septiembre 14, 2025

El británico Lando Norris es el favorito para ganar el Mundial de este año | Fotos: F1

La temporada de Fórmula 1 inicia en Australia con McLaren como favorito

 

Especial Antonio Castillo

Caracas, Venezuela.- A una semana para que se enciendan los semáforos en el Albert Park de Melbourne, las expectativas relativas a un  Mundial de Fórmula 1 de 24 carreras están en su punto más alto. ¿Podrán Max Verstappen y Red Bull mantenerse en la cresta de la ola? o ¿Será capaz Ferrari de salir de una sequía sin títulos que abarca 17 años?

Muchas interrogantes e incertidumbres, que serán despejadas cuando la bandera a cuadros de por terminado el Gran Premio de Australia el próximo domingo.

Pero hay más variables a considerar, sobre todo después de observar a los monoplazas en la pretemporada que finalizó en la pista de Bahrein, donde el Williams del español Carlos Sainz fue el más rápido, seguido de los Ferrari de Lewis Hamilton y Charles Leclerc.

 

 

Y ¿qué pasa con McLaren y Mercedes, escuderías que parecieran estar en buena forma para iniciar la temporada  en el podio? Y luego… la incógnita que representa Red Bull, que el año pasado cedió su título de Constructores, y que en la actualidad se mantiene agazapado.

McLaren favorito

Especialistas en pista aseguran que si hay que sacar un ganador en estos test de pretemporada, sin dudas es la británica McLaren, que con un simulacro de carrera casi perfecto, dejó a todos atrás. Lando Norris estuvo exultante, al punto que muy pocos dudaron en abrogarle el favoritismo, colocando a los autos naranja como los rivales a batir.

Un paso más atrás se encuentran Mercedes y Ferrari, equipos que bien pudieran arruinarle la fiesta a McLaren.

Los autos de Toto Wolff parecieran estar por delante de los bólidos de Maranello en velocidad de punta y fiabilidad, pero la casa italiana está satisfecha con su potencial, confiada en lo que pueden llegar a conseguir con la puesta a punto. Los Ferrari  superaron momentos algo críticos, especialmente el conducido por Leclerc, por lo que el optimismo es grande entre los “tiffosi”.

 

 

En cuanto a Red Bull, tenemos que fue el que menos rodó en la pretemporada. Apenas 304 vueltas giraron los autos austríacos, por las 458 vueltas hechas por los Mercedes.

Es cierto que los tiempos no fueron malos, pero para conseguirlos, tanto Max Verstappen como su nuevo compañero Liam Lawson debieron exigirse al máximo. Y es que los tiempos  no salieron con la facilidad de años anteriores, colocando a Red Bull en puestos intermedios.

Incluso se esperaba que Verstappen protagonizara un sólido simulacro de carrera, que le ayudase a entender dónde estaba parado el equipo, pero este no llegó, logrando un mejor tiempo de 1:29.566, a la larga el quinto de las prácticas combinadas, detrás del Williams de Sainz, los Ferrari de Hamilton y Leclerc y el Mercedes de George Russell.

Peor le fue a Liam Lawson,  en cuyas manos el RB21 lució crítico e impredecible, ubicándose en el decimotercer peldaño en los ensayos, con un mejor tiempo de 1:30.252.

Es de destacar que tanto Verstappen como Lawson sufrieron trompos en algún momento de los tres días de test. Aun así, el campeón neerlandés es ligeramente favorito para ganar en Melbourne, con una cuota de apuestas de 3.52 por los 3.58 de Lando Norris.

Ahora bien, considerablemente más atrás se ubica Aston Martin, cuyo prototipo AMR25 se mostró poco competitivo en las 306 vueltas que dio en Bahrein.

 

 

Un sinfín de problemas menores hicieron estallar al piloto asturiano Fernando Alonso, quien no ve con buenos ojos esta primera válida en Australia y duda en general de lo que pueda hacer en el resto del calendario de carreras.

Se especula que el equipo de los autos verdes con sede en Silverstone, está pensando más en la temporada de 2026 que en la que inicia el próximo domingo y de allí el desapego por destacar en el grupo.

El resto

Como comentamos, Williams le dio un golpe a la mesa en Bahrein, logrando el mejor tiempo, pero dicha performance no pudo aplacar las dudas sobre su rendimiento a largo plazo, sobre todo cuando las otras escuderías muestren todo su potencial.

Eso sí hay que destacar, el FW47 se mostró más fiable y competitivo que su antecesor en estas mismas pruebas, revelando que los ingenieros de Grove se exigieron para poner un buen argumento en pista en este 2025.

Finalmente, Haas, Alpine, Sauber y el satélite de Red Bull lograron tiempos modestos, por lo que se intuye que todos están pensando en 2026, cuando la Fórmula 1 entre en otra fase de desarrollo.