
Carlos Sainz, ahora con Ford, es favorito en autos | Foto: Ford
La competición que inicia el 3 de enero, será la más larga en el apartado Arabia Sauidí
Especial Antonio Castillo
Caracas, Venezuela.- El Rally Dakar se presenta como un desafío extremo en el que participarán 431 vehículos, que buscarán completar –entre el 3 y el 17 de enero en Arabia Saudí-, casi 8000 kilómetros de recorrido.
Serán 135 motos, 63 autos, 45 camiones, 54 Challenger y 39 SSV. Además, participarán los Dakar Classic, con 95 vehículos y los Mission 1000, la categoría de energías renovables, que cuenta con 5 inscritos.
Todo esto hace presagiar que el Dakar 2025 será una competición feroz, con cada categoría buscando la victoria tras 12 agotadoras etapas.
Desde la línea de salida en Bisha hasta la meta en Shubaytah, el Rally Dakar se presenta como un viaje de resistencia, estrategia y determinación pura, con profesionales experimentados, estrellas emergentes y pioneros de la tecnología ecológica, todos compitiendo por la victoria.
Hay que destacar que este será el Dakar más largo de todos los celebrados en Arabia Saudí con 5.152 kilómetros de especiales cronometradas (que serán 5.145 para las motos y 4.997 para los camiones, ya que habrá etapas con recorridos diferentes)… y jornadas más largas, con la sexta etapa como mejor exponente, con sus 606 kilómetros contra el reloj. En total, sumando los enlaces, los pilotos recorrerán 7.700 kilómetros en busca del ‘Toaureg’.
Aparte del prólogo, todas las especiales superarán los 400 kilómetros con la lógica excepción de las cuatro últimas, que transcurrirán en el inhóspito Empty Quarter, donde se decidirá el Dakar del año próximo, una edición especial.
Entre los favoritos para conquistar la corona en autos se encuentra el incombustible español Carlos Sainz, quien tras ganar su cuarto título del Dakar en 2024 con el innovador RS Q e-tron de Audi, luchará por repetir la hazaña, esta vez liderando el nuevo equipo Ford Performance, al volante del Raptor T1+.