
Herlis Rodríguez celebrando | Foto: Alejandro van Schermbeek
José Ángel Rodríguez S. | Prensa LVBP
Valencia, Venezuela.- El promedio de carreras por juego de la temporada pasada en la LVBP fue de 11,32. Por esa razón, observar en el circuito un encuentro en el que se anoten sólo cuatro rayitas es una rara avis. Y más si es en Valencia.
El volátil Estadio José Bernardo Pérez, al menos por una noche, la inaugural de la temporada, no pareció terreno fértil para bateadores. Sólo para uno. Herlis Rodríguez conectó un jonrón de tres carreras para voltear la pizarra y darle el triunfo a Caribes de Anzoátegui 3-1 sobre los Navegantes del Magallanes.
El viento de los jardines del parque valenciano, caracterizados por ver desaparecer pelotas con frecuencia, esta vez, dieron la impresión que frenaban en el aire la potencia de algunos batazos que, en principio, proyectaban mayor distancia.
Sólo Rodríguez pudo superar esa especie de barrera invisible con el decisivo vuelacerca hacia la pradera derecha, frente a Anthony Vizcaya. Lo hizo, luego de que Carlos Mendoza Jr. recibiera boleto y Antonio Piñero conectara sencillo frente al otrora SetUp y Cerrador del Año.
“El beisbol, el beisbol. Los ocho equipos esta temporada tienen jugadores para competir seriamente, pero esta noche, nosotros nos mantuvimos enfocados en llevarnos esa victoria. Bendito Dios que salió el batazo en el momento clave”, celebró Rodríguez en entrevista con Katherine Rosales, para ByM Sport. “No le quito mérito a Vizcaya. Estoy contento por haberle conectado un pitcheo, porque todo el mundo sabe el lanzador que es en esta liga, pero uno como bateador también se prepara para hacer swings de calidad”.
Ese batazo del toletero zurdo fue el único extrabase de todo el careo. De hecho, sólo se dispararon 11 hits entre ambos equipos. ¿Cuál fue el promedio de la campaña anterior? 19,77 imparables por duelo.
SINFONÍA DE BRAZOS
Un total de 11 lanzadores vieron acción en el compromiso. Seis por el lado de Caribes y cinco por el Magallanes.
Por la Tribu, el abridor José Ramón Rodríguez se mantuvo en el montículo durante 3.1 innings sin permitir carreras. Dio tres bases por bolas y no ponchó a ningún bateador, pero apenas recibió un hit e indujo cinco elevados, entre ellos alguno de aquellos que parecían tener mayor kilometraje, pero el cielo valenciano amansó.
Tras la salida del cubano, el mánager debutante Asdrúbal Cabrera echó mano con eficacia de su bullpen. Leonard García (1.2 IL), Jesús Valles (0.1), el ganador Liarvis Breto (2.0), Francis Peguero (1.0) y Diego Moreno (0.2) se combinaron para lanzar 5.2 innings con sólo una carrera admitida, que fue sucia.
Moreno entró en el momento de mayor tensión de la velada, tras sencillos de los emergentes Mike Antico y Luis Sardiñas en el noveno. Mostró el aplomo que otorga el recorrido sobre los montículos. Dominó, rápidamente, con flys dentro del cuadro a Tucupita Marcano y Luis Suisbel, para apuntarse el salvado.
¿Y EL MAGALLANES?
Por el navío, Junior Guerra continuó en modo Lanzador del Año. Actuó por espacio de 5.2 capítulos en blanco, con siete ponches, dos pasaportes y sólo tres inatrapables a su cuenta.
Amílcar Chirinos (0.1), el dominicano Jesús Reyes (1.0) y Enderson Franco (1.0) tampoco toleraron rayitas en sus presentaciones. Sólo Vizcaya, quien cargó con la derrota, titubeó en el tramo que lanzó, con un caminado y dos inatrapables, entre ellos el cuadrangular de Herlis Rodríguez.
LO QUE VIENE
Caribes (1-0) viajará a Maracay para enfrentar el viernes a los Tigres de Aragua, con Harold González anunciado como abridor por los orientales. Magallanes, entretanto, también tomará la carretera para jugar contra los Cardenales de Lara, con Ricardo Sánchez como el iniciador bucanero.
DESDE EL TERRENO
El derecho abridor Joander Suárez, quien pertenece a los Mets de Nueva York, es esperado en los próximos días por Caribes de Anzoátegui, informó Otto Padrón, gerente deportivo del club oriental. Suárez, de 25 años de edad, ha dividido las últimas dos temporadas entre las filiales Doble A y Triple A de los neoyorquinos. Suárez, quien en 2024 apareció entre los 30 mejores prospectos de los Mets, estuvo cerca de debutar con Anzoátegui la campaña anterior, pero Nueva York decidió no darle permiso… Álvaro González, ex prospecto de los Tigres de Detroit, que recibió un bono de un millón de dólares por su firma en el 2 de julio de 2017, hizo el roster inaugural de Caribes, tras superar en el último corte al utility Geraldo Quintero. González, de 25 años de edad, batea a las dos manos y viene actuar con Kansas City Monarchs, equipo de la American Association (independiente). González se alista para debutar en la LVBP. “Tuvo un gran desempeño en la pretemporada”, señaló el mánager Asdrúbal Cabrera… Romer Cuadrado desde temprano en la práctica tomó roletazos en la inicial y surge como primera opción para defender esa almohadilla. “Me siento cómodo allí. Listo para jugar”, señaló el bateador derecho que en la 2024-2025 fue el jardinero derecho titular de la Tribu. A lo largo de su carrera en Ligas Menores y el beisbol internacional, apenas apareció en cuatro encuentros en esa posición, dos con Magallanes (2023-2024) y las otras dos en Monterrey. Este jueves, fue su primera aparición en el primer saco como titular… El piloto Cabrera indicó que Diego Moreno será su principal opción para cerrar juegos en el inicio de la temporada, aunque baraja varias opciones alternativas en el rol… Yonathan Mendoza fue contratado por Anzoátegui tras ser dejado libre por los Tigres de Aragua… Eduardo Pérez nombró a Felipe Rivero como el cerrador de Magallanes para el comienzo de la temporada. Una vez Wilking Rodríguez esté listo para sumarse al roster la próxima semana, entre él y Rivero alternarán el rol, dependiendo de la combinación zurdos y derechos que tenga el lineup rival, precisó el mánager… Alineado como octavo bate y jardinero central, Jorge Ruiz se convirtió en el primer debutante de la temporada con los Navegantes. Este año, el bateador zurdo, de 21 años de edad, dejó línea ofensiva de .285/.357/.364 en 122 juegos en Clase A con la sucursal de los Angelinos de Los Ángeles. Robó 21 bases y conectó 136 hits, entre ellos un jonrón, 23 dobles y seis triples… Tucupita Marcano firmó contrato para la próxima temporada con el Fargo-Moodhead de la Liga del Atlántico… La rotación bucanera seguirá con Ricardo Sánchez vs. Cardenales, el viernes; Alexander Campos vs. Águilas, el sábado; y Zach Plesac vs. Águilas, el domingo. Durante las dos primeras semanas calendario, el estratega Pérez implementará una rotación con sólo cuatro abridores… El grandeliga Luarbert Arias, actualmente agente libre en la MLB, realizó el miércoles sin problemas una sesión de 25 lanzamientos desde 45 pies de distancia, dando continuidad a un fortalecimiento físico, estabilidad y control, informó Antonio Balleste, jefe trainers del equipo, al departamento de prensa filibustero… Magallanes comenzó la temporada con cinco importados: el jardinero Mike Antico, y los lanzadores Zach Plesac, Jesús Reyes, Álex Claudio y Julio Rodríguez. Antico se reportó el miércoles y transformó en sencillo su primer turno en la LVBP, como emergente; tras el juego, el mánager Eduardo Pérez afirmó que el viernes estará como primer bate y jardinero central. Rodríguez, entretanto es un derecho cubano, de 25 años de edad, que lanzó esta temporada en Doble A con los Astros de Houston. El relevista antillano está actualmente en la lista restrictiva tras ser suspendido dar positivo por la sustancia prohibida Nandrolona. De acuerdo con el programa antidopaje de la LVBP, el serpentinero debe someterse a una prueba antidoping antes de hacer su estreno en el circuito. En el caso del también pitcher foráneo Leonardo Taveras, quien estaba previsto estuviera desde el Día Inaugural, su llegada se retrasará hasta la última semana de octubre o la primera semana de noviembre, debido a que se encuentra en trámites de la visa estadounidense. Connor Sadzeck, Jonny Cuevas y Keyshawn Askew, por su parte, también pitchers extranjeros, llegarán al país a partir del 30 de octubre, informó Federico Rojas, gerente deportivo de los Navegantes.
EN CIFRAS
Caribes mejoró su récord vitalicio en Día Inaugural a 19-16. Anzoátegui también tiene foja favorable ante Magallanes en este tipo de encuentros, 9-6 en general y 5-4 en Valencia, de acuerdo con el departamento de prensa aborigen… Fue el primer triunfo de Asdrúbal Cabrera como mánager en ligas profesionales… Herlis Rodríguez llegó a 20 jonrones con Anzoátegui. Es el decimoséptimo jugador de la franquicia que lo consigue… José Ramón Rodríguez lanzó el Juego Inaugural de Caribes por segunda temporada, ambas consecutivas. Es el séptimo pitcher con múltiples aperturas de esa característica con los aborígenes… Balbino Fuenmayor está a un jonrón de convertirse en el decimosegundo bateador con al menos 80 jonrones en la LVBP y el único activo. René Reyes, quien forma parte del elitista grupo con 83 cuadrangulares, es el actual coach de bateo de Caribes de Anzoátegui… Magallanes dejó su récord de por vida de Día Inaugural en 36-37 y en Valencia en 18-19, de acuerdo con el staff de comunicaciones naviero… Junior Guerra tuvo su cuarta apertura en Juego Inaugural. El más reciente en alcanzar esa cifra había sido Omar Bencomo Jr., según el historiador Tony Flores…2 horas con 52 minutos fue la duración del juego… 4 mil 200 aficionados asistieron al Estadio José Bernardo Pérez.