septiembre 29, 2025
Everson Pereira Cardenales Lara LVBP

Everson Pereira | Foto: Getty Images

 

Caracas, Venezuela.- El esperado y postergado debut de Everson Pereira con Cardenales de Lara se producirá en el inicio de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, como parte de uno de los jardines más profundos y talentosos del circuito.

“Estará desde el primer día con el equipo, lo que nos dará una profundidad interesante en el outfield”, señaló Carlos Miguel Oropeza, gerente general de Lara, en una conversación con LVBP.com.

Pereira, de 24 años de edad, apareció entre 2023 (N° 78) –cuando se estrenó en las Mayores– y 2024 (N° 67), en la lista de los 100 mejores prospectos, de acuerdo con la publicación especializada Baseball America, en tanto que cerró el año pasado, como sexto en la lista de los Yanquis de Nueva York, según el ranking de MLB Pipeline.

El bateador derecho estableció una marca personal de jonrones (21) y dejó .868 de OPS, en 78 encuentros repartidos entre Scranton/Wilkes-Barre y Durham, de clasificación Triple A. Fue ascendido a las Mayores, poco después que Nueva York lo enviara a los Rays de Tampa Bay, junto con un jugador a ser nombrado más adelante o por consideraciones de dinero en efectivo, a cambio del versátil panameño José Caballero, el 31 de julio.

“Otros que serán parte del equipo son nosotros Balita (Rafael Ortega), (Yohendrick) PiñangoRobert Pérez Jr. y (Samuel) Zavala. Todos ellos están confirmados para estar con nosotros desde el día uno”, precisó Oropeza. “A su vez, hay que destacar a peloteros con versatilidad, que también pueden jugar esa posición como Juan YépezJecksson Flores. También está Danry (Vásquez), un outfielder natural, que en los últimos años no ha jugado mucho, y que está recuperándose de una lesión (en uno de sus brazos), esperamos que pueda tener una participación mayor también allí”.

Pereira estuvo lidiando con rigidez cerca de la articulación sacroilíaca durante la última semana del calendario regular de Tampa Bay y, ante la improbabilidad de que estuviera disponible el último fin de semana, fue colocado en la lista de lesionados de 10 días para terminar la campaña. Pero no es algo que ponga en riesgo su participación con Lara.

Zavala, un joven de 21 años de edad y bateador zurdo, que pasó todo 2025 en la filial Clase A+ de los Medias Blancas de Chicago (Winston-Salem), tratará de ganar tiempo de juego, en su primera experiencia en la LVBP.

Yohendrick Piñango es una de las figuras emergentes en los jardines de Cardenales de Lara | Foto: Daniel Sosa

 

Piñango, de 23 años de edad, viene de su mejor campaña en el sistema de granjas de los Azulejos, tras registrar topes individuales en dobles (29), cuadrangulares (15) y remolcadas (70), en 131 juegos repartidos entre el New Hampshire (Doble A) y el Bufallo (Triple A).

“Ya tenemos el permiso de Toronto”, apuntó Oropeza.

El toletero zurdo debutó en la 2024-2025, pero su actuación se vio limitada a 32 veces al bate, debido a una fractura en el hueso ganchoso de la mano derecha, mientras hacía swing.

Ortega y Yépez, llegaron vía cambio con Caribes y Tiburones, respectivamente, durante el receso de temporada. Ambos tienen recorrido en las Mayores. Mientras que Flores ha sido uno de los peloteros más versátiles y rendidores en la liga.

Un panorama que explica el cambio que llevó a los Tigres de Aragua al experimentado Gorkys Hernández.

“Una de las estrategias que tuvimos como equipo fue reforzar esa área, si te pones a ver el año pasado para el Round Robin, el equipo tuvo que salir a buscar jugadores que pudiesen, no solamente aportar a la ofensiva, sino que fueran outfielders (Harold Castro y José Rondón). Entonces bueno, este año logramos conseguir y reforzar esa área y también por eso un poco la justificación de salir de un pelotero tan productivo en esta liga y con la calidad que tiene Gorkys… En este negocio uno tiene que tomar decisiones y también pensar, no solamente en el hoy, sino en el futuro. Y consideramos que conseguir dos peloteros en retorno de esa calidad, en este momento, era clave para nosotros También aquí entra en juego todo el tema presupuestario, obviamente, y poder también hacer esa planificación, que ajuste todas esas cosas y son decisiones que se van tomando”, abundó el directivo del Cardenales.

Jecksson Flores volverá a aportar su versatilidad y capacidad ofensiva | Foto: Daniel Sosa

 

JOSÉ AZOCAR DESDE NOVIEMBRE

José Azócar, quien tiene experiencia en partes de cuatro años en las Grandes Ligas, es otro de los jardineros que llegó en un canje para sumarse a la extensa lista de patrulleros en la nómina, aunque no estará desde el principio.

“También parte de lo que se viene desde noviembre en adelante, pues una vez concluida su actividad en Ligas Menores (Syracuse, Triple A Mets), atenderá asuntos personales y se estima que para noviembre en adelante es cuando pueda estar disponible para venir, una vez resuelva todo por allá. Ese es el plan inicial con él”.

En medio del segundo mes de la ronda regular, Lara recibirá a los grandeligas Javier Sanoja (Marlins) y Luisangel Acuña (Mets).

“Los Mets quieren que Luisangel juegue en varias posiciones, entre ellas el outfield. Y conocemos la versatilidad Sanoja. Puede desempeñarse en el cuadro interior, pero también ha aparecido bastante en los jardines de Miami. Ese es el panorama y la profundidad que se va a tener. Y, por supuesto, necesitábamos también abrir espacios allí para poder ir rotando y tener el tiempo de juego adecuado para todos”.

Luisangel Acuña verá acción en los jardines por recomendación de los Mets de Nueva York | Foto: Daniel Sosa

 

EL DATO

Carlos Miguel Oropeza, gerente general de Cardenales de Lara, informó que desde el inicio de la temporada 2025-2026 contarán con Damiano Palmegiani, quien fue la primera selección del equipo en el Draft de Agentes Libres, realizado el pasado mes de diciembre. Palmegiani, de 25 años de edad, ha conectado 71 jonrones en cinco temporadas de Ligas Menores y el reporte de los scouts asegura que su poder lo coloca a las puertas de las Grandes Ligas, con Toronto. Con una estampa de 1.83 metros, ha desarrollado su carrera entre tercera y primera base, pero los Azulejos “están ansiosos por probarlo más en el jardín izquierdo”, para ampliar sus posibilidades. De hecho, en 2025 fue colocado cinco veces en la Lista de Desarrollo, una herramienta que permite a los equipos de las Ligas Menores (en este caso Buffalo, Triple A) sacar del roster activo a sus jugadores con fines de desarrollo o acondicionamiento, no por lesiones ni disciplina. Mientras estén en esa lista, los peloteros no pueden participar en partidos, pero están habilitados para permanecer con el equipo con la finalidad de centrarse en áreas específicas de desarrollo o gestionar su carga de trabajo. Ese cometido abrió las puertas para su participación en el invierno boreal, toda vez que Palmegiani no fue incluido entre los seleccionados por Toronto para ir a la Liga Otoñal de Arizona.