
La Easy Civic será protagonista en San Carlos | Fotos: Cortesía Motul
La primera válida del Nacional de Automovilismo reunirá a la Easy Civic, EasyKart y Fórmula Ford
Especial Antonio Castillo
Caracas, Venezuela.- El Autódromo Internacional de San Carlos será el epicentro del automovilismo nacional el próximo fin de semana, cuando se dará inicio al campeonato local con un soberbio espectáculo denominado “Easy Weekend”, en el que confluirán por primera vez en la historia del país autos de carrera y bólidos de karting.
En efecto, la Easy Civic y la EasyKart compartirán pista con la emblemática Fórmula Ford, que con media docena de monoplazas irrumpirá nuevamente en el ambiente del motor.
Maurizio Baíz, presidente de la Liga Nacional de Automovilismo y del circuito cojedeño, es el nervio motor de esta iniciativa que aspira a colocar en pista a más de 60 vehículos en las tres modalidades mencionadas.
“La idea es continuar reactivando el automovilismo venezolano con un torneo digno y competitivo, en un escenario ideal para las carreras como lo es San Carlos”, dijo Baíz, agregando que estaba muy feliz y satisfecho por el apoyo hacia esta convocatoria inicial del deporte a motor.
Explicó que este “Easy Weekend” convalidaba la unión en el asfalto de la Easy Civic y de la EasyKart, dos categorías altamente competitivas que van en franco ascenso, con más pilotos en la parrilla y nuevas alternativas en la competencia misma.
“Para nadie es un secreto que rescatamos la Easy Civic, una categoría que el año pasado contaba con seis vehículos y en la actualidad tiene veinte. Es una clase con autos económicos de alta performance, muy duraderos y confiables, donde lo que realmente importa es la pericia del piloto, ya que son monomarca y prácticamente iguales. Por esta razón esta categoría ha calado entre los pilotos y la afición, y todo apunta a que seguirá creciendo en el tiempo”, dijo.
Entre los pilotos confirmados se encuentran Antonio Pastore, Salvatore Benanati, Alessandro Minicini, Vicente Sotillo, Massimo Motta, Andrés Millán, Manuel Revenga, Gaetano Ardagna, Fernando Carlos Baíz, Francisco Viera, Mario Iemma, Pedro Donghia, Luis Dun, Antonio Naveda y el campeón Angelo Fontana.
En lo que respecta a la EasyKart, Baíz confesó que se sentía satisfecho con una clase a la que había apoyado y que prácticamente había introducido en el país.
“Estuve al frente de la Easykart por espacio de 14 años, organizando campeonatos y llevando a pilotos al exterior, por lo que al verlos correr en San Carlos me llena de satisfacción”, afirmó Baíz, cuyo hijo, Mauricio Jr, fue figura de la modalidad, habiendo incluso logrado títulos internacionales.
“Correrán en la EasyKart alrededor de 40 pilotos de entre cinco a 60 años, en diferentes categorías”, informó el presidente de la Liga Nacional de Automovilismo.
La Fórmula Ford
Este próximo fin de semana marcará la reaparición en pista de la Fórmula Ford 1600cc, la más genuina expresión del automovilismo de velocidad, cuyos orígenes están datados desde hace más de cinco décadas.
En efecto, en 1967 se creó en Inglaterra la F-Ford, categoría que permitió libertad a los constructores para diseñar chasis, elaborar motores y otros elementos técnicos. Paralelamente, ofreció a los pilotos una novedosa opción para adentrarse en el mundo de los monoplazas, similares a los F1. Fue la Fórmula Ford el principal trampolín hacia categorías superiores, trampolín que utilizaron entre otros Ayrton Senna, Nigel Mansell, Eddie Irvine y John Watson, por mencionar a solo cuatro exponentes de primera línea.
Aquí en Venezuela destacaron entre otros Oscar Notz, Bobby Dennett, Bruno Orioli, Rafael Delgado, Juan Cochesa, Carlos González, José Herrera, Angel Benítez y Biaggio Parisi, quienes le dieron un impulso al automovilismo local.
Para esta oportunidad, la F-Ford tendrá una carrera de presentación con seis autos, que con toda seguridad rememorará épocas gloriosas de la clase. Entre los ‘drivers’ asegurados para esta fecha se cuentan Juan Carlos Álvarez, Nicolás Arriaga, Miguel Benítez y la joven prospecto de 14 años Isabella Paladino.
“La idea es incentivar a los pilotos de las nuevas promociones, esos que vienen del karting, para que se incorporen a la Fórmula Ford y continúen así en el automovilismo formal”, dijo Baíz, añadiendo que las tribunas del Autódromo de San Carlos recibirá de manera gratuita a la afición de todo el país, mientras que las personas que visiten el Paddock deberán pagar 10 dólares, mientras que la zona VIP tendrá un costo de $20.