Breyvic Valera Bravos Margarita LVBP

| Fotos: Alejandro van Schermbeek

 

Caracas, Venezuela.– Bravos de Margarita inicia una nueva temporada con grandes expectativas. Algunos analistas incluso lo ubican entre los candidatos al título en la 2025-2026, una etiqueta inédita para el club insular, cuyo historial de triunfos y derrotas no lo favorece. Sigue siendo la única franquicia que aún no ha saboreado las mieles de un campeonato en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

Sin embargo, en los últimos tres años, Margarita ha mostrado una evolución sostenida. En enero pasado disputó su primera Serie Final, y el núcleo de aquel equipo se mantiene intacto, con proyección de mejora gracias a las incorporaciones de los ex grandeligas Edward Olivares y David Peralta.

¿Hay presión por demostrar que lo vivido en la 2024-2025 no fue un espejismo?

“Claro que no”, responde con firmeza Breyvic Valera, el pelotero más experimentado del equipo y único en haber sido reconocido como Jugador Más Valioso de la LVBP (2016-2017). “Estamos tranquilos. Esto apenas comienza y, en lo personal, no siento presión. Henry (Blanco) y el grupo estamos saliendo a darlo todo en el terreno. Hemos jugado buen beisbol, aunque los resultados no nos han acompañado. Pero tengo plena confianza en que pronto las cosas saldrán bien”.

Tras dos semanas de acción, Margarita exhibe récord de 3-6. Su cuerpo de lanzadores mantiene una efectividad colectiva de 4.38, por debajo del promedio del circuito (4.98), mientras que la ofensiva aún tiene margen para despegar (penúltimos en anotadas, 38).

“El pitcheo ha respondido, que es clave en esta liga. El bateo en ocasiones tarda en hacer ‘click’, pero tenemos buenos bateadores. En algún momento encontraremos el equilibrio”, afirma el mánager Blanco.

En los próximos días se sumará el zurdo Félix Doubront, quien está en la fase final de su acondicionamiento tras una cirugía en el codo para remover astillas óseas. Doubront viene de registrar marca de 5-3 y efectividad de 3.96 en 17 presentaciones, en los últimos dos torneos con la Máquina de Guerra.

“Tenemos un buen equipo”, insiste Valera, quien actuó en las Grandes Ligas entre 2017 y 2021. “Estoy saludable, que es lo más importante, y con el mismo entusiasmo de siempre. Vengo a jugar fuerte, a dar lo mejor de mí cada día y aportar ese granito de arena para alcanzar esa victoria definitiva que tanto anhelamos”.

REMAR CONTRACORRIENTE

El aprendizaje exige constancia, y detenerse implica retroceder. Por eso, Valera solo mira hacia adelante.

“La temporada pasada nadie apostaba por nosotros. Lo que logramos fue como un campeonato. No lo alcanzamos, pero fue un gran impulso como equipo. Ahora queremos completar lo que quedó inconcluso, sin mirar atrás”.

Breyvic Valera tiene la capacidad para jugar alrededor del cuadro interior y en los jardines

“EL LIDERAZGO ES COLECTIVO”

Tras el retiro de Wilson Ramos —líder indiscutible en el clubhouse y autor de 10 jonrones con 71 empujadas en dos campañas— Valera está llamado a tomar el testigo. Aunque no sea su estilo, el ambidiestro asume con naturalidad la responsabilidad de mantener vivo el espíritu del indomable “Búfalo”, aunque prefiere un liderazgo compartido.

“Wilson fue muy importante en los últimos años. Tras su retiro, uno siente que hereda ese liderazgo. He estado aquí mucho tiempo, incluso jugué con Henry (Blanco) y seguí aquí cuando comenzaba como mánager. Pero no pienso mucho en eso. En Margarita todos somos líderes, todos somos uno. No competimos por quién tiene más años o experiencia. En el terreno somos iguales. Esa es la mentalidad”.

Blanco, por su parte, no duda en destacar la importancia de Valera dentro y fuera del campo.

“Breyvic ha jugado muchos años aquí y es una insignia en Margarita. Ha demostrado, y sigue demostrando, la clase de pelotero que es en la LVBP”.

Valera sonríe y le devuelve el elogio:

“Henry regresa con un campeonato como mánager. Es una pieza clave. Compaginamos bien con él, es parte del liderazgo que compartimos. Fue pelotero y nos entiende. Tener ese respaldo y confianza es muy valioso. Sabe mucho de beisbol y nos deja jugar. Es una ventaja contar con un piloto de ese calibre”.

Breyvic Valera asume la responsabilidad de ser una figura en Bravos, pero apuesta al liderazgo coral

EN BUSCA DE MARCAS HISTÓRICAS

Desde su debut con Bravos en la 2012-2013, Valera se ha consolidado como el mejor jugador de la franquicia en estadísticas vitalicias.

Es líder en apariciones legales (1.738), anotadas (240), triples (23), bases robadas (70), promedio (.297), OBP (.391) y OPS (.793). Además, figura segundo en juegos (412), veces al bate (1.466), hits (435), dobles (73), empujadas (165), slugging (.402), almohadillas alcanzadas (590) y extrabases (108), según Pelota-Binaria.

Esta temporada podría convertirse en el “bravo” con más imparables, y en un par de campañas, asumir el liderato en los departamentos donde aún es escolta.

“Como he dicho antes, trato de no pensar mucho en eso”, enfatiza. “Cada logro es un orgullo, pero lo importante es seguir batallando, dar lo mejor de mí. Mientras esté sano y al 100%, esas marcas llegarán poco a poco”.

Breyvic Valera domina varios departamentos históricos ofensivos y en otros aparece segundo