
Hernán Pérez | Fotos: Alejandro van Schermbeek
Mariana Moreno | Prensa LVBP
Caracas, Venezuela.- Caribes de Anzoátegui muestra una cara distinta en esta temporada de la LVBP. Asdrúbal Cabrera ahora es su mánager, Willians Astudillo ya no está, el capitán Niuman Romero se retiró y Rafael Ortega fue enviado a Cardenales de Lara en un cambio por Hernán Pérez.
La primera impresión es que la apuesta parece ser darle espacio a la sangre joven, pero la llegada de Pérez y Jesús Sucre para unirse a Balbino Fuenmayor y Herlis Rodríguez, entre otros nombres de amplia trayectoria en el circuito local, contradice un poco esa teoría. El nuevo miembro de Caribes tampoco cree que se trate de una reestructuración en el más estricto sentido.
“Aquí no hay reestructuración porque en Venezuela no hay tiempo para planes a tres años, hay que ganar”, aseguró en una entrevista en Televen, el utility de 34 años de edad que viene de celebrar el título con los crepusculares. “Sí hay muchos jóvenes con hambre, que quieren ganar, jugar pelota, aprender, y eso a los jugadores con experiencia nos motiva”.
Y aunque Pérez se reconoce como un líder, no siente que haya heredado de facto la capitanía que dejó vacante Romero con su adiós al diamante, antes de que comenzara esta temporada.
“A esos jóvenes les digo que este es el mismo beisbol de todos lados, que jueguen duro y que salgan a disfrutarlo”, relató. “No me considero un capitán, yo sólo los invito a jugar duro y me gusta liderarlos a hacer las cosas bien, como deben hacerse; que se den cuenta que un pelotero con tanta experiencia y trayectoria juega de una manera que ellos no lo están haciendo. Esa es la cultura que queremos crear aquí en Caribes junto a Herlis, Sucre, Balbino y todos ellos”.
EN ANZOÁTEGUI TIENEN UN PLAN
Hernán Pérez no se sorprendió por su salida de Cardenales, pero no se detiene a hablar de ello. Prefiere ver hacia adelante y asegura que está emocionado de haber llegado a la escuadra de Anzoátegui y enfocado en llevarlos de regreso a la postemporada.
“Estoy contento con la oportunidad que me da Caribes”, afirmó. “Están confiando en mí y eso me emociona. La adaptación fue rápida. Como pude llegar tres semanas antes de la temporada, me familiaricé un poco con el estadio (Alfonso “Chico” Carrasquel)”.
“Queremos ganar y tenemos un plan, el pitcheo nos está dando a oportunidad de estar ahí pero la ofensiva tiene que agarrar el timing rápido para ayudarlos”, evaluó el ex gradeliga sobre la actualidad del equipo que comenzó con récord de 1-3 la primera semana de la ronda regular. “Asdrúbal y Otto (Padrón, el gerente) me hablaron del equipo, de la juventud, de esos muchachos que no han vivido la experiencia de esta pelota”.
EL DATO
Aunque esta es su campaña 14 en la LVBP, hay una razón por la que Hernán Pérez no siente que esté en la recta final de su carrera: quiere tener la oportunidad de jugar junto a su hijo, Christopher. “Me faltan tres equipos más y quiero jugar hasta los 45 años. Estoy esperando a Christopher, jugar junto a él sería un sueño”.
EN CIFRAS
Hernán Pérez debutó en la LVBP en la 2009-2010 con los Leones del Caracas, y está en su campaña 14 en la LVBP… En MLB jugó 10 temporadas con 4 equipos (Tigres, Cerveceros, Cachorros y Nacionales)… Con Cardenales la temporada pasada bateó para línea de .219/.329/.344 con OPS de .673, 5 extrabases y 8 remolcadas en 19 juegos. En postemporada se desquitó, con 4 jonrones, 5 dobles, 6 bases robadas y 16 carreras impulsadas entre el Round Robin y la Serie Final.