Nicolo Bulega | Foto @DucatiCorse
José Ángel Rodríguez S. | AVS Photo Report
Barcelona, España.- El secreto a voces se confirmó. Nicolo Bulega será el reemplazante de Marc Márquez para los dos últimos Grandes Premios de la temporada 2025 con Ducati, en Portimao y Valencia, respectivamente.
El italiano, de 26 años de edad, hará su estreno en MotoGP a bordo de la Desmosedici del Ducati Lenovo Team, luego de quedar subcampeón por segundo año consecutivo en Superbikes.
«Estoy muy contento de poder terminar una temporada como esta con una sorpresa de última hora. Debutar en MotoGP es el sueño de cualquier niño que aspira a ser piloto», dijo Bulega en un comunicado de Ducati. «Además, poder pilotar la moto campeona del mundo en las dos últimas carreras de 2025 lo hace todo aún más emocionante. Será una gran apuesta; no tengo expectativas. Afrontaré esta experiencia con calma, sobre todo porque, hasta ahora, solo he podido probar la Desmosedici GP en Jerez».
La cita, además, será propicia para que Bulega dispute su carrera número 100 en el Campeonato del Mundo del Motociclismo, luego de haber disputado 50 en Moto3 y 49 en Moto 2.
«Dicho esto, estoy muy motivado para hacerlo bien y darlo todo», abundó el piloto. «Gracias a Ducati y Ducati Corse por su confianza, a Claudio, Gigi, Mauro, Davide, Stefano y Serafino por hacerme sentir su apoyo incondicional y al Team Aruba.it Racing, con quienes terminamos una temporada como protagonistas».
LA VISIÓN DE DUCATI
Bulega renovó contrato este año por dos temporadas, con la mirada puesta para que en 2026 sea uno de los probadores oficiales del equipo junto a Michele Pirro, mientras sigue compitiendo en Superbikes.
«Me alegra mucho ver a Nicolò trabajando en la Desmosedici GP», comentó en el comunicado Luigi Dall’Igna, director general de Ducati. «Nicolò forma parte de la familia Ducati Corse desde 2022, cuando quisimos que pilotara la moto de Supersport. Confiamos en él y nos lo recompensó con dos temporadas como auténtico protagonista en Superbike, donde estuvo a punto de ganar el título y se convirtió en nuestro referente como piloto».
Para el 2027, de hecho, existe la posibilidad de que pase a ocupar uno de los puestos en el equipo grande de la escudería, si gana el campeonato mundial de Superbikes.
«Además, para el próximo año anunciamos su compromiso, junto con Michele Pirro, con el desarrollo de la Desmosedici GP con nuevos neumáticos, y la oportunidad de competir en los dos últimos Grandes Premios es la mejor manera de comenzar su nueva etapa como piloto de prueba», siguió el CEO. «Sin duda será exigente, pero espero que disfrute de esta experiencia: para un piloto joven, debutar en la máxima categoría de nuestro deporte es una gran satisfacción».
