septiembre 13, 2025
Marlins de Tenerife se proclamo como campeón de la Copa de S.M. El Rey tras batir a Astros en la gran final celebrada en Valencia

Marlins de Tenerife se ha proclamado hoy como campeón de la Copa de S.M. El Rey tras batir a Astros en la gran final celebrada en Valencia | Fotos: Pablo Amiama

José Ángel Rodríguez | AVS Photo Report

 

Barcelona, España.- El Tenerife Marlins de Puerto La Cruz escribió en 2025 una página dorada en su aún corta, pero rica historia en el béisbol español y europeo. Su primer triplete tuvo el agregado de valor de cubrirse con un manto invencible.

El equipo tinerfeño quedó campeón de la Liga Nacional de Béisbol División de Honor Oro, la Copa del Rey y la Baseball European Cup sin perder juego alguno en ninguna de las tres competiciones.

“Sabíamos que iba ser un año muy bueno, porque armamos un muy buen equipo, con algunos refuerzos de calidad”, dijo el mánager Richard Montiel a AVS Photo Report. “Pero, aunque podíamos pensar que venían cosas buenas, jamás hubiésemos imaginado que sería una temporada perfecta, prácticamente”.

El presidente de la RFEBS, Pablo Carpio, y el secretario general, Jordi Vallés, hacen entrega a Richard Montiel manager de Tenerife Marlins el trofeo de campeones 2025 | Foto: Pablo Amiama

Marlins finalizó con récord combinado de 32-0 entre los tres torneos. De esa forma, se convirtió en el tercer equipo español que une los dos títulos locales (Liga y Copa) con uno europeo en el mismo año.

El primero en lograrlo fue Piratas Béisbol Club de Madrid, en el lejano 1967. Aquella temporada, el conjunto bucanero luego de arrasar en los certámenes españoles, se alzó con la Copa de Campeones de Europa (mejor conocida como la Champions), el certamen de mayor de prestigio en el continente.

Casi cuatro décadas después se le unió Rojos de Candelaria, en 2004, cuando además de las dos coronas domésticas, ganó la extinta Recopa de Europa.

“Varias veces nos habíamos quedado a las puertas de conseguir el triplete. En 2023 sólo nos faltó la Copa del Rey, pero (Astros de) Valencia nos ganó la final”, recordó Montiel, quien se cobró la revancha este año ante los siderales. “Estamos muy orgullosos y satisfechos por el trabajo que hicimos esta temporada. Fue algo histórico para nosotros”.

El manager de Marlins Richard Montiel celebra campeonato Copa del Rey 2025 en la RFEBS | Foto: Pablo Amiama

NÚMEROS DEMOLEDORES

Marlins dominó a placer la División de Honor Oro, al encabezar, entre otros, los departamentos ofensivos colectivos de carreras anotadas (339), jonrones (58), average (.434), OBP (.528), slugging (.739) y OPS (1.267) entre todas las rondas.

Para tener una idea de su arrollador dominio, Marlins cuadriplicó los vuelacercas de su escolta en el apartado, Béisbol Navarra (13), y anotó 110 rayitas más que el club navarro, también segundo en ese renglón.

“La diferencia de este equipo con respecto al de años anteriores fue el hambre por ganar títulos que tenían, y el trabajo que hicieron todos los muchachos para alcanzar las metas planteadas”, analizó el piloto Montiel. “Semana tras semana, no pararon de entrenar. Eso fue fundamental”.

El zurdo Elio Silva terminó invicto, con récord de 11-0 entre todas las fases

El pitcheo de los Marlins, entretanto, también comandó los renglones colectivos de efectividad (1.74), WHIP (0.98) y promedio de bateo en contra (.194) en la liga local.

“Conversaba con nuestro jefe (Néstor Pérez, presidente del equipo) hace poco y me dijo algo que me llegó al corazón, porque él considera que la clave este año estuvo en los entrenamientos que le fijamos a los jugadores”, reflexionó Montiel. “Y pienso que fue así, porque en temporadas anteriores llegábamos a la última parte ya cansados. Esta vez fue diferente. Todos los muchachos terminaron sanos y motivados para cerrar fuerte creo que, en buena medida, por las prácticas que hacíamos”.

Manager de los Marlins de Tenerife el venezolano Richard Montiel | Foto: Pablo Amiama

EL PUNTO DE INFLEXIÓN

Desde la perspectiva del estratega venezolano Montiel, quien se unió a los Marlins en 2004, cinco años después de su fundación, y ejerce el rol de mánager-jugador desde 2013, el punto de inflexión esta campaña ocurrió el 8 de junio en Ruan (Francia), cuando el equipo hiló su tercera Baseball European Cup, el segundo torneo de mayor importancia continental, luego de la Champions.

“En ese momento, nos faltaba una jornada para terminar la primera vuelta de la liga, e íbamos invictos. Cuando quedamos campeones en el torneo europeo todos nos vimos las caras, y nos dijimos que podíamos ganar todo sin perder ningún juego”, comentó. “Todos los muchachos querían jugar. Se me acercaban para pedirme que no los sentara, porque querían disputar y ganar todos los partidos. Nunca bajaron la cabeza ni perdieron el enfoque”.

Esas ganas de hacer historia se demostraron, una vez más, durante el reciente fin de semana, cuando se celebraron las semifinales y la final de la Copa del Rey, en Valencia. Allí, el equipo portuense ganó tanto al CBS Sant Boi como a Astros por la vía del nocaut, para coronar un año de ensueño.

 

Manager de los Marlins de Tenerife Richard Montiel muestra el trofeo de la Copa Europea de Beisbol 2025 | Foto: Pablo Amiama

“Superar una temporada así no va a ser fácil. No es imposible, porque la pelota nos sorprende cada día con cosas que pasan, pero completar un triplete invicto, fue increíble”, subrayó Montiel. “Ahora que ya terminó todo, y estoy descansado, me he puesto a ver y analizar lo que hemos hecho este año. Ahora es que me estoy dando cuenta de la historia que escribimos para el equipo, el béisbol español y también para Europa. No podemos estar más orgullosos”.

 

1 thought on “Marlins de Tenerife y su histórico triplete en 2025: “Superarlo no será fácil”

Comments are closed.