Cardenales sonó cuatro jonrones para sentenciar a Caribes
Luisangel Acuña | Fotos: Daniel Sosa (Prensa Cardenales de Lara)
José Luis López | Prensa LVBP
Caracas, Venezuela.- Luego de ser silenciado en los primeros cinco innings, en los que tan solo pudo conectar un imparable, Cardenales de Lara despertó desde la sexta entrada para sacudir al relevo de Caribes de Anzoátegui y vencerlo holgadamente 11-4.
La Tribu regresó este martes a su hogar del Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, donde hilvanaba cinco triunfos, antes de protagonizar una gira donde finalizó con marca de 1-4 para quedar en 7-9, ocupante del séptimo lugar de la tabla.
Cardenales, que luego de perder los dos primeros juegos de una gira de cinco, ha logrado equiparar las cargas y este miércoles irá por la barrida en Puerto La Cruz para regresar con récord positivo a Barquisimeto. Por lo pronto, Lara con marca de 8-9, igualó el quinto lugar con Leones del Caracas.
Cardenales fue maniatado por el dominicano Harol González, abridor por Caribes, que llegó al quinto acto con trabajo de juego perfecto. En ese inning, Everson Pereira le rompió la joya con un sencillo y cuando finalizó el episodio el mánager Asdrúbal Cabrera resolvió retirar al quisqueyano.
Esa decisión, muy sorpresiva, dio luz verde tanto al relevo indígena como a la ofensiva larense, que en el sexto inning despertó con grueso racimo de seis carreras, que -coronado por grand slam de Luisánagel Acuña- a la larga resultó decisivo, al borrar desventaja de cuatro anotaciones.
Curiosamente, pese a su voraz ataque desde el sexto inning contra seis relevistas indígenas, Lara bateó diez hits, uno menos con su oponente y en medio de un juego huérfano de errores.
La ofensiva larense tuvo dos momentos de esplendor, pues a las seis carreras del sexto capítulo se plegaron cinco anotadas para asegurar en el noveno inning. Este rally tuvo a tres jonrones como protagonistas para sumar cuatro en el desafío.
La victoria correspondió a Robinson Hernández (1-1), segundo de seis relevistas del Cardenales, que solo aceptaron dos incogibles, no obsequiaron boletos y propinaron nueve ponches.
Juan Zapata (2), Christian Cosby (4) y Hunter McMahon (2), se llevaron sendos holds.
La derrota correspondió a Loiger Padrón (0-2), segundo relevista utilizado por Anzoátegui, quien también fue etiquetado por su segundo blown save.
Este miércoles finalizará esta serie de dos juegos. Caribes dependerá del cubano-estadounidense Ángel Valverde y por La irá el zurdo Cleiverth Pére. El duelo empezará a las 7:00 de la noche.
CARIBES ATACÓ TEMPRANO
Anzoátegui abrió la pizarra en el fondo del primer inning. Carlos Mendoza empezó con doble a la izquierda. Hernán Pérez siguió con sencillo a la izquierda para ubicar a Mendoza en la antesala. Adrián Almeida, zurdo abridor por Cardenales, metió el brazo enderezó el brazo para ponchar en sucesión al debutante Carlos Pérez y a Balbino Fuenmayor, pero Herlis Rodríguez respondió con imparable al centro para empujar a Mendoza.
En el cierre del segundo, Caribes prosiguió su ofensiva, con el poder como protagonista. El debutante Gabriel González inició con sencillo al centro y después de un out, Antonio Piñero ligó sencillo a la derecha, que puso a González en tercera. Con Carlos Mendoza en la caja de bateo, Almeida sirvió un pitcheo desviado, que fortuitamente pegó fuertemente al backstop y rebotó hacia la mascota de Alí Sánchez, quien giró para esperar en el plato al novato González. Finalmente, Mendoza sacó el boleto, preludio del primer jonrón de la campaña para Hernán Pérez, conexión por la zona central que puso 4-0 las acciones.
APARECIÓ EL PODER CARDENAL
Cardenales llegó al sexto acto con déficit de cuatro anotaciones. Pero esta vez no enfrentarían a Harol González, quien, salvo alguna lesión o circunstancia inesperada, fue retirado por el mánager indígena Asdrúbal Cabrera.
Ángel Cuenca, con 1.86 de efectividad, entró al rescate. Alí Sánchez inició con sencillo a la derecha y Yonny Hernández tomó boleto. Cuenca apretó el brazo para dominar con sendos elevados a Ildemaro Vargas y Rafael Ortega, pero Jeferson Quero y Rangel Ravelo sonaron sencillos consecutivos – el primero al centro y el segundo a la derecha – para empujar respectivamente a Sánchez y a Hernández.
Ya con la pizarra 4-2 y ante el experimentado Loiger Padrón -quien entró por Cuenca-, Everson Pereira recibió pelotazo para llenar las bases. Y ante ese panorama, Luisángel Acuña coronó racimo de seis carreras con Grand Slam por la izquierda, conexión que dio la vuelta a la pizarra 6-4.
En el octavo inning y ante el relevista Diego Moreno, quien hasta la temporada baja de este año perteneció al Cardenales, fue víctima de tres jonrones por parte de sus excompañeros, en medio de un rally de cinco anotaciones.

Luisángel Acuña, descargó doble al centro. y pasó a tercera con toque de sacrificio por parte de Jecksson Flores. Alí Sánchez siguió con su primer jonrón de la justa, estacazo entre el centro y la izquierda. De inmediato, Yonny Hernández se llevó la cerca centro-derecha. Rafael Ortega sacó pasaporte y Jeferson Quero le puso el punto de cierre al rally, con su cuarto vuelacercas de la campaña, el cual dejó el definitivo 11-4.
ECOS DEL TRIUNFO
Ali Sánchez fue contactado por el circuito radial del Cardenales, al concluir las acciones.
“Nos caracterizamos por no rendirnos. Pudimos venir de atrás. Los relevistas llegaron con la misión de abrir con strike. Los receptores del equipo trabajamos mucho con los lanzadores y en especial los relevistas andan muy bien. El relevo no concedió boletos, pero sumó ocho ponches. Protegieron una ventaja de dos carreras, hasta que nos despegamos en el noveno”, expresó el receptor cardenal, quien posee etiqueta de grandeliga.

DESDE EL TERRENO
CARDENALES
– Adrián Almeida, lanzador zurdo, inició por la visita con efectividad de 10.80, producto de 10 carreras limpias en 8.1 innings. Pese a ello, llegó al compromiso con récord de 0-0.
– Juan Yépez, uno de los jonroneros en este primer tercio de temporada, no pudo alinear por los pájaros rojos. Presentó problemas estomacales.
– Rangel Ravelo aprovechó el repentino percance de Yépez para ingresar a la alineación como inicialista y cuarto bate.
– Luisángel Acuña, al arrancar la campaña de 13-2, fue bajado del segundo al sexto turno de la alineación cardenal. En el sexto inning reaccionó con Grand Slam para darle vuelta a la pizarra. En el noveno empezó el racimo de cinco carreras con su primer doble. Finalmente, empujó cuatro carreras y anotó dos.
– Everson Pereira, jardinero derecho rompió el juego perfecto que tejía el dominicano Harol González, con un sencillo en el quinto acto.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Cardenales de Lara (@cardenalesdice)
CARIBES
– Harol González inició por La Tribu, con récord de 0-1 con efectividad de 8:00 en trabajo de 9.0 innings con ocho carreras limpias. Esto presagiaba un duelo de batazos dadas las cifras mostradas por su rival Almeida. La realidad fue otra.
– Carlos Pérez se estrenó como receptor de Caribes, con balance de 4-0 con dos ponches.
– Hernán Pérez, esta vez como antesalista, no había conectado jonrones en la campaña. Solo le bastó ver a su ex equipo Cardenales -que en la temporada muerta le envió a Caribes- para que le aplicara la inexorable Ley del Ex, con cuadrangular de tres carreras en el segundo inning.
– Omar Eliézer Alfonzo debutó en el desafío, instalado como inicialista. Regresó de 4-0 a la acción con tres ponches
– Gabriel González, prospecto de Mellizos de Minnesota, en su primera presentación de por vida en la LVBP, impresionó al irse de 4-4 como defensor de la pradera izquierda. En el noveno acto, con su último imparable, quiso alargar su sencillo a doble. Pero Rafael “Balita” Ortega, con certero disparo desde el jardín izquierdo, lo reventó en segunda.
– Los lanzadores Leonard García y Leonel Mendoza, zurdo y derecho, retornaron al roster activo por los indígenas.
– El relevista Kelvin Ramírez, el jardinero Álvaro González y el infielder Johnfrank Salazar, salieron del roster aborigen para esta cuarta semana.
– Los receptores Wilmer Pérez y Ricardo Genovés, ante la entrada de sus colegas Carlos Pérez y Omar Alfonzo, también salieron del roster semanal.
EN CIFRAS
– Adrián Almeida, lanzador zurdo, cubrió 3.1 innings, como abridor por Cardenales. Le castigaron con nueve hits y cuatro carreras limpias. Su ex compañero Hernán Pérez le asestó un cuadrangular, mientras concedía un boleto y ponchaba cuatro, en labor ante 18 bateadores. Presentó 66 pitcheos con 48 en strike. Mantuvo su efectividad en 10.80.
– Harol González, derecho dominicano, brilló en trabajo de 5.0 en blanco y de un solo hit, aunque no ponchó a nadie ni dio bases por bolas. Enfrentó a uno más del mínimo al encarar a 16 enemigos. Fue bastante económico con 61 lanzamientos, 37 en strike. Llamó poderosamente la atención que el mánager Asdrúbal Cabrera le retirara al terminar el quinto acto, salvo algún malestar de su abridor. En el sexto, el relevo indígena se desplomó y Cardenales marcó seis anotaciones.
– Juan Zapata, relevista dominicano del Cardenales, desde el 24 de octubre suma siete salidas corridas sin permitir anotaciones.
– Christian Cosby, compañero de Zapata, ponchó a los tres bateadores que encaró en el séptimo inning de los locales. Bajó su efectividad desde 6.00 a 5.40.
– Hunter McMahon, quien apareció en el octavo inning sobre la loma larense, siguió el concierto de ponches contra Caribes. Agregó otros tres.
– Otro quisqueyano, Yoelvin Silven, rescatista de La Tribu, incurrió en dos balks seguidos en la parte alta del séptimo episodio.
– Balbino Fuenmayor se salió de la caja de bateo cuando cumplía turno en el primer inning y con dos strikes en su cuenta. El bateador designado del bando aborigen se descuidó y le metieron un ponche de reloj, al no regresar a tiempo a la caja.
– Lara llegó a la ciudad balneario como cuarto en bateo (.276), quinto en pitcheo (5.16) y penúltimo en defensa (.971).
– Anzoátegui volvió a casa como quinto en ofensiva (.269), cuarto en pitcheo (4.72) y líder en defensiva (.986).
– Los pájaros rojos abren gananciosos la serie particular, que también dominan 137-115 a nivel vitalicio. A Caribes le queda el consuelo de mantenerse arriba 73-56 cuando recibe al Cardenales en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.
-El tiempo de juego fue de 3 horas con 17 minutos.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Cardenales de Lara (@cardenalesdice)
