Jimmy Kerrigan “Quiero dar muchos jonrones acá, eso es lo divertido de este deporte porque la gente disfruta".

Gonzalo Rodríguez Crespo | Prensa LVBP

Caracas, Venezuela.- La tentación de Jimmy Kerrigan son las gradas de los jardines del Estadio Universitario. “Acá es para dar jonrones”, dice sin pestañear.

Con 31 años y 12 temporadas de experiencia en el beisbol profesional, Kerrigan está en su primera experiencia en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. No conocía mucho del circuito, salvo lo que le contaban sus amistades dentro del deporte.

Los litoralenses lo contrataron para ser parte de los bombarderos del lineup del mánager Gregorio Petit, es decir, ser uno de los llamados a dar los batazos grandes para traer las carreras.

“Obviamente no es fácil”, dice el estadounidense, y lo que eleva el nivel de complicación “es que el pitcheo hasta ahora me luce complicado”.

“Hay muchos pitchers que tienen experiencia y usan un gran número de envíos quebrados. Eso hace que la competencia sea dura”, evalúa el pelotero que antes jugó en las ligas invernales de Puerto Rico, con Leones de Ponce, y en México, con Águilas de Mexicali, además de Australia con Melbourne.

Jimmy Kerrigan suma 168 jonrones en todos los niveles por lo que ha transitado en su carrera, con .813 de OPS en 4.493 apariciones legales

 

REPETIR LAS BUENAS EXPERIENCIAS DEL PASADO

Eso de ser uno de los sluggers del lineup es un trabajo conocido para el oriundo de Filadelfia. En el verano boreal, Jimmy Kerrigan ha sido un habitué de la Liga Mexicana de Beisbol en el pasado reciente. En ese torneo, su hoja de vida muestra dos campañas de 16 y 25 cuadrangulares con los Bravos de León en 2024 y 2025, respectivamente.

Nada garantiza que pueda rendir a un nivel similar en Venezuela, pero lo que sí tiene son muchas ganas de buscar los batazos. “Quiero dar muchos jonrones acá, eso es lo divertido de este deporte porque la gente disfruta. Así que mi trabajo es dar los batazos, empujar carreras y ayudar al equipo a ganar”.

Mientras califica a la LVBP como un torneo de “nivel Triple A, sobre todo porque hay gente que tiene experiencia en la MLB”, Kerrigan también espera réditos de su participación con La Guaira para fines personales. “Definitivamente, esta es una liga que me va a ayudar mucho de cara el futuro porque la competencia es grande”.

El Sargento ha conectado dos de los ocho jonrones de La Guaira, hasta el inicio de la segunda semana del torneo 2025-2026

 

LE GUSTA QUE LE DIGAN “EL SARGENTO”

Aunque no sabe realmente de dónde surgió, a Jimmy Kerrigan le gusta que le digan “El Sargento”. Ese es el sobrenombre con el que lo llama el anunciador interno de los escualos, Atilano Hidalgo, cada vez que va a tomar un turno en el Universitario, y por el que ya lo nombran muchos fanáticos de los escualos.

“Eso comenzó en México. Alguien, no recuerdo bien quién, comenzó a llamarme así y luego lo vi en todas partes. Incluso en algunos diarios de allá. Lo que puedo decir es que realmente me gusta el sobrenombre”, explica el importado guairista.

Jimmy Kerrigan es uno de los cuatro importados de posición en la liga, junto a Mike Antico, Rangel Ravelo y Juan Santana

EL DATO

Jimmy Kerrigan actuó cuatro años en el beisbol universitario de Estados Unidos repartidos entre Temple University (Filadelfia, Pensilvania) y Virginia Commonwealth University (Richmond, Virginia), antes de ser reclutado en 2017 por los Mellizos de Minnesota, organización con la se que mantuvo hasta 2021, alcanzado un par de veces el nivel Triple A. A partir de ese momento se ha convertido en un trotamundos. Cuenta experiencia en los circuitos independientes veraniegos de la American Association, con el Kane County (2022-2023), la Atlantic League con el Southern Maryland (2023), así como en la Liga Mexicana de Beisbol, luciendo el uniforme de León (2024-2025). Durante el invierno ha viajado a Puerto Rico (2022-2023), Australia (2023-2024), México (2023-2024) y ahora Venezuela.