Freddie Freeman celebra con sus compañeros la victoria Dodgers | Foto: Eric Thayer / Los Angeles Times
Los Ángeles, EE. UU.- En una noche que quedará grabada en los anales del béisbol, los Dodgers derrotaron 6-5 a los Toronto Blue Jays en el Juego 3 de la Serie Mundial 2025, disputado en el Dodger Stadium de Los Ángeles. El partido se decidió mediante un jonrón de “walk-off” de Freddie Freeman en la parte baja de la 18.ª entrada, con lo cual el equipo angelino se coloca 2-1 en la serie.
Un duelo épico desde el inicio
Desde los primeros compases, el partido mostró por qué quedará en la memoria colectiva. Los Dodgers tomaron ventaja temprana: un jonrón de Teoscar Hernández en la segunda entrada abrió el marcador, y luego un vuelacerca de Shohei Ohtani amplió la ventaja a 2-0.
Pero Toronto respondió con fuerza en la cuarta entrada: Alejandro Kirk conectó un jonrón de tres carreras que dio la vuelta al marcador. La tensión escaló, y el empate se mantuvo hasta que Ohtani volvió a brillar y puso la igualada antes de que comenzara el largo “maratón”.
Récords y gestas individuales
-
Shohei Ohtani protagonizó una actuación histórica: alcanzó base nueve veces (incluyendo cuatro veces mediante base intencional) y conectó dos jonrones además de dos dobles, estableciendo múltiples marcas de post-temporada.
-
Los Dodgers utilizaron diez lanzadores, estableciendo un nuevo récord de equipo en una Serie Mundial por juego.
-
El juego duró 6 horas y 39 minutos, empatando el récord de más entradas en una final de la MLB (18 entradas).
El cierre épico
Tras horas de tensión, la 18.ª entrada sería la definitiva. Brendon Little, lanzador de los Blue Jays, enfrentó al primer bate de los Dodgers y luego apareció Freddie Freeman. Con cuenta llena, Freeman conectó una recta que voló 406 pies por el jardín central para sellar el triunfo.
El estadio estalló, los jugadores salieron del dugout y se respiró la victoria, lograda gracias a la combinación de paciencia ofensiva, bullpen sólido y un remate de lujo. En palabras de “Could go down as one of the greatest games of all-time”, comentó el mánager de Los Ángeles.
Claves para el triunfo
-
Resistencia del bullpen: A pesar del desgaste, el cuerpo de lanzadores supo mantener el empate hasta que apareció la chispa final.
-
Bateo oportuno: Ohtani y Freeman fueron decisivos en momentos clave.
-
Ergonomía mental: En una noche donde cada jugada podía cambiarlo todo, Los Ángeles mantuvo la calma hasta el último out.
-
Ventaja en la serie: Tomar la ventaja 2-1 en una serie al mejor de siete jugando en casa siempre es un plus psicológico.
¿Y ahora qué sigue?
El triunfo coloca a los Dodgers en una posición de ventaja al regresar el duelo a casa. El próximo Juego 4 se espera con ansias y marcará una nueva prueba para los Blue Jays, quienes deberán reaccionar rápidamente. El momentum está del lado de Los Ángeles.
