Nick Kurtz Atléticos de Sacramento

Nick Wurtz fue el primer referente ofensivo de los Atléticos | Foto: Reuters

Los premios individuales a los peloteros más destacados del Big Show generan interés

 

Especial Antonio Castillo

 

Caracas, Venezuela.- Culminada la Serie Mundial con el sensacional triunfo de los Dodgers de Los Ángeles sobre los Azulejos de Toronto, con el protagonismo del venezolano Miguel Rojas, los premios individuales a los jugadores más importantes de la temporada no se han hecho esperar.

Uno de los galardones más importantes, entregados la semana pasada, fueron los Guantes de Oro, premios a la excelencia defensiva, a los que se hicieron acreedores los peloteros criollos Wilyer Abreu (jardinero de Boston), Maikel García (antesalista de Kansas City) y Javier Sanoja (utility de Miami).

Pero todavía restan galardones por entregar en la MLB, tal es el caso del Manager del Año, el Cy Young que reconoce la labor de los mejores lanzadores, el Más Valioso (MVP) de la temporada, el premio Hank Aaron a los jugadores ofensivos más explosivos de la zafra, el Regreso del Año, el Relevista del Año, el mejor Bateador Designado y los Novatos del Año.

Entre los managers más destacados figuran, por supuesto, los dos finalistas de la Serie Mundial, léase John Schneider (Blue Jays) y Dave Roberts (Dodgers).

La pelea por el MVP no tiene mayores complicaciones en la Liga Nacional con el japonés Shohei Ohtani, quien se cansó de imprimir hazañas en la temporada, tanto ofensivamente como desde el montículo como lanzador.

En la Liga Americana la situación es más compleja, porque tanto el catcher de los Marineros de Seattle, Cal Raleigh, como el artillero de los Yanquis de Nueva York, Aaron Judge, deben dominar las papeletas de los votantes, haciendo la salvedad que el antesalista de los Guardianes de Cleveland, José Ramírez, también debe estar entre los considerados.

El Novato del Año

Donde no debe haber ningún tipo de duda es en la elección del ‘Rookie’ del Año en la Liga Americana, ya que Nick Kurtz, inicialista de los Atléticos de Sacramento (antes de Oakland), cumplió ampliamente con los requisitos exigidos.

Kurtz, de 22 años, cumplidos en marzo, es un zurdo de 1,96 de estatura que fue llamado a las mayores el 23 de abril pasado.

Su carrera ha sido tan vertiginosa como extraordinaria y explosiva. Apenas fue seleccionado en 2024 como número uno del draft, cuando le dieron un bono de siete millones de dólares.

Jugaba con los Demon Deacons de Wake Forest College, donde bateó 61 jonrones en 164 encuentros en el marco de la NCAA (Liga Colegial).

Tuvo menos de una temporada en las ligas menores con los Ports de Stockton (A), RockHounds de Midland (AA), Aviators de Las Vegas (AAA) y los Solar Sox de Mesa (Fall League), con los que bateó 14 cuadrangulares en apenas 41 encuentros, por lo que fue subido al equipo grande de los Atléticos.

Recientemente fue nombrado Novato del Año de la Liga Americana, por la revista “Baseball America”, y se supone que recibirá los mismos honores, cuando este lunes 10 de noviembre se conozca la votación de la Asociación de Escritores del Beisbol de Estados Unidos (BBWAA).

Despachos cablegráficos señalan que Kurtz, con su permanente sonrisa, que transmite un optimismo exacerbado, ha asombrado a la sociedad del beisbol gracias a su poder descomunal.

Cuatro en órbita

En su incompleta campaña de novato, en la cual disputó 117 encuentros de los 162 de su equipo, Kurtz no solo despachó 36 jonrones, sino que el 25 de julio, en Houston, conectó cuatro bambinazos, tres de ellos, por el lado opuesto, por el leftfield. Por cierto, la mayoría de sus 36 (29) fueron hacia la banda contraria.

De esta manera se convirtió en el primer novato en la historia en conectar cuatro cuadrangulares  en un juego, haciendo la salvedad que solo 21 han logrado tal hazaña en las Grandes Ligas.

“Eso fue una locura”, dijo Kurtz tras lograr la cuarteta de batazos ante los Astros de Houston en el Daikin Park. “Millones de personas saben desde entonces quién soy. La verdad, siempre soñé con llegar a las mayores, pero nunca pensé que tendría tal éxito”.

Los reporteros, le preguntaron a Nick cómo se sentía ante lo mucho que se espera de él, y respondió con la tranquilidad y el aplomo de quien se sabe seguro de sus capacidades.

“No, no me presiona gran cosa. Sabía que muchos se preguntaban, `¿cuán pronto llegará ese a Grandes Ligas?´. Pues, yo solo disfrutaba con los compañeros de las menores, tanto en la Arizona Fall League como antes, en Doble A, en 2024”.

Por su parte, Billy Owns, asistente del gerente general y director del personal de jugadores de los Atléticos, comentó que Kurtz ha sido una bendición para el equipo.

“Nick ha sido una revelación. Bueno, siempre fue nuestro número uno cuando nos preparábamos para el draft. Con su bateo nos había impresionado a todos”.

En esos 117 juegos en los que actuó este año en Grandes Ligas, bateó para .290 de promedio, impulsó 87 carreras y recibió 63 bases por bolas.

Pero será en 2026, cuando por primera vez, acudirá al spring training junto a sus compañeros grandeligas. La cita será en el Hohokam Stadium, ubicado en Mesa, Arizona.

Poder inusitado

Son apenas 21 jugadores los que han podido batear cuatro jonrones en un juego, en una historia que supera los 135 años, haciendo la salvedad que Barry Bonds, Hank Aaron, Babe Ruth, Albert Pujols y Alex Rodríguez, los cuatro primeros en la lista con más cuadrangulares, nunca lograron la hazaña.

El primero fue Bobby Lowe, de los Beaneaters de Boston (precursores de los Bravos de Atlanta), quien el 30 de mayo de 1894, logró despachar cuatro estacazos de vuelta completa ante el asombro de la concurrencia.

Después le tocó el turno a Ed Delahanty, de los Filis de Filadelfia, quien el 13 de julio de 1896 logró la hazaña.

Se tuvo que esperar casi 36 años para que el inmortal Lou Gehrig apelara a su poder con los Yanquis de Nueva York, para inscribir su nombre en los libros de jonrones múltiples, aquel el tres de junio de 1932.

Posteriormente engrosaron la lista de bateadores con cuatro jonrones en un partido: Chuck Klein, Filis, 10 de julio de 1936; Pat Seerey, Medias Blancas, 18 de julio de 1948; Gil Hodges, Dodgers, 31 de agosto de 1950; Joe Adcock, Bravos, 31 de julio de 1954; Rocky Colavito, Indios, 10 de junio de 1959; Willie Mays, Gigantes, 30 de abril de 1961; Mike Schmidt, Filis, 17 de abril de 1976;  Bob Horner, Bravos, 6 de julio de 1986; Mark Whiten, Cardenales, 7 de septiembre de 1993; Mike Cameron, Marineros, 2 de mayo de 2002; Shawn Green, Dodgers, 23 de mayo de 2002; Carlos Delgado, Blue Jays, 25 de septiembre de 2003; Josh Hamilton, Rangers, 8 de mayo de 2012; Scooter Gennett, Rojos, 6 de junio de 2017; J.D. Martínez, Diamondbacks, 4 de septiembre de  2017; Eugenio Suárez, Diamondbacks, 26 de abril de 2025; Nick Kurtz, Atléticos, 25 de julio de 2025 y Kyle Schwarber, Filis, 28 de agosto de 2025.