septiembre 18, 2025
Ronald Acuña Bravos Atlanta MLB

Ronald Acuña Jr. | Foto: AP

 

Caracas, Venezuela.- Ronald Acuña Jr. se convirtió el miércoles por la noche en el venezolano número 52 con al menos 900 hits en su carrera en las Grandes Ligas, pero sólo otros cuatro compatriotas lo consiguieron más rápido que el jardinero estrella de los Bravos de Atlanta.

Acuña conectó tres imparables en el triunfo de su equipo 9-4 contra los Nacionales de Washington, el miércoles por la tarde, que completó una barrida de cuatro juegos en el Nationals Park.

Esa actuación elevó a 902 su total vitalicio de inatrapables, en el encuentro 808 de su trayectoria en las Mayores. Apenas José Altuve, que lo hizo en 722 compromisos (01/06/2016), así como Luis Arráez (733 JJ, 27/05/2025), Magglio Ordóñez (777 JJ, 14/09/2002) y Miguel Cabrera (777 JJ, 03/06/2008), necesitaron menos desafíos para apuntarse la marca, de acuerdo con Baseball-Reference.

Acuña fijó el hito con 27 años, 8 meses y 27 días de edad, lo que le sitúa como el segundo pelotero en la historia de la franquicia de Atlanta más joven en lograrlo, detrás de Joe Torre, quien lo hizo a los 26 años, 10 meses y 17 días, según Baseball-Reference.

El toletero derecho llegó a la jornada con 899 petardos y, tras fallar en su primer turno, regresó a la caja de bateo en el cuarto inning y en cuenta de 0-2, contra el derecho Brad Lord, despachó un roletazo por el medio del campo sin enemigos, a 109,2 mph, que le metió en el Club de los 900 hits.

Acuña tal vez lo hubiese logrado mucho antes, de no ser por las severas lesiones que le han afectado en años recientes.

El sabanero atraviesa por un momento dulce con el madero. En sus últimos cinco desafíos exhibe una línea ofensiva de .407/.515/.630 (27-11), con dos jonrones, dos remolcadas, seis boletos y seis ponches, además de una base robada.

El lunes, rompió una cadena de 25 turnos sin hits, la más larga en su hoja de servicio y la más prolongada en activo en la MLB, para ese instante.

Poco antes, el 27 de agosto, se embasó cinco veces sin registrar un incogible, convirtiéndose en uno de cuatro jugadores de las Grandes Ligas desde 2020 en hacerlo. El receptor Joey Bart (Pittsburgh) había sido el último en conseguirlo, el pasado 1° de agosto, mientras que apenas cinco “Bravos” lo habían hecho en la Era Moderna de la franquicia, el último fue Dale Murphy (5 boletos, 22 de abril de 1983), informó Elias Sports Bureau.

Esas estadísticas, exponen los contrastes que ha tenido la campaña de Acuña, en medio de una decepcionante actuación colectiva de Atlanta (70-83), que le eliminó de la lucha por la postemporada.

Pese a sus altibajos, Acuña iniciará el fin de semana con sólidos promedios de .284/.407/.497, 65 anotadas, 17 cuadrangulares, 34 impulsadas, .903 de OPS y 154 de OPS+, en 86 partidos.

TRIPLE AMENAZA

Ronald Acuña Jr. mejoró a 75 sus cotejos vitalicios con al menos tres indiscutibles. Desde su debut en las Grandes Ligas en 2018, su total de encuentros de ese calibre es el decimotercero más alto entre los peloteros activos, en tanto que en la delegación tricolor, aparece sólo detrás de Luis Arráez (96) y José Altuve (91), según Baseball-Reference.

EL DATO

Ronald Acuña Jr. cuenta tres jonrones como primer bateador de un juego en lo que va de temporada y acumula 37 en su carrera, la mayor cantidad en la historia de los Bravos de Atlanta.