Romer Cuadrado | Fotos: AVS / Prensa Caribes de Anzoátegui

 

Caracas, Venezuela.- Luego de llegar a la parte baja con la pizarra igualada a una carrera, Caribes de Anzoátegui carburó con dos anotaciones que a la postre le llevaron al triunfo 3-2, la noche de este miércoles en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

Después de sucumbir feamente 11-4 la noche anterior, en el primero de la serie de dos juegos, el pitcheo de Caribes sacó pecho y sus bates respondieron en el momento oportuno, tal y como ocurrió en la parte baja del sexto episodio. Cuando Romer Cuadrado se llevó la cerca en solitario y Hernán Pérez volvió a aplicar la Ley del Ex, con sencillo remolcador con las bases llenas para decidir las acciones y cobrar venganza por la afrenta sufrida el martes.

El pitcheo indígena redujo a seis imparables las acometidas larenses, que tendían a procurar la barrida en terreno portocruzano. Anzoátegui apagó tales deseos con un ataque de diez incogibles, donde destacó el sexto jonrón de Cuadrado, el segundo mejor del rubro en la presente contienda.

hasta ocho brazos escalaron la loma local, para que el dominicano Yoelvin Silven (1-0) se alzara con su primer triunfo en la LVBP.  Le siguieron el zurdo Liarvis Breto y otro quisqueyano, el derecho Francis Pegueron, quienes respectivamente sumaron sus terceros holds de la justa.

El cerrojo Yílber Díaz, en trabajo empañado por una anotación inmerecida en el noveno capítulo, se embolsó su segundo salvado.

Por Cardenales actuaron siete lanzadores. El dominicano Juan Zapata (0-1), el cuarto en la lista, soportó las dos carreras que rompieron el empate 1-1 en el sexto acto, igualdad que prevalecía desde el segundo episodio.

Caribes subió al sexto lugar de la tabla de posiciones, gracias a este resultado, que deja su récord en 8-9.

Lara, campeón en ejercicio, baja al séptimo puesto -abandonado por La Tribu- al caer a 8-10. Segundo club que completa la decena de reveses en el torneo.

Ambos clubes estarán de descanso en la jornada del jueves.

CARIBES DE NUEVO PEGÓ DINERO

Igual como ocurrió el día anterior, Anzoátegui abrió temprano la pizarra, esta vez contra el zurdo Cleiverth Pérez.

Carlos Mendoza inició con su cuarto doble de la contienda, batazo hacia la zona izquierda y en conteo de dos strikes y una bola. Luego de un out, el novato Gabriel González -quien apenas debutó el martes en la LVBP-, celebró con sencillo impulsor al centro su colocación como tercer bate -fue séptimo la víspera- para empujar a Mendoza con el 1-0.

CARDENALES IGUALÓ CON RAPIDEZ

Lara reaccionó rápidamente ante Álex Valverde, iniciador indígena. En el inicio del segundo acto, Luisángel Acuña abrió con boleto. Rangel Ravelo siguió con sencillo a la izquierda y luego de un out, Yonny Hernández la rodó fuerte por el campocorto Antonio Piñero, quien retiró a Ravelo en la intermedia, pero el disparo a la inicial por parte de Carlos Mendoza fue desviado, ante lo cual Acuña llegó al plato con el empate 1-1.

REAPARECIERON LOS FLECHAZOS

En el sexto inning, volvieron las carreras. En la parte baja del mismo, ya con las acciones en manos de los relevistas, Caribes se fue arriba 3-1.

Romer Cuadrado empezó el ataque con su sexto vuelacercas de la temporada, estacazo que se marchó entre los jardines izquierdo y central para recibir al rescatista dominicano Juan Zapata.

Jesús Sucre la rodó por la grama corta, batazo que no pudo dominar Luisángel Acuña, quien fue etiquetado con un error. Después del error vino el hit, el primero de Carlos Pérez en esta nueva etapa. Antonio Piñero se sacrificó para poner a dos corredores en posición anotadora, con Leonel Valera como corredor por Sucre. Carlos Mendoza tomó boleto ante el zurdo Edwin Escobar – quien suplió a Zapata – para llenar las bases.

Hernán Pérez aportó en la remontada de Caribes de Anzoátegui

Hernán Pérez llegó a 17 remolcadas al conectar sencillo en línea a la izquierda para impulsar a Valera. Las bases estaban llenas para Gabriel González, quien en los dos juegos contra Lara llevaba de 8-8. El zurdo Escobar pudo encontrarle la vuelta al ponerlo a batear para doble matanza y cortarle la admirable racha hiteadora.

Pero el daño ya estaba hecho: Anzoátegui tomaba el mando 3-1.

No obstante, en el noveno inning, los pájaros rojos se acercaron 3-2 para dejar el definitivo marcador.

ECOS DEL TRIUNFO

Carlos Mendoza, segunda base y primer bate, Romer Cuadrado, sexto en el orden y jardinero derecho, amén del novato Gabriel González, jardinero izquierdo y tercer bate, fueron el trío de entrevistados presentados por el circuito radial de Caribes de Anzoátegui al concluir el encuentro.

“Llevamos seis victorias. Batear bien ante los zurdos ha sido clave para mi. Tuve esta vez jugadas sobre batazos difíciles. Esta victoria era necesaria para mantener en alto el ánimo”, señaló el segunda base, cuyo average de bateo subió a .368 puntos.

“Contento porque ganamos. Las cosas salieron bien, hicimos las pequeñas cosas ya que no fabricamos muchas carreras. A la defensiva, ya puedo jugar bien en este parque. Ya le conseguí la vuelta, cuando juego en los jardines. Además, tengo a Herlis Rodríguez como un coach a mi derecha en el jardín central, quien me hace muy oportunas advertencias para ayudarme a hacer mejor mi trabajo”, expresó Cuadrado, quien suma seis jonrones y once empujadas en la campaña.

“Este gran debut ha sido increíble. No estaba pendiente de rachas ni de récords, solo trataba de ayudar al equipo. Me emocionó mi primera empujada en el primer inning, la número uno de por vida en esta liga. Es muy lindo representar en grande a mi estado Sucre, a mi pueblo”, expresó el deslumbrante novato.

DESDE EL TERRENO

CARDENALES

– Cleiverth Pérez, abridor larense, llegó al compromiso con marca de 1-0 y 4.26 de efectividad, al cabo de tres aperturas y 12.2 innings.

– Juan Yépez superó problemas estomacales para regresar a la alineación del mánager César Izturis, esta vez como defensor de la pradera derecha.

– Rangel Ravelo conectó tres imparables durante esta serie de dos juegos. El inicialista cubano intenta reflotar su promedio al bate, que ya va por .200 puntos. Bastante bajo para las credenciales del antillano.

– Keone Kela, cerrojo cardenal, suma nueve innings seguidos sin permitir anotaciones.

– Yonny Hernández, quien participó en los dos juegos de esta serie, suma dos jonrones en la campaña. El martes se llevó la cerca, en lo que fue el cuadrangular número 15.000 en la historia de la octogenaria LVBP, según los cómputos manejados por la empresa Quality Beisbol. El primer vuelacercas de Yonny en esta contienda, se produjo en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

CARIBES

– Alex Valverde (0-1), derecho cubano-estadounidense, debutó el sábado en Maracaibo contra Águilas del Zulia. Se llevó el revés en actuación de 2.0 innings con dos hits y dos carreras limpias. Aceptó un jonrón disparado por Luis Castro. En el cuarto día de su descanso, fue a su segunda apertura de la justa, esta vez contra Caribes. Subió a la loma con 9.00 de efectividad.

– Carlos Mendoza, segunda base de La Tribu, ha desarrollado interesante habilidad para batear hacia la izquierda del campo, pese a ser un toletero zurdo. El sábado en Maracaibo ante Águilas, soltó tres batazos por esa banda, dos de ellos imparables. Este miércoles descargó su cuarto doble de la justa, batazo que en el propio primer episodio fue por el predio izquierdo para variar. En el cierre del octavo inning se fue hacia su banda, conexión imparable que fue cortada por Juan Yépez.

– Lamentablemente, en el inicio del noveno inning, Mendoza incurrió en un error que pudo complicar el triunfo de su equipo. Luisánagel Acuña elevó por la intermedia y el camarero oriental no pudo capturar la bola. Al final. Acuña llegaría al plato para colocar el definitivo 3-2.

– Antonio Piñero se ve mucho más hecho en esta temporada como defensor del campo corto. El mánager Asdrúbal Cabreras no lo mueve del line up, porque aparte de ser infranqueable con el guante, es un noveno bate mentiroso, como lo demuestra su average de .216 puntos.

– Gabriel González concretó un debut histórico en la liga, en el primer juego de esta serie. Este nativo del estado Sucre culminó la jornada de 4-4, siendo el primer aborigen en debutar con cuatro imparables en su estreno, además es el primer jugador en los 80 años de la liga en lograr dicha marca, según el departamento de prensa Caribes. Pero González no se quedó solo con esa. Su fiesta la siguió en este segundo juego de la serie con tres imparables en sus tres primeros turnos. Llegó a estar de 7-7, antes de ser detenido en sus dos últimas visitas a la caja de bateo. En definitiva, cerró de 5-3 este miércoles.

– Joander Suárez, lanzador que esta temporada hace su estreno en la LVBP, debió abandonar la lomita a pocos minutos de haber comenzado su labor en el inicio del sexto inning, debido a molestias físicas.

– El mánager Asdrúbal Cabrera tiene listo el resto de su rotación, con dieta de derechos en gira por la capital y Maracay. Luego del día libre de mañana, Carlos Marcano enfrentará el viernes a Tiburones de La Guaira. El cubano José Ramón Rodríguez irá el sábado ante el mismo rival y el domingo irá el dominicano Harol González frente a Tigres de Aragua.   

EN CIFRAS

– Cleiverth Pérez, abridor zurdo del Cardenales, cubrió algo más de 4.0 innings con seis hits, una carrera limpia, sin boletos y dos ponches ante |19 enemigos. Su efectividad bajó de 4.26 a 3.78 y se fue sin decisión, luego de servir 70 pitcheos, 47 en strike.

– Alex Valverde, lanzador cubano-estadounidense, abrió por Anzoátegui y trabajó por espacio de 4.0 entradas con cuatro incogibles con una carrera que fue sucia. Su relación K/BB fue de 2/1 frente a 17 oponentes, que vieron 60 envíos con 39 en zona buena. Su efectividad descendió desde 9.00 hasta 3.00.

– Cardenales llegó a 82 años de fundado en este encuentro. Fue el 5 de noviembre de 1982 cuando los pájaros rojos alzaron el vuelo por primera vez. Pasaron por la hoy extinta Liga Occidental y desde hace 60 años, en 1965, llegaron junto a Tigres de Aragua a la LVBP.

– Juan Zapata, relevista dominicano del Cardenales, perdió en este desafío su racha de siete juegos sin permitir anotaciones.

– Las dos carreras larenses fueron inmerecidas.

– Una recta del cerrador Yílber Díaz del cuadro aborigen, registró 99 mph. Un envío de Grandes Ligas.

– Caribes igualó 1-1 la serie particular, que a nivel vitalicio pierde 116-137. Sin embargo, manda en su casa 74-56 cuando recibe al Cardenales en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

-El tiempo de juego fue de 3 horas con 11 minutos, seis menos que el registrado en el primer juego de la serie.

– La concurrencia fue de 2 mil 452 aficionados, en Puerto La Cruz.