Daniel Dhers aspira a clasificar a los Juegos de París | Foto: REUTERS/Christian Hartmann

Diez atletas hispanoamericanos aspiran al oro en París, luego de brillar en Tokio

 

Especial Antonio Castillo | AVS Photo Report

Caracas.- El especialista del BMX Freestyle, Daniel Dhers y el pesista Keydomar Vallenilla, se encuentran en una exclusiva lista de atletas hispanos que aspiran a la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París, luego de ganar preseas de plata en la magna cita deportiva disputada en 2021, en Tokio.

Particularmente Dhers, de 39 años, se encuentra inmerso en una dura cruzada por clasificar a los Juegos de la capital francesa, ya que al no ganarse el cupo directo para la competencia, ha debido sortear diversos torneos preolímpicos, el último de ellos en Shanghai, China.

En este evento, el ciclista caraqueño se ubicó en la décima casilla con 80.93 puntos, lo que le garantizó un cupo in extremis en la última jornada clasificatoria del BMX Freestyle a disputarse entre el 19 y el 23 de junio en Budapest, Hungría.

En Shanghai, Daniel Dhers aventajó por cerrado margen al letón Ernests Zebolds para apoderarse del décimo escaño en una competición que fue ganada por el francés Anthony Jeanjean, seguido del australiano Logan Martin y del inglés Kieran Reilly.

“Estuvo rudo pero se logró, vamos un pedal a la vez en busca de esa clasificación olímpica. Gané puntos importantes camino a París-2024”, detalló Dhers en Shanghai, reiterando que de clasificar, estos serían sus últimos Juegos Olímpicos como atleta élite.

Sueño dorado
El rider venezolano, consiguió la medalla de plata en Tokio 2020, sueña con un adiós dorado en París y así lo ratificó durante una entrevista en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

The Boss, como le conocen sus compañeros y rivales, es uno de los deportistas más reconocidos en el mundo del BMX Freestyle. Y, por su experiencia, sabe que subir al podio en París 2024 será todavía más difícil.

“Me quisiera retirar por todo lo alto. Ese siempre es el sueño. Sé que estos Juegos Olímpicos tal vez sean más difíciles que los anteriores, por mi edad, y porque las nuevas generaciones de corredores que han entrado, me han visto competir por tantos años y saben muy bien mis maniobras y mis cosas. Lo que ha sido una bendición también», admitió.

Para tener la oportunidad de lograrlo, Daniel Dhers deberá sortear la última Serie de Clasificación Olímpica, a disputarse en Budapest.

Fuerza y técnica
Keydomar Vallenilla es otro de los atletas hispanos que tras lograr plata en Tokio, buscan la gloria dorada en los Juegos Olímpicos de París.

El pesista guaireño, que cumplirá 25 años en plena justa olímpica, tuvo ante sus ojos la posibilidad de quedarse con el oro en la categoría de los 96 kgs en Tokio 2020, pero un logro histórico se lo impidió.

En efecto, Vallenilla y la delegación venezolana en pleno se disponían a celebrar, cuando el qatarí  Fares Ibrahim Elbakh, marcó un récord olímpico total y a dos tiempos.

Vallenilla levantó un total de 387 kilos (177 kg en arranque y 210 kg a dos tiempos), mientras que Elbakh se llevó el oro levantando 402 kg, repartidos en 177 kg en arranque y 225 kg en dos tiempos. Además, hizo historia al ganar el primer oro olímpico para Qatar.

“La meta es repetir el podio en los próximos Juegos Olímpicos. Estoy súper enfocado en todo lo que se viene. Esperen la mejor actuación de Keydomar en París 2024”, dijo el pesista criollo.

Los otros aspirantes
Además de los venezolanos Daniel Dhers y Keydomar Vallenilla, también buscará el oro en París la especialista española del taekwondo, Adriana Cerezo, quien en Tokio y por apenas un punto, cedió en la final ante la tailandesa Panipak Wongpattanakit.

Igualmente, la atleta dominicana Marileidy Paulino buscará revancha en los 400 metros planos y en el relevo 4X400, donde sucumbió en Japón ante la jamaiquina Shaunae Miller-Uibo.

La piragüista española Teresa Portela y el tirador cubano Leuris Pupo, tienen grandes expectativas de superar sus registros de los pasados Juegos Olímpicos, en los cuales se adjudicaron sendas medallas de plata.

El gimnasta español Rayderley Zapata es otro de los firmes candidatos a la dorada en suelo francés. Es de recordar que en Tokio, el deportista español obtuvo la misma puntuación en la final de suelo que el campeón, Artem Dolgopyat (14.933), pero se quedó con la presea plateada al presentar un ejercicio con menor dificultad que el israelí.

En tanto, la marchista Sandra Lorena Arenas, es una de las cartas fuertes de Colombia en el atletismo. En Tokio llegó 25 segundos después que la italiana Antonella Palmisano, para cargar con la presea plateada, la cual pretende cambiar por el oro en suelo galo.

Finalmente, la judoca cubana Idalys Ortiz y la especialista brasileña del skateboard, Rayssa Leal, tratarán de alcanzar la gloria en París. Con mayor experiencia y ganas, lucharán por subir un peldaño hacia la inmortalidad deportiva.