Shohei Ohtani es uno de los mejores bateadores del beisbol | Foto: MLB

Shohei Ohtani y Aaron Judge lucen como los más firmes aspirantes al MVP de las Grandes Ligas

 

Especial Antonio Castillo

Caracas, Venezuela.- Como nunca antes en temporadas recientes, el premio al Jugador Más Valioso (MVP), tanto en la Liga Nacional como en la Americana, cuenta en la actualidad con aspirantes tan sólidos y genuinos a la vista.

Desde hacía tiempo no hay lugar para las dudas, por lo que la elección se antoja clara y simple, sin mayores complicaciones para los 389 votantes de la Asociación de Escritores del Beisbol de América (BBWAA). Así las cosas.

Y es que tanto el japonés de los Dodgers de Los Ángeles, Shohei Ohtani, como el artillero de los Yanquis de Nueva York, Aaron Judge, reunieron méritos suficientes a lo largo de la campaña de 2024, para ser considerados incontestables aspirantes al galardón que premia a los mejores peloteros y a sus excelsas actuaciones.

Un club exclusivo

Shohei Ohtani ha crecido exponencialmente desde su arribo a Estados Unidos en 2018, año en que debutó como pitcher y bateador con los Angelinos de Los Ángeles.

Pero sus inicios en el beisbol se marcan desde 2012, cuando jugó por Japón en el Campeonato Mundial sub 18, donde tuvo una destacada participación. En ese evento destacó como lanzador, dejando récord de 1-0, con 16 ponches y permitiendo apenas cinco hits en 10 entradas.

Esta actuación no pasó inadvertida, ya que equipos como los Rangers de Texas, Medias Rojas de Boston, Yanquis de Nueva York y Dodgers de Los Ángeles, se mostraron interesados en sus servicios.

En la Liga Japonesa de beisbol debutó a los 18 años con los Nippon-Ham Fighters como jardinero derecho, pero en la temporada de ese 2013 actuó como lanzador, llegando a iniciar 11 encuentros.

Entre 2015 y 2017,  Ohtani se consolidó como uno de los mejores beisbolistas de Japón, siendo líder en efectividad, MVP y aparte se hizo acreedor del Gran Premio de Deportes Profesionales de Japón, lo que le permitió abrirse paso hacia las Grandes Ligas.

El resto es historia, con seis temporadas con los Angels en las que conectó 171 jonrones, incluyendo las zafras de 2021 y 2023 en las que sacudió 46 y 44 estacazos de vuelta completa, respectivamente, empujó 437 carreras y anotó 428, compilando 86 bases robadas.

Además, en esa media docena de campañas con los Serafines. Ohtani destacó en el montículo con 38 victorias y 19 reveses, dejando efectividad de 3.01 en 481.1 innings lanzados, en los cuales se apuntó 608 ponches. Una barbaridad.

Pero la guinda del pastel es la gesta en su gloriosa temporada de 2024 -su primera con los Dodgers- que coronó el pasado jueves 19 con una actuación memorable en la que bateó de 6-6, con tres jonrones, dos dobles, 10 carreras impulsadas y dos robos de base, para convertirse en el primer jugador de la historia con 50 cuadrangulares y 50 estafas en una sola campaña.

Los rivales de Ohtani en el premio al MVP, son el dominicano de los Bravos de Atlanta, Marcell Ozuna, el campocorto boricua de los Mets de Nueva York, Francisco Lindor, el inicialista de los Filis de Filadelfia, Bryce Harper, el shortstop de los Rojos de Cincinnati, Elly de La Cruz y el segunda base de los D’backs de Arizona, Ketel Marte, quienes con toda seguridad sumarán votos de los especialistas.

El juez del Bronx

Otro tanto sucede en la Liga Americana, con el artillero Aaron Judge, punta de lanza de los famosos Yanquis de Nueva York, quien ha brillado con luz propia en todos los escenarios del Big Show.

Nadie en el panorama se asoma para perturbar el favoritismo del espigado bateador (2,01 mts), que en este 2024 hizo explosión con más de 50 jonrones y 135 carreras empujadas.

Su actuación ha sido determinante para que los Yanquis hayan resurgido, después de una temporada de 2023, en la que no accedieron a los playoffs.

¿Sus rivales para el MVP? pues su compañero Juan Soto, José Ramírez (Guardians),  Bobby Witt jr (Reales), Gunnar Henderson (Orioles) y hasta el venezolano Anthony Santander (Orioles).