La selección venezolana tuvo un mejor desempeño en el segundo de la serie

La selección nacional mostró mejoría en ataque y se mantuvo en juego hasta el último período 

 

Prensa FVB

 

Caracas, Venezuela.- Venezuela no pudo ante China (78-62) en el cierre de la gira por Hangzhou. No obstante, el conjunto nacional tuvo un mejor desempeño en el segundo de la serie.

El seleccionador Ronald Guillén abrió con Carlos Páez, Franger Pirela, Yeferson Guerra (C), Elian Centeno y Enrique Medina.

Reseña del partido

  • Primer período

Venezuela presentó una defensa extendida desde la primera posesión del partido. En ataque propuso un ritmo elevado, con mayor número de posesiones y con Franger Pirela y Yeferson Guerra como lanzadores en contraataque. Elian Centeno encestó el primer triple del partido. Y desde el banquillo, Jhonny Tovar colaboró con dos conversiones de media distancia lanzando en suspensión. China, sin dominar la pintura, pero anotando tres triples, se llevó el parcial 24-20.

  • Segundo período

Se mantuvo un volumen alto de posesiones en ambas selecciones. China empezó a establecerse en la pintura a través del alto-bajo en ofensiva. Venezuela generó desde el poste: Medina Roa recibiendo de espaldas y hundiendo a su defensa, o descargando a los exteriores. El intercambio favoreció a los locales, con el mismo marcador del primer cuarto. Por ende, 48-40 al descanso en Hangzhou.

  • Tercer período

En la segunda mitad disminuyeron los porcentajes de acierto de ambas selecciones, y el juego se tornó más físico y menos fluido. Aunque China extendió la ventaja a 11 puntos (63-52), Venezuela seguía en juego. Si bien los dirigidos por Ronald Guillén no lograron una racha anotadora de más de dos posesiones al hilo, jugaron de tú a tú al combinado local.

  • Cuarto período

Fue el cuarto con menor anotación del partido (15-10). Las selecciones tuvieron menos espacios y ventajas en ataque, y en consecuencia aumentaron las jugadas de aislamiento. Venezuela, con otra jornada de bajo tino en triples -4/14, 28.6%-, apeló a los ataques al aro. Con el juego interno estuvo a menos de 10 puntos restando aproximadamente tres minutos de partido. Sin embargo, en los momentos de apremio, China logró las conversiones para asegurar el triunfo.

Los triples -8/23, 34.8%- y los tiros libres -22 TLA de China, 8 TLA de Venezuela- marcaron diferencia en el segundo encuentro. Wang Junjie (16 pts, 5/9 TC, 2/5 T3) y Cheng Shuipeng (3/7 TC, 3/5 T3) fueron los máximos anotadores del conjunto chino.

Destacados: 

  • Elian Centeno: 13 puntos (5/9 TC), 8 rebotes, 1 asistencia, 1 bloqueo.

  • Franger Pirela: 12 puntos (5/13 TC), 3 rebotes, 4 asistencias.

  • Enrique Medina: 8 puntos (3/3 TC), 5 rebotes, 1 asistencia, 1 bloqueo.

  • Carlos Fulda: 7 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia.

  • Jhonny Tovar: 6 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias, 1 robo.

  • Yeferson Guerra: 6 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias.

Pospartido:

  • Ronald Guillén: “Los muchachos mejoraron y entendieron el valor de los pequeños detalles que suceden en el juego. Evolucionaron en 24 horas, y mentalmente estuvieron más enfocados en el partido. Estos partidos debemos hacerlos constantemente para poder mantenernos compitiendo a un alto nivel”.

  • Franger Pirela: “Fueron dos partidos y sensaciones distintas. Hoy hicimos un buen partido. Nos vamos con cosas positivas. Seguimos unidos y mejorando como grupo. Me ajusté y salí concentrado en hacer las cosas bien. La defensa es lo que me representa. Es mi ADN y voy a seguir haciéndolo”.

Venezuela culminó su experiencia por Hangzhou. El próximo objetivo es la FIBA AmeriCup 2025, que iniciará en 28 días en Managua, Nicaragua.