
Carlos Jesús Pérez | Fotos: Tomás Rodríguez
José Luis López | Prensa LVBP
Caracas, Venezuela.- Carlos Pérez remolcó cuatro carreras para inspirar la primera victoria de Bravos de Margarita en la temporada 2025-2026, equipo que se impuso 6-2 en el Juego Inaugural celebrado en su casa del Estadio Nueva Esparta de Guatamare, sobre Leones del Caracas.
El batazo clave fue un cuadrangular por la izquierda en el segundo inning, que colocó 4-0 la pizarra, ventaja que resultó inalcanzable para la visita, cuya ofensiva se vio reducida a solo cuatro imparables, aunque la mitad de ellos fueron extrabases. Ambos batazos estuvieron presentes en las dos oportunidades en que Leones pudo pisar el plato.
Hasta ocho lanzadores debió utilizar el mánager Henry Blanco, en su vuelta al banquillo insular, luego de conducir al título al Cardenales de Lara, durante el pasado torneo. Osmer Morales inició en la loma local, pero el descontrol le jugó en contra a la altura de la tercera entrada, por lo cual salió de escena antes de lo previsto. Werner Leal (1-0), primer relevista de Bravos, se embolsó el triunfo de apertura, luego de fajarse con un solo contrincante y cerrar un inning que se había tornado conflictivo.
El cubano Luis Miguel Romero (0-1), cuya efectividad en dos temporadas en la LVBP sobrepasa los 6.00 puntos, fue el encargado de iniciar por Leones y de llevarse la derrota, después de aceptar cinco carreras limpias en apenas 3.1 innings. Si bien el abridor león no resultó convincente, el bullpen del león equilibró las cargas, aunque tardíamente.
Al final, la ofensiva margariteña fue reducida a seis imparables, pero el daño estaba hecho. Si sirve un consuelo, los relevistas del Caracas retiraron a diez de los últimos once bateadores enfrentados.
Ambos clubes repetirán este viernes desde las 7:00 de la noche en el mismo escenario.
BRAVOS INICIÓ FOGOSO
Bravos comenzó con bríos ante el cubano Luis Romero, abridor caraquista. Su paisano Roel Santos inició con sencillo en línea por el jardín derecho y de inmediato Carlos Jesús Pérez recibió pelotazo, tratamiento similar que también sufrió el dominicano Juan Santana. Con las bases congestionadas, Ramón Flores elevó de sacrificio a la derecha para que Santos bautizara el plato del Estadio Nueva Esparta. El equipo local dominaba 1-0 en hora temprana.
El festejo insular se prolongó en el segundo acto, donde la voz cantante la llevaría Carlos Pérez. Luego de un out, Jeremy Rivas reventó doble rastrero por la izquierda. José “Tilín” Martínez se ponchó tirándole, pero Roel Santos sacó boleto. Y con este panorama, Pérez sobrepasó la barda izquierda para empujar tres carreras y despegar a Bravos 4-0.

En la apertura del tercer inning, Osmer Morales, abridor margariteño, resultó presa del descontrol. Erick Brito caminó y acto seguido Gabriel Noriega soltó doble a la izquierda para que luego Yonathan Daza llenara los cojines con otra caminata. Orlando Arcia y José Rondón fallaron en sucesión y cuando se pensaba que Morales podría colgar el primer cero de antología en la campaña, en conteo de 3 y 2 dio su tercer boleto de la entrada, con Aldrem Corredor de beneficiario para impulsar la primera carrera capitalina. Morales fue retirado y Werner Leal acudió al rescate para dominar a Jhonny Pereda, quien reaparecía en la liga, con largo elevado al centro. La pizarra se colocaba 4-1.
Margarita esperó hasta el cierre del cuarto episodio para recuperar la ventaja de cuatro anotaciones y despegarse 5-1. José Martínez descargó doble al centro y envío descontrolado de Romero le colocó en la antesala. José Alguacil, mánager del Caracas, retiró a su abridor para llamar al relevista Yoimer Camacho, quien aceptó elevado de sacrificio de Carlos Pérez para impulsar a Martínez.
En la conclusión del quinto acto, triple de Moisés Manuel Gómez a la derecha se combinó con elevado de sacrificio de Wilson García al centro para poner las cosas 6-1.
CARACAS REACCIONÓ TÍMIDAMENTE EN EL 8°
Luego de un prolongado letargo ofensivo, el león enseñó las garras en el comienzo del octavo inning para manchar el estreno del novato Henson León. Luego de un out, Aldrem Corredor logró boleto y Jhonny Pereda despachó doble a la izquierda, batazo que contó con la complicidad del jardinero Ramón Flores. Corredor se desprendió con éxito hasta la goma.
ECOS DEL TRIUNFO
Carlos Pérez, receptor y segundo en el orden ofensivo presentado por el mánager Henry Blanco, fue entrevistado al concluir el juego, por parte del circuito radial del equipo ganador.
El jugador más destacado del encuentro, expresó que “esta temporada vengo más enfocado tanto en el bate como en la receptoría. Tenemos un equipo bien balanceado, fortalecido en todas sus líneas. He conversado con el mánager y voy a tener responsabilidades de conducción de lanzadores en un buen número de juegos. También estaré en la inicial y como bateador designado”, remató el careta con experiencia de Grandes Ligas y que en esta temporada debe compartir la receptoría con el experimentado Francisco Arcia.
DESDE EL TERRENO
Jhonny Pereda, luego de una temporada de ausencia, regresó a la receptoría de Leones del Caracas desde el Día Inaugural. Viene cargado de experiencia grandeliga con Marlins de Miami, Atléticos de Oakland y Mellizos de Minnesota. En el octavo capítulo conectó un doble impulsor de su primera carrera en la justa. Con el club gemelo pareció sentirse más cómodo de cara a su futuro inmediato en el Beisbol Organizado… Roel Santos bateó de 2-1 con dos boletos y se embasó en tres oportunidades. Da la impresión de que ayudará mucho a Bravos, tanto en la defensa del jardín central – suele cubrir mucho terreno – como con su habilidad como primero en el orden ofensivo… Carlos Pérez, receptor y segundo bate de la novena insular, retomó las cosas justo donde la dejó la temporada anterior. Se embasó en sus primeros dos turnos y en ambos anotó en carrera. En su segundo se apuntó su primer vuelacercas de la temporada… Yoimer Camacho reapareció en la LVBP, luego de una ausencia por lesión, que se extendía desde el 30 de enero de 2023. Cuando parecía que su carrera se dirigía hacia una abrupta finalización, pudo recuperarse este año en la Liga Mexicana de Verano. En el Juego Inaugural contra Bravos, el derecho – con 35 años a cuestas – volvió a escalar el montículo como relevista del Caracas. En 1.2 innings consintió un imparable – triple de Moisés Manuel Gómez – con una carrera limpia y dos ponches, ante seis enemigos. Su efectividad arranca en 5.40. Sumó 25 lanzamientos con 15 en zona buena y contra seis bateadores… Bravos vio debutar en la LVBP al lanzador Hesson León, joven con clasificación Clase A.
EN CIFRAS
Osmer Marales se encargó de iniciar por Bravos. Pero tres boletos y una carrera en el inicio del tercer inning, colmaron prontamente la paciencia del mánager Henry Blanco. El brazo estelar de los insulares cubrió 2.2 innings con dos hits, tres bases por bolas y dos ponches. Realizó 68 envíos con 35 en zona buena y ante 13 bateadores. Inicia con efectividad de 3.38…. El cubano Luis Miguel Romero se estrenó con derrota con los Leones, su segundo club en la LVBP, luego de vestir el uniforme de Tiburones de La Guaira. En 3.1 entradas permitió cinco hits – incluido un jonrón – con cinco carreras que fueron merecidas. Otorgó dos boletos y recetó dos ponches. Empieza con abultado promedio de carreras limpias de 13.50. Se las vio con 19 toleteros, frente a los cuales desplegó 57 pitcheos, 33 en strike. También incurrió en un envío descontrolado y golpeó a dos oponentes… Caracas embasó su primer bateador entre el segundo y quinto inning. Solo en el tercer inning pudo aprovechar a medias esta circunstancia. Llenó las bases sin outs, pero solo pudo pisar una vez el plato… Tres pelotazos se vieron en este desafío. Bravos sufrió dos de ellos… El Estadio Nueva Esparta, hogar de Bravos en la localidad de Guatamare en la isla, se ha convertido en terreno pedregoso par los Leones. En la campaña 2024-2025, el equipo terminó con balance de 0-4 en sus visitas a la Perla del Caribe. En la naciente 2025-26, pierden en su primera presentación en este recinto… Siete boletos y solo cuatro ponches distribuyó el pitcheo de Bravos… Aunque el juego registró ocho carreras, en el encuentro solo se produjeron diez imparables… El desafío se desarrolló en 2 horas 45 minutos y frente a una concurrencia de 4 mil 634 aficionados.