
Scottie Scheffler ratificó en París su status de Número 1 | Foto: Cortesía
El estadounidense firmó en los Juegos de París una jornada por demás memorable
Especial Antonio Castillo
Caracas.- La actuación brindada en París por el estadounidense Scottie Scheffler, no solo le valió la medalla de oro en el torneo de golf de los Juegos Olímpicos de París, sino que lo equiparó a auténticas leyendas de la disciplina, tal es el caso de Jack Nicklaus, Tom Watson y Tiger Woods, quienes en su momento acapararon todos los titulares y focos del deporte mundial.
Nicklaus, considerado por muchos como el mejor golfista de la historia, ganó en un mismo año el Masters de Augusta y el Campeonato de la PGA (1963), el Masters de Augusta y el Abierto Británico (1966), y el Masters de Augusta y el US Open (1972).
En total, el “Oso Dorado” ganó 18 ‘majors’, incluyendo el The Masters de 1986, cuando tenía 46 años, superando el récord que ostentaba Bobby Jones. Ese título en The Masters, lo convirtió en el golfista de más edad en ganar un torneo ‘major’ en la historia de la disciplina.
Por su parte, el británico Tom Watson ganó seis torneos en 1980, incluyendo el British Open, para hacerse del título de Player of The Year (POY).
En lo que respecta a Tiger Woods tenemos que su temporada del año 2000 está escrita en letras doradas en el libro del golf.
En efecto, hace 24 años, Woods impuso su magia en nueve torneos, incluyendo tres de los cuatro majors del año, algo que nadie había hecho desde que Ben Hogan lo lograra en 1953.
En Pebble Beach, California, el Tigre de Cypress ganó el Abierto de Estados Unidos por un margen récord de 15 golpes y empató el marcador más bajo de la historia del torneo.
Pues bien, a ese nivel (guardando las distancias) está jugando este año Scottie Scheffler.
Remontada de oro
Cuando se inició la última ronda en Le Golf National, en París, Scheffler tenía cuatro golpes de desventaja detrás de los líderes y luego de una extraordinaria ronda de 62 strokes (9-bajo par) se llevó la medalla dorada de los Juegos Olímpicos.
Scheffler consiguió nueve birdies y nueve pares, empatando el récord del campo, y de a poco fue construyendo una ronda fantástica que le dio la posibilidad de subirse a lo más alto del podio.
Y efectivamente, el estadounidense sumó 265 golpes (-19) para superar por un golpe al inglés Tommy Fleetwood (-18), quien se quedó con la medalla de plata, en tanto que el japonés Hideki Matsuyama (-17) ganó la presea de bronce.
Es de destacar que el francés Victor Perez (-16) tuvo un día extraordinario de 63 golpes, pero quedó por un toque fuera de las medallas. Mientras, el irlandés Rory McIlroy (-15) y el español Jon Rahm (-15) quedaron empatados en la quinta posición.
Rahm, quien fue líder durante gran parte de la ronda, tuvo un traspié impensado en la segunda mitad de la vuelta final, donde cometió un doble bogey y cuatro bogeys en sus últimos ocho hoyos para quedarse con las manos vacías. Así las cosas.
A su vez, con un birdie en el hoyo final, el chileno Joaquín Niemann fue el mejor latino de la competencia, luego de cerrar con una ronda de 68 golpes. Quedó empatado en el noveno lugar con (-12) junto a otros cuatro jugadores.
Acelerador a fondo
Scheffler comenzó dando buenas señales nada más al comenzar la ronda, con tres birdies seguidos (al 1,2 y 3). Sin embargo, a partir de allí su putter dejó de funcionar y parecía que el ganador de seis eventos en el PGA Tour esta temporada iba a dejar pasar su oportunidad de oro.
Pero fue un leve desliz, ya que en el recorrido de regreso apareció todo el talento del jugador nacido en Ridgewood, Nueva Jersey, hace 28 años.
Los birdies al 10 y al 12 lo hicieron ilusionarse con pelear por la medalla, pero fue a partir del hoyo 14, donde pegó un gran approach en ese par-5, en el que se vio la mejor versión de Scheffler. Birdies al 15, 16 y 17, donde embocó un putt de casi 6 metros, lo dejaron sorpresivamente en lo más alto, ante el descalabro de Rahm y el bogey en el 17 de Fleetwood.
El ganador terminó tres grupos por delante, por lo que debió esperar por la definición. Dicha espera se hizo tensa, hasta que Fleetwood no pudo embocar para birdie en el hoyo final y así ya pudo festejar su medalla dorada junto a su esposa Meredith y su inseparable caddie Ted Scott
“Me sentí bien todo el día e hice muy bien las cosas desde el principio, pero el putter se enfrió del 4 al 9, pero Ted (Scott) me mantuvo paciente y así pude empezar a embocar en los segundos nueve y así trepar en el tablero. Creo que el par del 13 y el segundo tiro del 15 fueron claves, uno porque me mantuvo en la pelea y en el 15 porque me permitió seguir presionando”, comentó Scheffler en la conferencia de prensa.
“Estoy muy orgulloso de mi país, anoche me emocioné cuando vi a las chicas de gimnasia ganar la medalla dorada, así que es un gran honor venir acá y representar a Estados Unidos. Y la verdad que fue muy emocionante estar allí y ver la bandera subir y cantar el himno, no tengo duda que será algo que recordaré por siempre”, dijo sobre sus lágrimas en el podio.