septiembre 13, 2025
Yeray

Álvarez no volverá hasta 2026/ Foto: @AthleticClub

José Ángel Rodríguez | AVS Photo Report

 

Barcelona, España.- La UEFA anunció el lunes la suspensión por 10 meses de Yeray Álvarez, defensa central del Athletic Club de Bilbao, tras dar positivo a una prueba antidopaje en junio, durante las semifinales de la Europa League contra el Manchester United.

El zaguero, de 30 años de edad, consumió un medicamento de su pareja contra la alopecia que contenía la sustancia prohibida, según informó el equipo en un comunicado en su página web oficial. En esa misiva, además, se subraya que el jugador  no tuvo intencionalidad al infringir la norma, un hecho que respalda el máximo ente del fútbol europeo.

«Una vez finalizada la fase de instrucción, el órgano disciplinario de la UEFA ha dictado resolución y ha impuesto a Yeray Álvarez una sanción de diez meses», reza el texto. «En su decisión, la UEFA reconoce que no hubo intencionalidad por parte del jugador, considerando probado que la ingestión de la sustancia prohibida se debió al tomar incorrectamente un medicamento preventivo contra la caída del cabello de su pareja que contenía dicha sustancia, sin voluntad de doparse».

No obstante, la UEFA también señala la total responsabilidad del futbolista en sus actos y, en consecuencia, la equivocación en la que incurrió al no confirmar si el medicamento estaba permitido o no.

¿CUÁNDO VOLVERÁ A JUGAR YERAY?

La sanción del vasco es retroactiva al 2 de junio, fecha en la que se acogió voluntariamente a la suspensión provisional. Así que no será hasta el 2 de julio que vuelva a ser elegible para las convocatorias de su club.

No obstante, Yeray podrá entrenar de nuevo con el primer equipo el 2 de febrero. Es decir, dos meses antes de su habilitación para regresar a las canchas. Mientras tanto, se encuentra practicando con el Derio, equipo de la tercera división federación que dirige su amigo Iker Munaín.

El Athletic, hasta al menos el mercado de fichajes de invierno, tendrá un déficit de centrales. No pudo concretar la firma de Aymeric Laporte en verano, debido a un contratiempo administrativo de su equipo en Arabia Saudí, a pesar de que todo estaba acordado entre ambas partes.

Sólo Dani Vivian, Aitor Paredes y el lesionado Unai Egulaz figuran como zagueros del centro naturales disponibles para el entrenador Ernesto Valverde, de acuerdo con la disposición posicional de Transfermarkt.