Cesar Idrogo Bravos Margarita LVBP

César Idrogo | Foto: Tomás Rodríguez/Prensa Bravos

Caracas, Venezuela.- Por segunda noche consecutiva los Bravos de Margarita remontaron y dejaron en el terreno a los Navegantes del Magallanes en extrainnings, esta vez en 11 entradas, con pizarra final de 4-3.

César Idrogo conectó el hit de oro frente a Enderson Franco para, luego de dos outs, impulsar desde la intermedia a Anthony Jiménez con la carrera que le dio el cuarto triunfo seguido a los insulares, todos en el Estadio Nueva Esparta, que le ha visto barrer las recientes dos miniseries de dos careos.

“Muy contento con la oportunidad que me dieron hoy. Pude ayudar al equipo a ganar, que fue lo más importante”, dijo Idrogo a Katherine Rosales para la transmisión de ByM Sport, luego del sencillo ganador hacia el jardín central. “El plan contra Franco fue intentar buscar un buen pitcheo en la zona de strike para hacerle swing. Era muy importante volver a ganar acá en casa”.

Idrogo, quien fue incluido en el lineup como jardinero derecho y octavo bate pocos minutos antes del inicio del juego, por una molestia física del slugger Moisés Gómez, terminó la noche de 5-2, dejando su average de la campaña en .444 (de 9-4).

“Lo felicito. Ha demostrado que merece jugar en esta liga”, aseguró el mánager Henry Blanco a Trina Ballesteros, sobre Idrogo. “Tiene un futuro extraordinario”.

BULLPEN EFICAZ

Luego de que el abridor de los Bravos, Osmer Morales, recibiera seis hits y tres carreras en los primeros 4.0 innings del encuentro, el relevo home club se combinó para lanzar los últimos 7.0 actos en blanco.

Luis Amaya (2.0 IL), Dedgar Jiménez (1.0), Henson Leal (1.0), Claudio Custodio (2.0) y el ganador Werner Leal (1.0) se combinaron para no permitir anotaciones, a pesar de que tuvieron tránsito entre las almohadillas, al otorgar entre todos cinco boletos. Sin embargo, sólo permitieron tres hits, para salir airosos.

“Jugar en casa es una ventaja para todos los equipos, y nosotros lo estamos demostrando”, afirmó el piloto Blanco. “Estos muchachos se merecen todo el respeto. Estamos preparados para esto y mucho más. Nunca nos rendimos”.

Los Bravos comenzaron perdiendo 3-0 luego de los tres primeros episodios, producto de un jonrón de dos carreras de Rougned Odor en el primer acto, y un sencillo de Eliézer Alfonzo Jr. en el tercero. No obstante, a partir de entonces, reaccionaron a cuenta gotas.

Roel Santos abrió el marcador por los de casa en el quinto con un sencillo en el quinto tramo ante Jaiker García, Francisco Arcia le secundó en el séptimo contra Jesús Paricaguan para recortar la diferencia al mínimo y, finalmente, Ramón Flores recibió un boleto con las bases llenas de Álex Claudio en el octavo, para forzar los extrainnings.

LO QUE VIENE

Los Bravos (7-6) seguirán en Margarita para enfrentar a partir del sábado en la serie del fin de semana a los Cardenales de Lara, en la reedición de la final pasada, con Eddy Demurias como abridor por los neoespartanos. Magallanes (4-8), entretanto, regresará a Valencia para verse las caras contra los Leones del Caracas, con Junior Guerra como iniciador bucanero.

DESDE EL TERRENO

BRAVOS

– El grandeliga José Quijada (LZ) llegó a Margarita este viernes y ya está a las órdenes del mánager Henry Blanco para preparar su debut con el equipo. Quijada tuvo dos apariciones este año con los Angelinos de Los Ángeles y 40 presentaciones entre Doble A y Triple A. En las Ligas Menores dejó efectividad de 2.48 y WHIP de 1.20 en 40.0 entradas, con una relación de 57 ponches y 17 boletos.

– Félix Doubront (LZ) lanzará una práctica de bateo en vivo el sábado. Puede ingresar al roster de los insulares la próxima semana, dependiendo de la evaluación que haga el staff técnico.

– El departamento de prensa margariteño recalcó que David Peralta (OF) llegará al país el sábado y debutará el domingo contra los Cardenales, tal como había anunciado el lunes en la Barra Brava Podcast.

– Moisés Gómez (OF) fue retirado del lineup pocos minutos antes del juego por molestias en la muñeca derecha. César Idrogo ocupó su lugar como jardinero derecho y octavo bate, convirtiéndose en el héroe de la noche.

 

MAGALLANES

– Tucupita Marcano (UTI), quien amaneció el viernes con sólida línea ofensiva de .321/.457/.429, nueve hits, un jonrón, seis carreras impulsadas y tres anotadas, inició el juego en la banca por molestias en la rodilla derecha. Tomó un turno como emergente y recibió boleto, quedándose a cubrir el jardín izquierdo tras su ingreso.

– Yasiel Puig (OF), quien se reportará a los Navegantes el 7 de noviembre, conversó con el departamento de prensa naviero sobre su cercana incorporación: “Estoy listo para apoyar al equipo. Me he estado preparando lo mejor que puedo y ya quiero llegar para aportar toda mi energía y así seguir luchando”.

– Mike Antico (OF) no iniciaba un duelo desde el 26 de octubre. Comenzó este encuentro como jardinero izquierdo y octavo bate, yéndose de 3-1, antes de salir por el bateador emergente Luis Sardiñas .

– Andrelton Simmons (INF) también inició el duelo en la banca luego de tres juegos consecutivos desde su debut en la LVBP. Ingresó y se fue 2-1. Lleva de 14-3 en la temporada con tres ponches, pero dos de esos hits son jonrones solitarios.

YouTube player

EN CIFRAS

– Los Bravos mejoraron su récord como home club a 6-2. Sólo los Tigres (7-0) exhiben mejor foja en esa condición.

– Werner Leal (3-0) igualó a Ronnie Williams (Tigres) en el liderato de triunfos en el circuito. Leal compila efectividad de 1.42 y WHIP de 0.63 en 6.1 entradas divididas en siete apariciones.

– La efectividad colectiva del pitcheo de Margarita quedó en 3.99, el tercero mejor de la liga al momento que finalizó su encuentro de la jornada. El Magallanes sigue siendo líder de ese apartado (3.22).

 En cuatro de las ocho derrotas de los Navegantes esta zafra, han sido dejados en el terreno por el rival.

Magallanes bateó de 17-4 con corredores en posición de anotar y dejó 14 hombres en circulación. Los bucaneros registran el peor average colectivo del circuito (.215) en esa situación.

 Los Navegantes son últimos de la liga en carreras anotadas (49), OPS (.673) y promedio de bateo (.232), y han dejado la segunda mayor cantidad de hombres en base (224).

– Bryan Mata necesitó de apenas 23 envíos para retirar los 3.0 primeros innings del juego. 18 de sus lanzamientos fueron strikes y no permitió ni hits ni carreras en su apertura, la primera de por vida en la LVBP.

– Eliézer Alfonzo Jr. se fue de 5-1 y extendió a ocho su cadena de juegos con hit.

 3 horas con 48 minutos fue la duración del juego.

 3 mil 803 aficionados asistieron al Estadio Nueva Esparta.