septiembre 13, 2025

Shohei Ohtani lanzará este año para los Dodgers | Foto: Ashley Landis)

Los Dodgers de Los Ángeles son amplios favoritos, pero el universo de contendientes hacen ver que la temporada no será fácil para los californianos

 

Especial Antonio Castillo

 

Caracas, Venezuela.- La temporada de Grandes Ligas se avecina inexorablemente y los Dodgers de Los Ángeles emergen nuevamente como amplios favoritos para disputar la Serie Mundial.

¿Pero podrán los Dodgers mejorar aún más lo logrado en 2024? Pues la respuesta es sí, ya que si bien en la pasada temporada los estibadores ganaron 98 juegos en la ronda regular, lidiaron con lesiones importantes en el pitcheo que limitaron su potencial.

Ahora, con la incorporación de los lanzadores Blake Snell y Roki Sasaki a la rotación, además de que Shohei Ohtani podría eventualmente subirse al montículo, los Dodgers estarían en una prometedora línea. Eso sin contar con un Tyler Glasnow saludable, aparte de tener a los escopeteros Yoshinobu Yamamoto y Tony Gonsolin también disponibles.

Según proyecciones de FanGraphs, este cuerpo de pitcheo podría acumular 22.1 de WAR, el más alto de todas las Grandes Ligas.

Por si fuera poco, Sasaki, Snell y Glasnow proyectan tasas de ponches de al menos 30%. Ningún equipo en la historia de MLB ha tenido tres lanzadores con ese nivel en una temporada. Así las cosas.

Contendientes de peso

Pero no todo se circunscribe a lo que hagan o dejen de hacer los Dodgers en la temporada próxima a comenzar. También hay equipos sólidamente estructurados que podrían frustrar los intentos de los californianos de retener la corona de la Serie Mundial.

Entre estos rivales se encuentran Yanquis de Nueva York, Guardianes de Cleveland, Mets de Nueva York, Padres de San Diego, Astros de Houston, Orioles de Baltimore, Bravos de Atlanta, Azulejos de Toronto y hasta los Reales de Kansas City, equipo que después de perder 106 partidos en 2023, ejerció una agresiva gestión de contrataciones que los llevó a ganar 30 partidos más en 2024 y disputar la postemporada.

Y hay más aspirantes, como los excampeones Rangers de Texas, que luego de capturar su primer título de Serie Mundial en 2023 literalmente se desplomaron.

Pero como en la mayoría de los deportes, el beisbol te da la oportunidad de reivindicarte y es por ello que 2025 ofrece esperanzas a los texanos de regresar a la postemporada, habida cuenta que tendrá jugadores que regresan tras perderse gran parte de la campaña pasada por lesiones y además contará con nuevas adquisiciones.

 

Jacob deGrom | Foto: Shafkat Anowar

El dos veces ganador del Cy Young, Jacob deGrom, quien realizó tres aperturas en septiembre tras una larga recuperación de su segunda cirugía Tommy John, podría ser clave para una rotación que tuvo una efectividad de 4.35 en 2024 (puesto 21 en la MLB). Su impresionante trayectoria —y su efectividad de 1.69 con 14 ponches y sólo una base por bolas en esas tres salidas— sugiere que deGrom está listo para volver a la élite.

Adicionalmente, el estelar campocorto Corey Seager buscará jugar una temporada completa por primera vez desde 2022, luego de lidiar con lesiones en muslo, pulgar, muñeca y cadera en años recientes. Si se mantiene sano, Seager podría regresar a sus números de .303 de average y 32 jonrones de promedio, lo mismo que el antesalista All-Star de 2023 Josh Jung y al héroe de la postemporada de ese mismo año, Evan Carter.

Con las adiciones de Joc Pederson (.908 OPS, 23 jonrones en 2024 con los D’bakcs) y Jake Burger (63 cuadrangulares entre 2023 y 2024 con los Marlins) para reforzar la alineación, además del prometedor Wyatt Langford tras un sólido año de novato en los que despachó 16 jonrones y robó 19 bases, los Rangers tienen los ingredientes para un repunte este año.

Lo mismo sucede con los Atléticos de Oakland, que vienen de registrar 69-93 en 2024, tras una segunda mitad en la que fueron realmente competitivos.

Su récord de 39-37 en los últimos tres meses, coincidió con la explosión ofensiva de Brent Rooker y Lawrence Butler, quienes combinaron una línea ofensiva de .313 de promedio,.369 de OBP y .606 de slugging en 563 turnos después del primero de julio.

Pero los Atléticos no son solo Rooker y Butler. Shea Langeliers terminó segundo entre los receptores con 29 jonrones en 2024. El jardinero JJ Bleday tuvo un año destacado con 20 jonrones en 572 turnos. Y aunque Zack Gelof tuvo problemas en su segunda temporada, incluyendo la peor tasa de ponches recibidos de las mayores (34.4%), con 188 abanicados, el joven de 25 años tiene el talento para despuntar en este 2025.

Los Atléticos reforzaron su rotación con el dominicano Luis Severino, quien firmó el contrato más lucrativo en la historia de la franquicia. Aparte, adquirieron al zurdo Jeffrey Springs, quien registró una efectividad de 2.43 en 28 aperturas con los Rays entre 2022 y 2023 antes de someterse a una cirugía Tommy John.

Los A’s jugarán este año temporalmente en Sacramento, hasta que se complete la construcción de su nuevo estadio en Las Vegas y por lo pronto aspiran a seguir mejorando como en 2024, año en que tuvieron 19 victorias más que en 2023.

Por su parte, los Cachorros de Chicago también apuntan a mejorar, luego de conseguir en la zafra pasada un balance de 83-79.

Los Cubs han sido el equipo más activo en la División Central de la Liga Nacional esta temporada baja, incluso sin realizar grandes gastos en la agencia libre hasta el momento.

El cambio con los Astros en diciembre por Kyle Tucker, uno de los mejores jardineros de la liga, podría tener un impacto significativo. La presencia de Tucker debería fortalecer una alineación que en 2024 ocupó el puesto 20 en jonrones (170) y el 17 en porcentaje de slugging (.393), limitando notablemente su capacidad anotadora (736 carreras).

La rotación de Chicago también podría dar un paso adelante con la adición de Matthew Boyd, quien el año pasado con los Guardianes de Cleveland registró 2-2, efectividad de 2.72 y 46 ponches en 39.2 innings.

Como se observa, el universo de aspirantes es robusto para la temporada de 2025, en la que la competitividad está garantizada.