
Bukayo Saka abrió la cuenta en el Bernabéu | Foto: @ChampionsLeague
José Ángel Rodríguez | AVS Photo Report
Barcelona, España.- El Arsenal dejó en la lejanía la mediática posibilidad de remontada del Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu al derrotar al equipo blanco 2-1, en el partido de vuelta de los cuartos de final de la UEFA Champions League.
Los goles de Bukayo Saka (65’) y Gabriel Martinelli (90’ + 3) sentenciaron la eliminatoria a favor de los gunners 5-1 ante los merengues, para regresar a unas semifinales de Copa de Europa por tercera ocasión en su historia, primera desde 2009.
“Es la primera vez que estoy en este banquillo, en este estadio, y te das cuenta de la capacidad que tiene el Madrid para generar caos. Pero lo hemos controlado muy bien, en general”, dijo Mikel Arteta, director técnico del Arsenal, en la rueda de prensa post encuentro. “Es una de las noches más importantes en mi carrera. Me acordé de mi mujer, mis hijos y mi familia, porque han escuchado toda la semana lo que puede pasar en este estadio. Y me alegro por mis jugadores y por la gente que ha venido a vernos. Hay mucha hambre alrededor del club».
Tras la goleada en Londres (3-0) y su sólida actuación en Chamartín, los ingleses se convirtieron apenas en el quinto club de todos los tiempos que elimina al Madrid ganándole los dos compromisos de cruce directo por Champions, luego del Bayern de Múnich (semifinales en 2001), la Roma (octavos de final en 2008), el Liverpool (octavos en 2009) y el Manchester City (octavos en 2020), de acuerdo con OptaJose.
SIN REACCIÓN
El Real, por su parte, quedó fuera de las semis por primera ocasión desde aquella temporada 2019-2020, cuando cayeron frente al City.
“Para cambiar la dinámica necesitábamos algo, quizás el penalti que nos quitaron (pitado por el árbitro Letexier tras un agarrón de Declan Rice sobre Kylian Mbappé, y luego revertido tras la revisión del VAR)”, comentó Carlo Ancelotti, entrenador del Madrid. “Algo, necesitábamos algo. Pero tenemos que ser honestos, el Arsenal lo ha merecido en los dos partidos. El fútbol tiene una cara feliz y una cara triste. La feliz la hemos visto muchas veces, hoy nos toca la triste».
Durante su comparecencia ante los medios de comunicación en la Sala de Prensa del Bernabéu, el italiano respondió más sobre las dudas acerca de su futuro, que acerca del desarrollo de la eliminatoria.
“No sé, puede pasar que el club decida cambiar (de entrenador) este año, el que viene… No hay ningún tipo de problema”, confesó Ancelotti. “El día que termine aquí, sólo puedo hacer una cosa: agradecer a este club. Puede ser mañana, en diez días, en un mes, en un año. Lo único que voy a hacer es darle las gracias. Si mi contrato se acaba o no, a mí me da exactamente igual”.