Eugenio Suárez gana pro primera vez el Festival de Jonrones PEPSI | Foto: Alejandro van Schermbeek
El grandeliga venezolano demostró porque es uno de los bateadores más peligrosos en el mejor béisbol del mundo
Especial Manuel Acevedo
Caracas, Venezuela.- El Estadio Monumental Simón Bolívar fue testigo de la demostración de poder de Eugenio Suárez, que despachó un total de 34 cuadrangulares para quedarse con la corona del Jonrón Pepsi por primera vez en su carrera.
El oriundo de Puerto Ordaz, tuvo como rival de primera ronda al dos veces ganador del evento William Contreras, pero eso no preocupó al grandeliga de los Cascabeles de Arizona y en su primera visita al home sacudió 12 cuadrangulares para quedar como líder absoluto en la primera ronda. Ganando de esta manera, la oportunidad de ser el último competidor en la ronda de todos contra todos.
En la segunda fase de la competición Jackson Chourio se puso como líder al conectar 12 batazos de vuelta entera y en segundo lugar se encontraba Andrés Chaparro que después de un comienzo lento en la ronda de todos contra todos, consiguió despachar 10 cuadrangulares, poniendo así las cosas complicadas para Suárez.
El jugador de los Leones del Caracas tuvo un comienzo flojo con el madero y solo pudo conectar 4 cuadrangulares antes de pedir tu tiempo de descanso, restando en el reloj un minuto cuarenta y cinco segundos. Luego del reparador descanso, Eugenio Suárez consiguió tomar ritmo y sacudió 6 vuelacercas más para igualar a Chaparro y avanzar a la gran final, ya que entre los dos jugadores el de Puerto Ordaz tenía más acumulados.
Eugenio Suárez y Jackson Chourio | Foto: Alejandro van Schermbeek
Gran Final
En la Final Suárez demostró toda su clase y categoría conectando cuadrangulares por todas las partes del campo, haciendo que los fanáticos de los Leones del Caracas cantaran con alegría su mítico cántico “Leo, leo,leo, leo”. El slugger de Arizona terminó su participación en la final con 12 batazos de vuelta entera.
Jackson Chourio intentó de todas las maneras posibles empatar la marca de Suárez, pero con tanto cansancio acumulado era una misión imposible y terminó con 6 cuadrangulares en la final.
Al momento de hacerse oficial el triunfo de Eugenio Suárez, el jugador levantó las manos al cielo agradeciendo a Dios y abrazando a sus familiares que se encontraban con él.
“Es un momento muy especial para mí y mi familia, había competido varios años y no podía ganar. En esta oportunidad hablé con Dios y le dije que dejaba las cosas en sus manos y las cosas se dieron y por eso estoy agradecido”, comentó Eugenio con el trofeo de la competencia en las manos.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.