Leandro Cedeño aportaría el poder que el Caracas necesita | Fotos: Alejandro van Schermbeek

Antonio Castillo
Seis no son suficientes
Los Leones del Caracas saldaron con seis victorias sus primeras 12 salidas al terreno en octubre, un mes que se antoja muy importante en eso de sacar cuentas al final de la eliminatoria.
Y es que en la mayoría de los casos, los equipos que protagonizan un octubre positivo, al final inscriben su nombre en la postemporada.
Ya hemos escrito que eso no es rigurosamente una ley tallada en piedra, ya que se han visto casos de clubes que después de un primer mes inefectivo, han clasificado y no solo se han coronado en la LVBP, sino en la Serie del Caribe. Pero eso no es nada común, solo la excepción de la regla.
En fin, seis victorias que pudieron ser más, sobre todo valorando la derrota del domingo 26 de octubre ante Caribes, en el que se llegó ganando 10-3 al sexto inning y se terminó perdiendo 11-10.
O más reciente (y más dolorosa) el miércoles 29 en El Monumental, ante el Magallanes, cuando luego de superar una desventaja inicial, el Caracas llegó al séptimo dominando el score 3-1 y finalmente sucumbió 4-3 ante su Eterno Rival.
Es de destacar que para ese compromiso, el primero ante los valencianos, El Monumental concitó a más de 32.600 aficionados, la mayoría de ellos de los Navegantes, quienes, rebosantes de alegría, debieron soportar la fenomenal tranca que se generó en predios del Hipódromo La Rinconada.

Como sea, esa media docena de victorias apenas llenó las expectativas de la gerencia caraquista, sobre todo porque sirvió para ubicarse en el medio de la tabla de clasificación, por debajo de los Tigres de Aragua, que conquistaron 10 lauros, y los subcampeones Bravos de Margarita, que consiguieron siete.
Veremos cómo le va al Caracas en noviembre, otro mes que se antoja decisivo en las aspiraciones clasificatorias y el cual servirá para reforzar el plantel, sobre todo desde el punto de vista ofensivo.

En este contexto habrá varias disyuntivas con la incorporación de figuras como Lenyn Sosa, Leandro Cedeño y Liván Soto, sin contar con la eventual participación del estelar Salvador Pérez.
Ya entró en juego Harold Castro, lo que provocó que el novato Brainer Bonaci fuera movido al campocorto y, consecuentemente, Gabriel Noriega pasara a la banca, pero se esperan por nuevas modificaciones en el lineup diario.
Este martes Lenyn se sumó al infield como camarero, con lo cual Harold Castro fue movido a los jardines, mientras que Liván Soto se encargó del shortstop. Se estima que el propio Leandro Cedeño defendería el rightfield o eventualmente la inicial.
Todas estas son conjeturas, pero por ahí van los tiros. Los sacrificados en principio serían José Rondón (quien no ha bateado), Oswaldo Arcia y el propio Bonací, mientras que Yonathan Daza, Aldrem Corredor, Jhonny Pereda y Víctor Bericoto parecieran fijos, lo mismo que Wilfredo Tovar, aunque éste podría darle eventualmente descanso a sus maltratadas rodillas cuando el momento lo requiera.
