Águilas blanqueó a cinco brazos y Caribes cayó en el primero
José Dávila | Fotos: Prensa Águilas del Zulia
José Luis López | Prensa LVBP
Caracas, Venezuela.- Blanqueo a cinco brazos propinó el pitcheo de Águilas del Zulia, que tuvo oportuno respaldo de un jonrón de dos carreras de Luis Castro, para imponerse 3-0 a Caribes de Anzoátegui, en el Estadio Luis «El Grande» de Maracaibo.
Este fue el primer encuentro de una doble cartelera, por lo cual se disputó a siete innings.
Luego de recibir dos palizas la pasada semana en Puerto La Cruz, Zulia ha ganado cuatro de cinco encuentros. Caribes, por su parte, ha perdido en fila los tres encuentros que ha disputado esta semana en carretera, luego de ganar cinco al hilo en su casa.
La victoria correspondió a Nomar Rojas (1-0), quien ponchó a Diego Infante en el cierre del cuarto acto, único bateador que enfrentó, al relevar al abridor José Dávila.
Tres relevistas completaron la labor. Jorgan Cavanerio (3) y Pedro Rodríguez (4) se apuntaron sendos holds, mientras que Silvino Bracho se anotó su cuarto salvado de la justa, con un séptimo inning a perfección. Entre todos limitaron a La Tribu a una escasa ofensiva de cuatro imparables.
Por su parte, las Águilas le sacaron provecho a siete imparables, conectados ante cuatro lanzadores. El debutante Álex Valverde (0-1) se llevó la derrota.
VUELO A TIEMPO COMPLETO
Zulia se encargó de abrir la pizarra. Ello ocurrió en la parte baja del segundo acto. Yonathan Perlaza sacó un boleto y Luis Castro le dio la bienvenida a la LVBP al abridor Álex Valverde, con soberbio jonrón por la izquierda. Águilas salió al frente con ventaja de 2-0.
En el sexto, el conjunto local movió de nuevo el score. Simón Muzzioti y José Pirela combinaron sencillos ante el relevista zurdo Liarvis Breto y el primero se metió hasta la antesala. Desde allí anotaría al incurrir el siniestro en balk, cuando intentó sorprender en la inicial a Pirela. En ese momento Águilas volaba alto con el definitivo 3-0.

ECOS DEL TRIUNFO
José Dávila y Luis Castro, lanzador abridor y decisivo bateador designado, fueron presentados ante los micrófonos, por el circuito de Águilas.
“Es satisfactorio iniciar este blanqueo, primero que propina el equipo. He trabajado con el coach Wilson Álvarez para mejorar mis actuaciones. Traté siempre de estar por encima de los bateadores. Lastimosamente, me faltó un pitcheo para liquidar a los enemigos que puse en dos strikes”, indicó el abridor aguilucho.
“Ayudé al equipo a ganar con mi jonrón. Los muchachos que vinieron del bullpen para hacer un gran trabajo. Igualo mi tope personal con el equipo. Al lanzador Álex Valverde lo conozco bien. Lo he enfrentado mucho en Liga Independiente. Suelo batearle bien porque sé como trabaja y pude conectarle bastante bien”, razonó el jonronero del día.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Águilas del Zulia (@aguilasoficial)
DESDE EL TERRENO
CARIBES
– Álex Valverde, abridor del encuentro por Caribes, se convirtió en el sexto importado en sumarse al equipo en la campaña. Es cubano-americano y viene de ver acción en la independiente Liga del Atlántico, donde finalizó con marca de 1-2, con efectividad de 3.81, en 49.2 entradas de labor.
– Francis Peguero, lanzador dominicano que cumplía labores de preparación y de cierre en el bullpen indígena, salió del roster para hacer lugar a Valverde. El quisqueyano acusó molestias físicas a mediados de semana.
– Luis De Ávila, lanzador colombiano, figuró en primera instancia como el importado que saldría del roster activo de Caribes, ante la llegada del nuevo colega. El equipo no informó si el neogranadino continuará o no en el conjunto. Por lo pronto, le cedió su lugar en la rotación abridora a Valverde. De Ávila tuvo dos desafortunadas aperturas, lo cual le hizo perder la confianza de los técnicos y de la directiva.
– Carlos Mendoza, segunda base del elenco oriental, empezó el juego con línea ofensiva de .333/.417/.429 con .846 puntos, cifras completadas por dos dobles y un triple. El mánager Asdrúbal Cabrera lo sacó de la parte baja de la casa del poder para ubicarlo como primer bate. El guayanés, aunque nacido en Miami, respondió con dos imparables, todos a banda contraria por este toletero zurdo.
– Herlis Rodríguez, eficiente jardinero central aborigen, comenzó la doble jornada con línea de bateo de .277/ .364/.511 con OPS de .875 puntos. En su producción de 13 imparables se apreciaban tres dobles, un triple y dos cuadrangulares, amén de cuatro robos y ocho empujadas. Con tales argumentos, el estratega Cabrera decidió ubicarle como tercer bate. En esta oportunidad fallé en tres turnos.
ÁGUILAS
– José Dávila, abridor por Águilas, llegó al compromiso con récord de por vida de 1-5. Su recta estuvo en consonancia con las 94 mph. en esta presentación.
– Rayder Ascanio tuvo su primer juego como titular con el equipo zuliano. Cubrió la segunda base, cerró de 3-1, sencillo a la derecha para su primer incogible como aguilucho. Al campo cometió un error. A principios de la semana anterior, el versátil infielder fue puesto en libertad por Bravos de Margarita.
– A Yonathan Perlaza, jardinero derecho de Águilas, le cayeron de perlas los dos días de forzosa inactividad que tuvo el equipo. Con el descanso desaparecieron las molestias de piernas, que le obligaron a salir del juego del miércoles en Maracaibo ante Cardenales de Lara.
– Silvino Bracho, cerrador zuliano, lidia con una ampolla en su mano de lanzar desde el propio inicio de campaña. Pese a ello, suma cuatro salvados.
– Un minuto de silencio, previo al comienzo del primer juego de la doble tanda, se tributó a la memoria del lanzador Yoervis Medina, exgrandeliga, quien durante dos temporadas fue pieza de importancia en el bullpen del conjunto rapaz.
EN CIFRAS
– Álex Valverde, iniciador por Caribes, se estrenó en la LVBP con 2.0 innings, dos imparables – ambos extrabases: doble y jonrón -, dos carreras que fueron limpias, , boleto y dos ponches ante nueve bateadores. Presentó 33 pitcheos con 21 en zona buena. Empieza su camino en el circuito con alta efectividad de 9.00 y con marca de 0-1.
– José Dávila abrió por Águilas. Se desempeñó por espacio de 3.2 innings en blanco, con tres inatrapables, boleto y ponche frente a 16 oponentes. Sirvió 69 lanzamientos con 45 en zona buena.
- Caribes comenzó el encuentro con marca de 1-5 en calidad de visitante. Curiosamente, en su terruño portocruzano, juega para récord totalmente contrario: 5-1.
– Seis toleteros derechos seguidos, entre el sexto y el noveno bateador, alineó Asdrúbal Cabrera, estratega del cuadro aborigen.
– Otra doble cartelera se celebrará entre Zulia y Anzoátegui. La misma se escenificará el 27 de diciembre para poner fin a la campaña regular de ambos clubes. Según el circuito radial de Águilas, el juego pospuesto por lluvia el día viernes, se jugaría solamente si tendría incidencia para la clasificación de estos equipos o de un tercero.
– Seis errores de los 15 cometidos en la temporada por la defensiva aguilucha – la más endeble del torneo -, se han producido contra la novena indígena.
– En un total de 15 oportunidades, el conjunto de Águilas ha bateado para doble matanza. Lidera la liga en este nada deseable rubro.
– Cosas del beisbol. Zulia es último en efectividad (.6.09) y en fildeo (.966), amén de séptimo en ofensiva (.236). Sin embargo, inició el día como ocupante del segundo lugar en la tabla de posiciones.
– Zulia ganó su primer juego en la serie particular contra Anzoátegui, luego de recibir dos palizas (19-4 y 15-7) la pasada semana en Puerto La Cruz.
– Caribes gana la serie particular vitalicia 134-130. Pero Águilas se impone 68-62 en su predio del Estadio Luis El Grande.
– 2 horas con 12 minutos consumieron los siete innings jugados en la tarde-noche, de este primer juego de doble cartelera.
