
Fanáticos se acercaron a la estatua de bronce de Rose afuera del Great American Ball Park de Cincinnati al conocer la noticia de su deceso | Foto: Kareem Elgazzar/AP
Pedro Felipe Hernández | @pfhernandez7
Madrid, España.- Un veto que le causó el vacío más grande a un jugador que sólo amó el béisbol, deja a Pete Rose sin ver su nombre en letras doradas en el olimpo de Cooperstown.
La noche del 30 de septiembre de 2024, el corazón del considerado “Rey del Hit” se detuvo, ocasionando su muerte en el plano terrenal. Sin embargo, así como el exgrandeliga Álex Rodríguez reconoce a Rose como un verdadero amante del béisbol, muchos en este deporte sabían de la melancolía del exjugador de los Rojos de Cincinnati cuando se le vetó del Salón de la Fama.
Un hombre que dio su vida al béisbol en todos los sentidos, se le prohibió ser un inmortal en Cooperstown, tras conocerse un caso de apuestas deportivas, mientras era mánager en la MLB.
Apostar en juegos deportivos, siendo jugador o entrenador es ilegal según las reglas de las Grandes Ligas. De ser hallado culpable puede recibir suspensiones por años o indefinidamente. Este último fue el dictamen a Rose.
“Los 24 años de carrera de Pete Rose dejaron una marca indeleble en la historia del béisbol. Con sus 4.256 hits de carrera y sus 17 apariciones en el Juego de Estrellas en cinco posiciones distintas, que no tiene precedente, Rose fue crucial para «La Gran Máquina Roja» el equipo de los setenta. Los galardones al MVP de la Liga Nacional y Novato Año se añaden a su legado. La asociación de jugadores ofrece sus más sinceras condolencias a su familia, amigos y muchos aficionados, especialmente a aquellos de su amada ciudad natal de Cincinnati”. — dijo la asociación de jugadores de la MLB en un comunicado.
La cuestión, es que MLB no perdona el caso que embarró la excelsa historia como jugador a Rose.
“Major League Baseball extiende sus más sinceras condolencias a la familia de Pete Rose, sus amigos en el juego y los aficionados en su ciudad natal de Cincinnati, Filadelfia, Montreal y más allá que admiraron su grandeza y su determinación en el campo. Que descanse en paz” — dijo la MLB en un comunicado.
Todos saben lo que hizo Pete Rose y que merecía ingresar al Salón de la Fama.
Hay marcas en las Grandes Ligas que aparentemente jamás se puedan romper. Los 4.256 indiscutibles de Rose es una de ellas que difícilmente alguien tumbará. Aunque Rose lo implantó, el registro cuenta con un asterisco que lo acompaña por el veto recibido. Igualmente, todos saben que le pertenece a Pete.
“El Salón de la Fama recuerda a Pete Rose, líder de imparables y de partidos disputados de la MLB, que falleció este lunes. ‘Charlie Hustle’ ganó tres títulos de bateo, fue seleccionado 17 veces al Juego de Estrellas y ganó tres veces la Serie Mundial” — escribió el museo del Salón de la Fama.
El 20 de marzo de 1989, el comisionado Peter Ueberroth anunció que su oficina había iniciado “una investigación completa por las serias acusaciones” sobre Rose.
Reportes sugirieron que el pelotero se había ayudado de una serie de corredores de apuestas, amigos y otras personas para colocar apuestas en juegos de béisbol, incluyendo de los Rojos. Rose negó todas las acusaciones, pero la investigación encontró que “todos los testimonios de los testigos, así como evidencia documentada y récords telefónicos revelaron las extensivas actividades de apuestas de Pete Rose en conexión con el béisbol profesional y en particular de los juegos de los Rojos durante las temporadas 1985, 1986 y 1987”.
En agosto de 1989, el sucesor de Ueberroth, A. Bartlett Giamatti dijo las palabras más tristes en la historia del béisbol:
“Uno de los jugadores más grandes estuvo involucrado en algunos actos que han manchado al deporte y ahora debe vivir con las consecuencias de sus actos”.
Giamatti anunció que Rose acordó ser vetado de por vida, una decisión que llevó a que el Salón de la Fama lo considerara inelegible en 1991. Aunque Rose restó importancia a la noticia e insistió que nunca había apostado en béisbol, por lo que sería reincorporado.
Semanas después del anuncio Giamatti falleció de un paro cardiaco, pero el veto se mantuvo y Rose nunca fue elegido al Salón de la Fama en vida, aunque recibió 41 votos en 1992.
Tras su carrera en el béisbol, recibió algunos premios honorarios. Los Reds lo incluyeron en el Salón de la Fama de su equipo en el 2016 y un año antes revelaron una estatua de bronce de Rose afuera del Great American Ball Park de Cincinnati.
Aunque nunca estuvo en Cooperstown, su carrera quedó representada. Algunos elementos de su carrera están en el Salón de la Fama como su casco de MVP de la temporada 1973, el bate que usó en 1978 cuando sumó 44 juegos con hits, así como los tenis que traía el día que se convirtió en el ‘rey’ en 1985.
“Descanse en paz Pete Rose. Otro jugador que debería estar en el Salón de la Fama” — publicó el extoletero cubano de la MLB José Canseco.