tantos juegos seguidos es imposible perder el foco”, explicó.
El entrenador oriundo de San Martín añadió que en 2023 le llevó un tiempo adaptarse a la competencia debido al vértigo de la misma, que presenta un contexto diferente al de las ligas de Argentina o Brasil. Confesó que éste fue su mayor aprendizaje. Ahora, Distrito Capital marcará su regreso al baloncesto de clubes luego de dos años.
Recorrido, clubes y selecciones, y palmarés
García comenzó su carrera como asistente técnico del Club Deportivo San Andrés, en la Liga Nacional de Argentina, en la temporada 1990-1991. En 1991 tomó las riendas del Club Independiente Rafaela, para aquel entonces en la segunda división.
Luego, acumuló experiencia en los siguientes clubes: Libertad de Sunchales, Gimnasia y Esgrima La Plata, Regatas Corrientes, Paysandú (Uruguay), Ciclista Olímpico, Flamengo (Brasil), La Unión Formosa, Obras, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, San Lorenzo, Boca Juniors y Cocodrilos (Venezuela).
A nivel de selecciones, Gonzalo entrenó al combinado de Argentina U21 que participó en la Copa del Mundo 2005, además de la selección de mayores que disputó los Juegos Panamericanos 2007.
En noviembre de 2023 asumió la dirección técnica de Panamá, selección con la que logró un récord de 3-3 en los Clasificatorios a la FIBA AmeriCup 2025. Ubicó al combinado panameño en el 3° lugar del grupo B, obteniendo su boleto al torneo continental.
Fue asistente técnico en dos ciclos con la albiceleste: 2004-2016 y 2020-2023. En dicha etapa estuvo presente en tres ediciones de los Juegos Olímpicos (2008, 2012, 2016), en tres Copas del Mundo (2006, 2010, 2014) y en seis ediciones de la FIBA AmeriCup, de las cuales Argentina ganó dos (2011, 2022).
En su palmarés como entrenador figura:
-
Campeón Argentino LigaB: 1997.
-
Campeón Argentino TNA 1998, 2001, 2008.
-
Entrenador del Año TNA: 1998.
-
Entrenador del Año Liga Nacional Argentina: 2002, 2004, 2019.
-
Campeón Copa Argentina Súper 4: 2015.
-
Campeón de la Supercopa de la Liga Argentina: 2018, 2019.
-
Campeón de la Liga de las Américas: 2018, 2019.
-
Campeón de la Liga Nacional Argentina: 2018, 2019.