Breyvic Valera, ante su víctima favorita, igualó marca personal y volvió a impulsar a Bravos
Breyvic Valera | Foto: Alejandro van Schermbeek
José Ángel Rodríguez S. | Prensa LVBP
Valencia, Venezuela.- Breyvic Valera empató su marca personal de hits en un juego y volvió a impulsar la victoria de los Bravos de Margarita, esta vez el martes, con pizarra de 10-3 sobre los Navegantes del Magallanes, en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.
El infielder se fue de 5-4 con un doble, un boleto, dos carreras impulsadas y dos anotadas, para igualar su tope individual de imparables en un encuentro en el circuito, alcanzado otras tres veces, dos de ellas ante el Buque.
“Muy contento por la victoria de hoy. Los muchachos se fajaron. El pitcheo vino bastante bien. Cuando todos encajamos, estos son los resultados que obtenemos”, dijo tras el juego Breyvic Valera a Trina Ballesteros, para el circuito radiofónico de los Bravos. “El equipo ha venido batallando y dando lo mejor, agarrando buenos turnos. Han faltado algunas piezas claves, pero todos hemos venido agarrando el ritmo”.
El segundo de los incogibles en la noche del oriundo de Montalbán, bateador ambidiestro, fue un biangular hacia el jardín central contra el zurdo Ricardo Sánchez, que igualó el marcador 1-1.
Ya en el sexto capítulo, el carabobeño disparó un sencillo frente al también siniestro Álex Claudio, para empujar otra rayita y aumentar la diferencia, momentáneamente, 4-2.
“Breyvic Valera está teniendo una buena temporada, como siempre”, valoró el capitán Ramón Flores a Diógenes Nazar, para 1 Baseball Network. “Es de los mejores bateadores de la LVBP para sacar pitcheos. Tiene una gran vista. Eso lo hace un jugador bastante completo, que siempre está en base. Justo lo que pasó hoy para pudiéramos empujarlo”.
MÁQUINA DE EXTRABASES
Los neoespartanos conectaron 16 hits en la velada, y la mitad de ellos fueron extrabases. Un jonrón de Wilson García y siete dobles repartidos entre cuatro bateadores: Carlos Pérez (1), Breyvic Valera (1), Juan Santana (2) y Ramón Flores (3), quien fijó también marca personal de tubeys.
“Fue un gran día para nosotros a la ofensiva, y llegó en el momento apropiado, para iniciar esta gira”, abundó Flores sobre la racha de encuentros que los Bravos tendrán esta semana en la carretera. “Vinimos a tomar buenos turnos, y eso fue lo que hicimos. Hoy vimos bien la pelota”.

LAS DECISIONES
Dedgar Jiménez (1-0), segundo de siete brazos que usó el mánager Henry Blanco, se apuntó el triunfo. Trabajó dos tercios en blanco, con un ponche y un boleto, sin hits recibidos.
El zurdo fue el primero de los relevistas que se combinaron para transitar 4.1 episodios de apenas dos hits y una carrera (todo a la cuenta de Luis Pacheco en dos tercios). Tanto Werner Leal (0.2 IL), como Luis Amaya (0.1), Carlos Navas (1.0) y Henson Leal (1.0), ni siquiera permitieron que algún bateador del Magallanes se embasara.
La derrota, entretanto, recayó en Ricardo Sánchez (0-1), quien admitió siete incogibles y tres carreras, todas limpias, en 5.0 capítulos de labor.
LO QUE VIENE
Los Bravos (9-7) y el Magallanes (5-10) volverán a enfrentarse el miércoles en Valencia. Félix Doubront hará su debut en la campaña por los insulares y Bryan Mata abrirá por los bucaneros, en el duelo de iniciadores.
DESDE EL TERRENO
BRAVOS
– Félix Doubront (LZ), Jesús Lage (LD), Carlos Jesús Pérez (C), Ramón Cabrera (C) y José “Tilín”Martínez ingresaron en el roster por Pedro Rodríguez (LZ), Francisco Arcia (C), Henry “Pollito” Rodríguez (INF), Pedro Martínez (INF) y Anthony Jiménez (OF). Doubront completó su rehabilitación tras una cirugía para remover astillas de hueso en el codo lanzar. Pérez se recuperó de un golpe en el pulgar izquierdo y “Tilín” Martínez superó una bursitis en el hombro derecho para regresar a la nómica activa. Cabrera, a su vez, fue contratado desde la agencia libre. Arcia, entretanto, recibió permiso de la gerencia de Margarita para viajar a Estados Unidos y estar presente en el nacimiento de su hijo.
– Margarita anunció el regreso del dominicano Ángel Rondón (LD). Disputará su cuarta temporada en la LVBP, segunda consecutiva con los insulares. El serpentinero ya se encuentra en el país.
– La rotación neoespartana continuará con Félix Doubront vs. Magallanes, el miércoles; Melvi Acosta vs. Leones, el jueves; Osmer Morales vs. Cardenales, el viernes; Abdiel Saldaña vs. Cardenales, el sábado; y Jorge García vs. Tiburones, el domingo.
– Henry Blanco, mánager de los Bravos, dirigirá el próximo verano boreal a los Sultanes de Monterrey en la Liga Mexicana de Beisbol. Será su primera experiencia como piloto en un circuito distinto a la LVBP. Terminó este año como coach de banca de Miguel Cairo en los Nacionales de Washington.
MAGALLANES
– Keyshawn Askew (LZ), Luis Martínez (LD), Jesús Zambrano (LD), Jefferson Medina (LD), Bryant Betancourt (C) y Carlos Rodríguez (OF) ingresaron al roster por Zach Plesac (LD), Alfred Gutiérrez (LD), Anthony Vizcaya (LD), Alexander Campos (LD), Diego Velásquez (INF) y José Córdoba (OF). Rodríguez adelantó su debut en la temporada, inicialmente previsto para el jueves; alineó como primer bate y jardinero izquierdo, yéndose de 4-0 con un ponche y una carrera empujada. Betancourt, entretanto, ingresó como bateador emergente por Andrelton Simmons en el noveno inning e hizo su debut en el circuito, convirtiéndose en el séptimo jugador criollo del Magallanes que se estrena en la LVBP esta zafra, luego de Jorge Ruiz (OF), Alexander Campos (LD), Saúl García (LD), Jaiker García (LD), Nelson Rada (OF) y Alexis Hernández (OF).
– Los importados Askew (LZ), Jonny Cuevas (LD) y Connor Sadzeck (LD) lanzaron una entrada cada uno en el juego de exhibición entre el Taxi Squad de los Navegantes y la academia de los Rays de Tampa Bay, el lunes. En ese mismo encuentro vio acción Jorge Burgos (OF) por primera vez desde agosto, luego de lesionarse la mano derecha. Burgos, bateador zurdo de los Guardianes de Cleveland, se fue de 3-2 con dos carreras impulsadas en su reaparición.
– Keyshawn Askew se estrenó en la LVBP. Lanzó dos tercios, permitió un hit y dio un boleto.
– La rotación de los Navegantes seguirá con Bryan Mata vs. Bravos, el miércoles; y Junior Guerra vs. Águilas, el jueves. Para viernes y sábado aún no hay abridores anunciados, mientras que el domingo iniciará Ricardo Sánchez, vs. Leones.
– Jesús Méndez (LD), hermano del recién adquirido de regreso Yohander Méndez (LZ) se incorporó al equipo.
– Álex Claudio (LZ) alargó un día su estadía en Venezuela. El contrato del boricua estipulaba que se iría el lunes, pero estuvo disponible en este encuentro. Ingresó con corredores heredados y permitió un hit productor de una carrera de Breyvic Valera en la sexta entrada.
– El grandeliga Luarbert Arias (LD) comenzó la fase final de su rehabilitación. El domingo hizo una sesión de 25 envíos a 120 metros de distancia, y antes del encuentro de este martes hizo un bullpen corto (touch and fell) de 10 a 15 lanzamientos, informó el departamento de prensa naviero.

EN CIFRAS
– Las otras tres ocasiones que Breyvic Valera conectó cuatro hits en un juego fueron el 14 de diciembre de 2014, contra las Águilas; el 3 diciembre de 2015, contra el Magallanes; y el 15 de noviembre de 2024, de nuevo ante los Navegantes. Tiene de 10-7 en sus recientes dos juegos. Valera, a su vez, elevó a 448 su total de incogibles vitalicios, a tres de superar al líder históricos de los Bravos, Frank Díaz (450).
– Los 16 imparables de la ofensiva de los Bravos son la mayor cantidad el equipo esta campaña. Superaron los 14 que dispararon el 21 de octubre, contra Caribes.
– El Magallanes sólo ha conectado un jonrón como home club esta temporada, la menor cantidad del circuito. También son últimos en carreras anotadas en casa (21).
– Los Navegantes son el primer equipo en el circuito que llegan a 10 derrotas en la zafra. Ya ha transcurrido el 27 % del calendario regular de la contienda, poco más de un cuarto de ronda eliminatoria.
– 3 horas con 22 minutos fue la duración del juego.
– 4 mil 039 aficionados asistieron al Estadio José Bernardo Pérez.
