
El español buscará recuperar el número 1 del mundo/ Foto: @ATPTour
José Ángel Rodríguez | AVS Photo Report
Barcelona, España.- Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. La máxima rivalidad de la nueva generación del tenis mundial escribirá un nuevo capítulo en su aún joven historia el domingo, cuando vuelvan a enfrentarse en una nueva final de grand slam, esta vez del US Open.
El español Alcaraz, de 22 años de edad, sepultó la época de oro del circuito al vencer con autoridad en sets corridos al serbio Novak Djokovic (6-4, 7-6(4) y 6-2 ), máximo ganador de majors en la ATP, en apenas 2 horas y 23 minutos, durante las semifinales en el Abierto de Estados Unidos, el viernes.
El italiano Sinner, por su parte, de 25 almanaques cumplidos, debió esforzarse un poco más para derrotar al canadiense Felix Auger Aliassime (6-1, 3-6, 6-3, 6-4 ), para convertirse en apenas el cuarto tenista de la Era Abierta que avanza a las cuatro finales de grand slam en un mismo año, uniéndose a Rod Laver (1969), Roger Federer (2006, 2007, 2009) y Novak Djokovic (2015, 2021, 2023), de acuerdo con ATPTour.com.
Será también, la primera vez en la Era Abierta (desde 1968) que dos tenistas choquen al menos en tres finales de majors en una misma temporada, luego de que se midieran en Roland Garros y Wimbledon, con un triunfo por bando.
“Estamos a un nivel muy alto, yo creo que los resultados lo están mostrando, eso es evidente», analizó en la rueda de prensa post partido Alcaraz, horas antes de que su próximo rival confirmara su pase por el título. «Estoy mostrando un nivel alto y a la gente del circuito le estoy dando un mensaje de que este es mi nivel, no es algo excepcional. Pero pienso que no es mi máximo nivel, todavía me queda margen para dar».
LOS DUELOS ALCARAZ- SINNER
El ibérico domina los duelos particulares contra el italiano 9-5. Será la quinta ocasión desde mayo, cuando Sinner cumplió una suspensión, que se enfrenten por un trofeo.
“Me encantan estos desafíos. Me encanta ponerme en estas situaciones. Él es alguien que me llevó al límite, lo cual es genial, porque así recibes la mejor retroalimentación posible como jugador”, comentó Sinner. “Últimamente nos hemos enfrentado bastante, así que las cosas están cambiando un poco”.
La rivalidad, además, tendrá el agregado de valor de definir quien se quedará con el número 1 del ranking mundial. Hasta ahora es Sinner quien posee el lugar desde hace 65 semanas, cuando se estrenó en esa posición el 10 de junio de 2024. Pero un triunfo de Alcaraz le devolverá a la cima en la que estuvo por ocasión más reciente el 10 de septiembre de 2023.
“Siempre que salimos a la cancha, somos conscientes de quizás más cosas, porque él o yo intentamos preparar el partido tácticamente y de diferentes maneras», abundó Sinner. «Pero a veces también es bueno no jugar contra él. Es bueno, pero como siempre he dicho, es genial para el deporte tener rivalidades, tener grandes partidos por delante”.