
Phillip Island ofrece carreras intensas, giros de última hora y adelantamientos hasta la vuelta final
La temporada 2025 pone rumbo a sus últimos cuatro Grandes Premios, con el icónico Phillip Island como sede del penúltimo viaje fuera de Europa
Rumbo a Australia y directos a ‘La Isla’: Phillip Island, un lugar mítico para quienes lo conocen… y que pronto lo será para quienes aún no. El rugido en tierras australianas trae consigo uno de los escenarios más espectaculares de toda la temporada y, año tras año, ofrece carreras intensas, giros de última hora y adelantamientos hasta la vuelta final. Phillip Island, llueva o brille el sol, siempre garantiza acción, y en 2025, con grandes nombres ausentes, también representa una tierra de oportunidades.
MARC MÁRQUEZ, FUERA: El recién coronado Campeón se queda al margen
Con Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) ya coronado Campeón del Mundo pero fuera de la acción tanto en Australia como en Malasia por una lesión en el hombro, toda la atención se centra ahora en la lucha por el segundo puesto. Después de un gran resultado en Japón, Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) vivió otro momento bajo en Indonesia, donde no sumó puntos, perjudicando su lucha por el subcampeonato en 2025. Ese honor, por ahora, recae en Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP), quien subió al podio en Mandalika y busca repetir el resultado. Ante la ausencia del ’93’, Ducati contará con su piloto de pruebas Michele Pirro como compañero de Bagnaia.
Sin embargo, fue el compañero de Álex Márquez quien acaparó los titulares en Indonesia: Fermín Aldeguer (BK8 Gresini Racing MotoGP) se convirtió en el segundo ganador más joven de la historia de MotoGP, solo por detrás de Marc Márquez. Ahora se prepara para Australia, donde ganó el GP de Moto2™ en 2023. El ’54’ adora las giras fuera de Europa y, tras cumplir un sueño hace dos semanas, ¿podrá cerrar su año de debut con más gloria?
MONTAÑA RUSA PARA APRILIA: Luz entre los desafíos
El estado de forma de Aprilia ha sido positivo hasta ahora y Marco Bezzecchi (Aprilia Racing) tenía potencial para repetir una memorable actuación en Indonesia, pero su choque en la primera vuelta con Marc Márquez le costó la gran oportunidad de avanzar en la lucha por el tercer puesto general. El ’72’ espera recuperar su ritmo en Phillip Island. Estará acompañado este fin de semana por Lorenzo Savadori, ya que Jorge Martín sigue lesionado. La participación de Ai Ogura (Trackhouse MotoGP Team) está sujeta a confirmación. Por lo que respecta a su compañero, Raúl Fernández fue quien llevó el peso de Aprilia en Indonesia. El español logró su primer podio en más de un año en el Tissot Sprint y fue sexto el domingo. Con un doble Top 10 en ‘La Isla’ el año pasado, espera estar de nuevo en la pelea.
KTM: ¿Lucha por el podio y por la victoria?
Con dos KTM entre los cuatro primeros el domingo por segunda vez en cuatro Grandes Premios, el empuje de la marca austríaca en la segunda mitad del año continúa. Segundo la última vez y reduciendo la brecha con el cuarto puesto a solo 39 puntos, Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) aún tiene posibilidades de alcanzar a Bezzecchi. Su compañero Brad Binder, cuarto en Indonesia, logró su mejor resultado dominical de 2025 y, habiendo estado siempre en el Top 10 en Phillip Island, busca su primer podio desde Lusail el año pasado.
Enea Bastianini (Red Bull KTM Tech3) subió al podio en la Sprint del año pasado en Australia y espera recuperarse tras su abandono en Indonesia. Tendrá un nuevo compañero este fin de semana: Pol Espargaró, que sustituye a Maverick Viñales, aún en proceso de recuperación de la lesión en el hombro que sufrió en Sachsenring.
LOS ‘OUTSIDERS’: Batalla por el 5º y sorpresas desde Mandalika
Acosta ha superado a Franco Morbidelli (Pertamina Enduro VR46 Racing Team) y a su compañero Fabio Di Giannantonio en la general, ambos habituales del Top 10, aunque ninguno ha subido al podio un domingo desde Mugello. Aldeguer está ahora a solo 10 puntos de ‘Diggia’, mientras que, 23 puntos más atrás del más reciente ganador de un GP de MotoGP, se encuentra Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP), quien aún no ha logrado un Top 6 en Australia.
Su compatriota y ganador del GP de Australia 2023, Johann Zarco (CASTROL Honda LCR), completa el Top 10, mientras que fue Álex Rins (Monster Energy Yamaha MotoGP) quien peleó por el podio la última vez. Otro piloto de Yamaha que siempre brilla en casa es Jack Miller (Prima Pramac Yamaha MotoGP). Con un podio en 2019 y peleando por la victoria en 2022, se espera que Miller vuelva a estar en el centro de la acción.
No se puede descartar a Luca Marini (Honda HRC Castrol) ni a su compañero Joan Mir, ambos han estado en la lucha por el podio en rondas recientes y, en el caso de Mir, logró subir al podio en Motegi. Con puntos en las últimas cinco carreras y su primer punto en una Sprint este año, Miguel Oliveira (Prima Pramac Yamaha MotoGP) espera mantener esa forma. Por su parte, con tres carreras consecutivas puntuando, Somkiat Chantra (IDEMITSU Honda LCR) también busca continuar su buen rendimiento.
¿Qué más se puede decir? Hogar de algunos de los finales más ajustados, los desenlaces más salvajes en la última vuelta y los ganadores más inesperados, ¡Phillip Island es verdaderamente imperdible!
No te pierdas este fin de semana el Gran Premio Liqui Moly de Australia.