
Lenyn Sosa brilló en la pasada zafra con los Leones | Foto: Alejandro van Schermbeek
Antonio Castillo
¿Le darán permiso a Lenyn Sosa?
Caracas, Venezuela.- Una de las joyas más valiosas de los Medias Blancas de Chicago en la actualidad es el caraquista Lenyn Sosa, quien en la presente temporada de Grandes Ligas se ha erigido en el mejor bateador de los patiblancos, alineando en muchos juegos como cuarto bate.
Al principio de la primera semana de septiembre, el pelotero guayanés de 25 años lideraba los renglones de average (.265), jonrones (18), hits (117) e impulsadas (61), siendo el principal argumento ofensivo en la alineación del manager Will Venable.
Es por ello que muchos caraquistas dudan que Sosa jugará con los Leones en la próxima temporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, ya que la Gerencia de Chicago difícilmente le concederá el permiso respectivo.
No hay que olvidar que en la anterior temporada, Sosa resultó lesionado al ser impactado en una mano por un lanzamiento del pitcher de los Tiburones, Julio Vivas.
Los estudios realizados por los médicos del Caracas determinaron que Sosa sufrió una fisura en el tercio medio del quinto metacarpiano de la mano izquierda, tras lo cual los Medias Blancas lo trasladaron de inmediato a Chicago.
Recordamos que entonces nos contactamos con el periodista venezolano Billy Russo, quien es el traductor oficial y comentarista en español de los Medias Blancas, quien nos dijo que con toda seguridad Sosa no regresaría a Venezuela a completar la temporada 2024-2025. Y así fue.
Para ese momento (27 de noviembre de 2024), el estelar jugador de los Leones bateaba para .392 (de 102-40), con nueve jonrones, nueve dobles, un triple, 26 impulsadas y 24 carreras anotadas. Aparte presentaba un sólido OPS de 1.216, por lo que su ausencia significó un duro golpe en las expectativas clasificatorias del equipo melenudo.
Actualmente, Lenyn Sosa es un auténtico ídolo en Chicago, idolatría que llegó al clímax el pasado domingo 31 de agosto, al batear el jonrón decisivo frente los Yanquis de Nueva York, ante la ruidosa fanaticada del Guaranteed Rate Field.
En ese momento del octavo inning, el juego se encontraba empatado 2-2 gracias al jonrón número 358 de Aaron Judge de por vida, estacazo que lo igualó con la leyenda de los Yanquis Yogi Berra, pero Lenyn Sosa no se dejó impresionar y ante los envíos del zurdo Tim Hill, la mandó a volar para decretar la victoria 49 del Chisox. Así las cosas, jonrón con fiesta incluida.
Es de destacar que Lenyn Sosa ha sido utilizado en la presente zafra como inicialista y tercera base, además de su posición habitual de camarero. En primera base ha jugado en 23 encuentros, mientras que como antesalista ha sido alineado en trío de oportunidades. También ha visto acción como Bateador Designado en 10 partidos.
Por lo anteriormente descrito es poco probable que los Medias Blancas le den permiso a uno de sus jugadores clave para jugar en el invierno, pero por la cercanía del Clásico Mundial de Beisbol también es posible que Sosa actúe en la pelota local para mantenerse en forma. Veremos.
¡Caraquistas Forever!