septiembre 13, 2025

Shohei Ohtani es favorito de nuevo para ganar el MVP de la temporada | Fotos: MLB

Los 12 equipos con mejor récord en la eliminatoria, se abren paso hacia los playoffs de la MLB

 

Especial Antonio Castillo

 

Caracas, Venezuela.- Entrando en la fase decisiva de la ronda eliminatoria de las Grandes Ligas, las casas de apuestas abren su abanico de posibilidades para esos equipos que tienen el camino abierto hacia la postemporada.

Es así que a principios de la tercera semana de agosto, los campeones Dodgers de Los Ángeles, Cerveceros de Milwaukee, Tigres de Detroit, Azulejos de Toronto y Filis de Filadelfia, contaban con un 99% de posibilidades de trascender a la siguiente fase del torneo peloteril.

Entretanto, Cachorros de Chicago (97.9%), Padres de San Diego (97.2%), Yanquis de Nueva York (93.5%), Marineros de Seattle (92.4%), Astros de Houston 91.8%), Mets de Nueva York (85.9%) y Medias Rojas de Boston (78.9%) también se encontraban bien posicionados en las casas de apuestas de cara a los playoffs de la MLB.

Tomando en cuenta que un total de 12 clubes clasifican a la postemporada, seis como campeones de división y seis por la vía del Comodín, tenemos que el cupo estaría completo y que el resto de los equipos con opciones relativas, estaría luchando estas últimas semanas por algún comodín, tal es el caso de Guardianes de Cleveland (14.9%), Rojos de Cincinnati (14.4%), Reales de Kansas City (12.5%), Rangers de Texas (11.7%), Rays de Tampa Bay (3.7%), Cardenales de San Luis (2.8%) y Gigantes de San Francisco (1.9%).

Esta proyección de posibilidades tomó en cuenta factores como la dificultad del calendario, duelos cara a cara entre los clubes, estadísticas de los equipos y las posibilidades de desempates, por lo que los analistas dan fe de su asertividad. Así las cosas.

Ohtani, rey de los Dodgers

La gran mayoría de los aficionados del beisbol asocian a ShoHei Ohtani con jonrones, pero aparte de su descomunal poder, el japonés es una máquina de anotar carreras, que bien podría implantar una marca en este renglón en la presente temporada.

Reseña la página mlb.com que nos hemos acostumbrado a que Shohei Ohtani logre hazañas que califican como “literalmente sin precedentes”. La temporada pasada, fundó el Club 50-50. Esta campaña ha vuelto a sus asombrosas proezas como jugador de dos vías (pitcher-bateador), siendo la más reciente abrir un juego con un triple como bateador… y luego, como lanzador, ponchar dos veces a unos de los sluggers más poderosos del circuito como lo es Mike Trout, de los Angelinos.

Pero el nipón tiene más que dar. Al comenzar la jornada del pasado martes 19 de agosto, sus 118 carreras anotadas lo proyectaban para terminar con 155, si jugaba en los 38 partidos que le restaban a los Dodgers.

Es de destacar que ese ritmo de carreras anotadas no ha disminuido, incluso cuando Los Ángeles desmejoraron a 15-22 desde principios de julio. En ese irregular lapso grupal, Ohtani anotó 34 veces en 37 juegos.

Insiste mlb.com que una temporada con 140 anotadas es poco menos que inusual, tanto así que  las 149 veces que pisó el plato el venezolano Ronald Acuña Jr en la temporada de 2023, fue apenas la primera en las últimas 17 zafras.

Ahora bien, una campaña de 150 anotadas es sumamente rara. El Hall de La Fama Jeff Bagwell fue el último en conseguir la hazaña en 2000, año en que consiguió 152. Antes que Bagwell lo había logrado nada menos que el inmortal Ted Williams en 1949. Palabras mayores.

En este 2025, Ohtani (con la ayuda de sus compañeros en los Dodgers) lleva una amplia ventaja en esa cruzada, incluso más que en 2024, cuando sus 134 anotaciones fueron la mayor cantidad en todas las Grandes Ligas, seis más que el astro dominicano Juan Soto, quien brillaba entonces con los Yanquis.

Hay que aclarar que Shohei Ohtani inició el martes pasado con 22 carreras anotadas más que el segundo en este apartado, el jonronero neoyorquino Aaron Judge, una diferencia que ningún líder de la MLB ha superado desde que Rickey Henderson terminó con 28 más que Dale Murphy en 1985, hace 40 años.

Según la publicación Baseball Reference, cuando Ohtani se ha embasado este año (sin contar sus jonrones), anotó en el 42% de las veces, lo cual representa una de las 10 tasas más altas en las Grandes Ligas, muy por encima del promedio que está en el orden del 30%.