noviembre 16, 2025

Leandro Cedeño | Fotos: Alejandro van Schermbeek

Cedeño ha destacado en sus primeros cuatro encuentros con el equipo melenudo al conectar cinco dobles en momentos oportunos 

 

Gabriela Galíndez | @gabagalindez 

 

Caracas, Venezuela.- Leandro Cedeño no veía acción en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) desde la temporada 2022-2023, en la que Leones del Caracas fue campeón. Para la presente campaña regresó marcando una diferencia importante en el equipo desde su debut como bateador emergente en el encuentro contra Bravos de Margarita del 6 de noviembre.

Su pasantía por la Liga Profesional de Beisbol de Japón (NPB, por sus siglas en inglés) lo ayudó a obtener mayor madurez en su juego. Desde su debut se han caracterizado por sus turnos conectando dobles, siendo en su primer juego un bateo clave para la remontada de Leones en extrainnings.

“Estoy feliz de jugar en un estadio tan bonito (Estadio Monumental). Feliz de que mi familia va a poder verme jugar de nuevo después de tres años y espero ser la suerte del equipo y volver a traerle otro campeonato”, expresó Cedeño.

Desde su llegada al equipo siempre ha asegurado estar a disposición del manager José Alguacil para el momento en que lo necesite. Hasta la fecha, Alguacil lo ha utilizado como titular en el puesto de bateador designado y en el encuentro más reciente contra Navegantes del Magallanes como primera base.

En lo que va de temporada ha visto acción en 4 encuentros dejando un promedio de bateo de .455 con 5 dobles, 2 carreras anotadas y cuatro impulsadas. Demostrando que el tiempo le ha dado las herramientas necesarias para manejar la presión y aumentar la confianza en sí mismo.

Pese a su ausencia en la LVBP, Cedeño siempre ha demostrado sus ganas de estar con el equipo.

“De mi parte siempre he tenido ganas de jugar, me encanta jugar en Venezuela y más con este equipo”, expresó.

Práctica constante

Antes de alcanzar el acuerdo con el equipo melenudo, Cedeño se le veía practicar constantemente en su defensa. Siempre preparándose para el momento en que Alguacil lo necesite para cubrir su posición.

Su preparación se la toma con mucha disciplina y asegura que la clave para dar un impacto en el LineUp de Leones es trabajar en las pequeñas cosas para continuar con su calidad como jugador.

“Estoy trabajando todo lo que hacía en Japón, lo que me ha ayudado en mi defensa. Gracias a Dios sé que puedo batear bien, pero si puedo jugar una buena defensa haría un impacto muy importante en el LineUp”, explicó.

Su trabajo en Japón le dejó un promedio de bateo por vida de .246 con 31 cuadrangulares, 173 hits y 97 carreras impulsadas en 229 encuentros, donde jugó con Orix y Seibu en su última zafra.

Cedeño siempre destaca que el apoyo familiar es un punto importante en su carrera como profesional. Agradece todos los días el tener la posibilidad de disfrutar de la compañía de sus padres tanto en Venezuela como en Japón, cuando pudieron viajar y presenciar un encuentro.

“Allá es un poquito más especial que aquí porque son las únicas personas que están a tu alrededor cuando sales del estadio. De verdad que es un apoyo muy importante, aunque no hable de beisbol todo el tiempo”, concluyó.