
El Mundial de MotoGP es uno de los principales espectáculos deportivos del planeta | Foto: Hasnoor Hussain
El alucinante Mundial de MotoGP comenzó a toda velocidad en el circuito Chang, en Tailandia
Especial Antonio Castillo
Caracas, Venezuela.- La temporada de MotoGP ya inició en Tailandia, donde se organizó la primera válida de un Mundial que contempla la cifra récord de 22 válidas, cada una más excitante y competitiva que la otra.
El Campeonato del Mundo de MotoGP cuenta con muchas variantes en este 2025, una de las más notables, la llegada del español Marc Márquez al equipo oficial Ducati Lenovo Team, gran dominador las últimas dos temporadas.
Sin embargo, el seis veces campeón de la categoría, reina tendrá una segura oposición por parte de los dos últimos campeones de MotoGP: su compañero Francesco “Pecco” Bagnaia y Jorge Martín, quien a pesar de abandonar Ducati tras conseguir la corona en 2024, emerge como un rival de cuidado al manillar de la eficiente Aprilia.
Pero la lucha en MotoGP no se reduce a estos tras pilotos, ya que la parrilla cuenta con otros campeones del mundo de la categoría como el español Joan Mir (2020) y el francés Fabio Quartararo (2021), así como otros veteranos y competitivos pilotos como Enea Bastianini, Brad Binder o Jack Miller, así como una nutrida nómina de jóvenes prospectos comandada por el murciano Pedro Acosta.
Será una campaña movida, en la que por tercer año consecutivo los sábados serán importantes con sus carreras al sprint, sin dudas una fuente alternativa para conseguir importantes puntos, que a la postre podrían ser decisivos en la obtención del título. Así ocurrió en 2024 cuando Jorge Martín obtuvo la corona a pesar de lograr apenas tres victorias en los Grandes Premios dominicales, por las 11 de Pecco Bagnaia.
La diferencia estuvo en que el español se llevó la victoria en siete carreras sabatinas al Sprint, aparte de haber sido más consecuente que el italiano en visitas al podio.
Ahondando un poco más en este tema, tenemos que en cada prueba del Tissot Sprint los nueve primeros pilotos en llegar a la meta obtienen puntos de bonificación: 12 para el ganador, nueve para el segundo, siete para el tercero y así, en forma descendente hasta el noveno, que se abroga un punto.
Favoritos en las apuestas
El español Marc Márquez emerge como el gran contendiente en MotoGP, gracias a su innegable talento y al hecho de que firmó con el oficial Lenovo Team Ducati, lo que implica estar en el mejor ecosistema posible para reconquistar la corona.
El año anterior, con el equipo satélite de Ducati Gresini Racing, consiguió tres victorias en grandes premios y una en carreras al sprint, permitiéndole dejar atrás el calvario de las anteriores temporadas -plagadas de lesiones- y volver a situarse entre los candidatos en el Mundial de MotoGP.
Con ocho podios, el piloto catalán de 32 años finalizó tercero, por detrás de sus dos máximos rivales, quienes le dominaron sobre todo en el último tercio de la competición.
Según la casa de apuestas Marathonbet, Marc Márquez es favorito para ser campeón en la temporada de 2025 con una cuota de 1.49.
Por su parte, el piloto turinés de 28 años, “Pecco” Bagnaia es el segundo en eso de las apuestas con una cuota de 3.28.
Bagnaia es el piloto con más victorias en las dos últimas temporadas y, una vez más, volverá a luchar por el título de la máxima categoría de moto velocidad. Si logra coronar en 2025 igualaría con tres títulos con Wayne Rainey y Jorge Lorenzo. Así las cosas.
Es cierto que sus 11 victorias y 16 podios no fueron suficientes el año pasado, pero su regularidad permite pronosticar que peleará por el Mundial hasta el final.
En cuanto al madrileño Jorge Martín, tenemos que su cuota de favoritismo se ubica en 9.80, debido a su cambio de Ducati a Aprilia, y a la natural incertidumbre que esto conlleva. Realmente es una incógnita saber cuál será su rendimiento en su nuevo equipo, tras su brillante desempeño del año pasado en el Prima Pramac Racing.
“Martinator” se enroló en Aprilia Racing, escudería que fue tercera en el Mundial de Constructores, por detrás de Ducati y KTM. En la campaña anterior solo consiguió Aprilia una victoria en las 20 pruebas del Mundial, gracias a la sólida demostración de Maverick Viñales en el Circuito de las Américas, en Austin, Texas.
Pero con un background de 13 podios en 2024, Jorge Martín presenta un jugoso capital deportivo que con toda seguridad le permitirá defender su corona, ganada en gallarda lid.
Los otros aspirantes al título de MotoGP en 2025 y sus respectivas cuotas son Pedro Acosta (22.0), Enea Bastianini (36.0), Brad Binder (48.0), Fabio Quartararo (48.0), Maverick Viñales (48.0), Alex Márquez (56.0), Fabio Di Giannantonio (71.00) y Fermín Aldeguer (98.0).